Secciones

Denuncian problemas en construcción de Villa Berlín

Grúa pluma pasó a llevar cables del tendido eléctrico y cortó la luz del sector. Constructora asegura que fue un error humano aislado.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

El lunes 5 de noviembre los vecinos de la Villa Berlín del cerro Placeres sintieron una fuerte explosión. A esa hora los niños de la escuela básica Ciudad de Berlín salían de clases y junto a sus padres y apoderados también sintieron el fuerte ruido que provino de las obras de la constructora Viconsa, que construye el edificio Altos de Placeres.

El secretario de la Junta de Vecinos n° 92 de Villa Berlín, René Popper, relata que "los cables de una grúa pluma se cortaron mientras cargaba un capacho de cemento. La carga cayó dentro de las instalaciones de las obras, y los cables de la grúa chocaron con el tendido eléctrico causando un corte circuito que nos dejó sin suministro eléctrico por un par de horas".

El dirigente agregó que "menos mal que esto no cayó encima de un obrero o no cayó hacia afuera de las obras, porque justo iban saliendo los niños de la escuela. También podría haber caído sobre una vivienda o sobre los vecinos que transitan por ahí".

Ruidos molestos

Pero este último acontecimiento se suma a una serie de eventos desafortunados que denuncia el dirigente vecinal, quien señala que no se está cumpliendo el horario establecido de trabajos.

"La Dirección de Obras del municipio nos informó que había acordado que los trabajos funcionarían de 8 de la mañana hasta la 7 de la tarde. Pero eso no se ha cumplido, ya que ellos comienzan con la bulla de 7 de la mañana y algunos días trabajan hasta las 10 de la noche. Esto perturba el descanso de los residentes que en su mayoría son personas de la tercera edad", lamenta Popper.

Cabe recordar el año pasado la constructora Viconsa provocó la rotura del acueducto Las Vegas, a lo que el dirigente vecinal añade que "este año los habitantes de los alrededores de la construcción -incluyendo la escuela Ciudad de Berlín- debieron soportar la presencia de aguas servidas en sus canales de aguas lluvias del sector, ya que la constructora intervino las cámaras de desagüe de la villa y los colapsaron".

Por todo lo anterior, la directiva de la Junta de Vecinos n° 92 envió una carta dirigida al director de Obras Municipales de Valparaíso, para que tome cartas en el asunto.

Constructora

La Estrella conversó con el ingeniero administrador de obras, Joel López, quien reconoció que lo ocurrido el lunes pasado con la grúa, fue un error humano aislado.

Y aclaró que "lo que realmente pasó es que el operador de la grúa 1 se apegó mucho al cable de media tensión, y al hacer contacto provocó un corte, como un cuetazo, y producto de esto se cortó el cable de la grúa y cayó un moldaje dentro de la obras, en un sector que no había gente". López asegura que les hacen mantención las grúas dos veces al mes, por lo que están en perfectas condiciones.

Respecto al horario de las obras, el administrador afirma que "nosotros tenemos un acuerdo con la comunidad de trabajar máximo hasta las 8 de la noche. Pero por razones puntuales que hemos extendido las faenas. Por ejemplo, han ocurrido accidentes en Las Palmas y se provoca taco, y los camiones se demoran en llegar. Y las únicas faenas que se mantienen son la de hormigón. Pero cuando ocurren estas cosas nosotros hemos conversado con los vecinos para explicarles las razones".

INFORME

E-mail Compartir

En función de la denuncia de la vecinos, el alcalde Jorge Sharp envió un oficio a la Dirección de Obras Municipales con el objetivo de ordenar la presencia de un inspector técnico de obras en la zona del proyecto para que elabore un informe de la situación. Para esto hay un plazo máximo de tres días y se espera que a inicios de la próxima semana el informe pueda ser revisado con todos los antecedentes para evaluar acciones a seguir. Por otro lado, desde el municipio reconocen que han recepcionado una serie de denuncias respecto a impactos y malestar de los habitantes de Villa Berlín.

Playa Ancha: joven de 16 años desaparecida desde el sábado

E-mail Compartir

Con el alma en un hilo está una familia porteña ante la repentina y enigmática desaparición de una niña de 16 años. Desde el día sábado que no saben de Estefanía Figueroa, una joven de 16 años que fue vista por última vez cuando salía de la casa de familiares para ir donde una compañera de colegio. La menor salió desde una vivienda ubicada en la avenida Central de Playa Ancha, a las 14.00 horas del sábado, pero nunca llegó donde su amiga. Durante ese mismo día, logró comunicarse con su madre, pero no pudieron conversar mucho rato, y ahora su celular figura apagado.

Cualquier información sobre su paradero, avisar a su tía Giovana Castillo al +56 9 6141 6656.