Secciones

Conoce Get Up, la silla de ruedas que pone de pie a sus usuarios

E-mail Compartir

Kirón es un emprendimiento pionero del cual es cara Juan Pablo Rodríguez y que hoy se encuentra cambiando la vida de un centenar de usuarios en situación de discapacidad. Ello dio origen a Get Up, una silla de ruedas cuyo diseño permite que quienes la ocupen puedan ponerse de pie, evitando malestares físicos propios de esta condición.

A propósito de esto, Juan Pablo explicó en qué consiste esta iniciativa, afirmando que "es una silla de desplazamiento manual, pero tiene el ascenso eléctrico, con una batería que energiza el motor que levanta a la persona (...) es super sencillo, tu tienes un control remoto, aprietas el botón, esperas tres segundo que se active y la silla se pone de pie".

Agregó que "el concepto de esta silla es me desplazo, me pongo de pié, porque eso tiene muchos atributos fisiológicos (...) estamos también desarrollando otro sistema que se llama Let's Go, que es un sistema que vuelve eléctrico cualquier sistema de desplazamiento de una silla de ruedas manual (...) si la persona está en la calle y se cansa, le pide ayuda al motor".

Con esto, Kirón -una propuesta compuesta principalmente por kinesiólogos- busca entregar a los usuarios una alternativa a su alcance monetario para recuperar su movilidad. En el caso de Get Up, esta ya ha tenido contacto y uso en alianzas con Teletón, además de ya estar siendo probada en otras partes de Latinoamérica.

Emprendedor Estrella, es un espacio que se emite en vivo todos los jueves a las 15:30, producido por La Estrella de Valparaíso y SoyValparaíso.cl en alianza con la consultora WOW Factor, especialista en emprendimientos.

Papel higiénico Incoludido llega a la Quinta región

Dos jóvenes emprendedores trajeron los productos alternativos a las grandes marcas, con ofertas muy convenientes para el comercio local.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Hace tres años atrás, la colusión del papel higiénico no dejó indiferente a ningún chileno; tampoco la colusión de las farmacias (2008), los pollos (2011) y los supermercados (2016), que fueron conocidas a través de los medios y causaron la indignación de todo el país.

A consecuencia de la colusión del papel higiénico, las personas optaron por comprar los cuatro rollos por luca en el comercio ambulante, ya que tampoco había oferta de marcas alternativas. Hasta que un grupo de emprendedores independientes de la capital crearon la marca Incoludido, bajo el lema: "El único papel que limpia y no te ca...".

¿cómo lo hicieron?

Incoludido nació en marzo del año 2016 y se solventó a través de una campaña de levantamiento colectivo de fondos por internet, y durante cuatro meses lograron recaudar 24 millones de pesos.

El siguiente paso fue importar un container de papel higiénico 100% reciclable desde Perú, para luego entregarlo a las personas que apoyaron la campaña.

Finalmente, la organización se mantiene funcionando gracias a los padrinos financieros que siguen apoyando la iniciativa, y tienen clientes en almacenes de barrio y ferias de la capital.

Valparaíso

Hoy en día gracias a dos jóvenes ingenieros civiles industriales de la Pucv, Ignacio Silva y Alexander Le-Cerf, Incoludido ya se está distribuyendo desde Belloto al resto de la región de Valparaíso.

Ignacio cuenta que "vimos una opción de invertir y ser distribuidores de los productos Incoludido en la V región. Nos interesó la totalidad de la idea, tanto por su financiamiento y los valores que apuestan, además también tienen apadrinados centros del Sename, y así han ido generando una visión distinta de empresa".

Los productos que ofrecen son papel higiénico línea hogar e industrial o institucional, lo mismo que las toallas absorbentes de hogar e industrial, que básicamente varían en su metraje y en formato para dispensadores.

Por otro lado, los precios de los productos son más baratos. Por ejemplo, si usted compra cuatro rollos de confort por luca en la calle, Incoludido le ofrece una manga con 12 de esos paquetes de cuatro rollos por 10 mil pesos. O sea, estaría pagando unos 840 pesos por los cuatro rollos.

"Nosotros recibimos pedidos por el WhatsApp +569 73327072 y también estamos en redes sociales de Facebook e Instagram como Incoludido V Región. Y los pedidos pueden retirarse en la bodega de Belloto o nosotros hacemos entrega a domicilio", concluyó Silva.