Secciones

Adulto mayor de 63 y cómplice de 17 asaltaron local del C° Mariposas

E-mail Compartir

Carabineros de la Octava Comisaría de Valparaíso detuvo a dos antisociales por robo con intimidación, tras lo cual recuperaron un arma de fuego, dinero y especies.

A las 19.15 horas los uniformados fueron requeridos desde calle Los Hornos en cerro Mariposas de Valparaíso. Hablaron con la comerciante J.B.V., que contó que dos tipos entraron a su negocio y la intimidaron con una pistola para sustraerle dinero y especies.

Junto a la víctima los policías patrullaron en las inmediaciones, y en la calle Trinquete con Proyectada apreciaron a los dos sospechosos, que no tuvieron tiempo de huir. Se recuperaron 91.100 pesos en efectivo, cajetillas de cigarros y el arma de fuego usada en el atraco.

Los imputados fueron llevados al cuartel, donde fueron identificados como D.F.I.F., 17 años, y M.A.N.A., de 63, ambos con antecedentes policiales y penales. Mientras, el arma fue remitida a peritajes al Labocar, el fiscal de turno dispuso que los imputados fueran formalizados en el Tribunal de Garantía.

Joven recuperada de fisura de paladar emocionó a pacientes y médicos

Su positiva experiencia fue compartida con otros niños que se atienden en el Hospital Fricke.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fernanda Cabrera llega vestida de ranchera hasta la sala de espera de la Unidad de Fisurados del Hospital Dr. Gustavo Fricke. La adolescente de 14 años conoce ese espacio como la palma de su mano, pero esta vez viene para dar las gracias y mostrarle a todos que los sueños pueden hacerse realidad y que nada ni nadie los puede detener.

Ella, al igual que los pequeños que están ahí, nació con fisura palatina, una condición que llenó de temores a su joven madre, pero de la que hoy y tras un largo tratamiento, Fernanda está totalmente recuperada. Tan recuperada que viene a agradecer de la forma que mejor sabe hacer por estos días: cantando.

El repertorio de canciones populares de la adolescente sorprendió a los pequeños pacientes y sus padres que esperaban atención. Era inevitable emocionarse al escucharla.

"Me dio mucha emoción porque me acordé de mi mamá cuando yo era chica, y veía a tantas mamás y niños sufriendo, y sentí que toda esa gente va a poder lograr sus sueños, porque nada es imposible. Me gusta mucho cantar. Cuando sea grande quiero ser como la Selena y viajar por todo el mundo cantando. Canté por primera vez en el colegio y gané el primer lugar, y después fui a cantar al Festival de Llay Llay y también gané el primer lugar" señaló feliz la adolescente.

100% de apoyo

Igual de emocionada se mostró su madre, Andrea Rojas quien valoró el trabajo del equipo asistencial de la Unidad de Fisurados y resumió así su experiencia: "Nuestra historia comienza un 6 de septiembre de 2004, cuando mi pequeña nació y nos dimos cuenta en la sala de parto que traía una fisura palatina. Yo era muy joven. Millones de miedos invadieron mi mente, no sabía qué significaba, ni qué magnitud tenía, ni cuáles repercusiones tendría en la vida de mi hija, si es que podría tener una vida normal", recordó.

"Así fue cómo llegamos acá. Desde el principio, recibimos un 100% de apoyo de todo el equipo médico, de los doctores, los paramédicos, fonoaudiólogos, todo el apoyo inmediato. Se nos dijo que todo andaría bien. Y así fue. Sentíamos la necesidad de agradecer, al equipo médico, al hospital, pero no encontrábamos la forma adecuada, hasta que mi hija empezó a cantar", señaló Andrea Rojas Y se me ocurrió que a lo mejor sería una linda experiencia demostrarle a las familias que no todo es tan malo como parece en ese momento. De que sí se puede, que nada es imposible, los niños con fisura generalmente tienen problemas fonoaudiológicos, pero Fernanda está en el colegio, cursa séptimo básico, no tiene ningún tipo de impedimento que tenga que ver con respecto a la fisura. Yo creo que el equipo médico que trabaja acá es excelente, se nota su vocación", afirmó.

Gran gesto

El doctor Juan Mangili, jefe de la Unidad de Fisurados del Servicio de Odontología del establecimiento, destacó el gesto de la joven paciente.

"Fernanda vino a mostrar a nuestros pacientes cómo quedó de bien después de su cirugía del paladar. Ella canta de forma muy hermosa, lo que es un estímulo para los papás y los pacientes. La idea es que mamás, papás y los niños comprendan, hasta dónde podemos llegar si hacemos un compromiso al 100% por el éxito de los pacientes. Lo más importante, es que hemos tenido una mejora continua, siempre son los propios pacientes los que nos están evaluando y los resultados que tenemos son como los que vimos. Cuando tenemos un paciente que está integrado a la sociedad, que está psicológicamente estable, con una buena apariencia física, habla en perfectas condiciones, es capaz de manejar su voz, como canta Fernanda, eso significa un buen resultado del tratamiento, eso nos pone contentos a nosotros y reafirma a los papás para tener el éxito que ellos buscan" explicó el cirujano maxilofacial.

Pacientes

La Unidad de Fisurados tiene en control cerca de mil pacientes con diagnóstico de fisura labiopalatina de las Regiones de Valparaíso y Coquimbo por ser uno de los 8 centros de derivación que existen en el país, donde ingresan 60 niños nuevos cada año.

De esta cantidad, la mayoría son pacientes GES que corresponde a aquellos nacidos desde el 2005 en adelante, y una cifra menor de pacientes que si bien no son GES, ingresaron al programa -que data de 1998- antes de la creación del GES. Todos reciben el mismo nivel de atención y de preocupación hasta su alta a los 18 años de edad con tratamiento integral tanto quirúrgico, fonoaudiológico, kinesiológico y sicológico.