Secciones

Palestino vuelve a la Copa Libertadores

E-mail Compartir

Una de las razones por la que se paró el campeonato por dos fechas, además de los partidos FIFA, fue la intención por parte de la ANFP de darle más protagonismo a la Copa Chile. El duelo, disputado entre Palestino y Audax Italiano en jornada sabatina, estuvo a la altura de lo esperado y se alzó como campeón el cuadro tetracolor luego de un partidazo que terminó definiendo Luis "Mago" Jiménez.

El cuadro árabe, dirigido por Ivo Basay, recibió a los itálicos en el Municipal de La Cisterna con una ventaja por la mínima conseguida en el partido de ida. El futuro parecía prometedor cuando Matías Campos López y César Cortés estiraban todavía más el marcador cuando recién se jugaba media hora de compromiso. Los dirigidos por Juan José Ribera, sin embargo, no querían hacer el ridículo, y lograron empatar el partido merced de las anotaciones de Sergi Santos e Ignacio Jeraldino, quedando solo a una diana de la hazaña de los penales.

Con un marco de público expectante, apareció la figura de Luis Jiménez, quien a los 54' de partido le anotó el 3-2 en favor del cuadro de Palestino, pagando con creces su vuelta al fútbol chileno luego de haber emigrado muy joven del cuadro capitalino y haber brillado en el fútbol europeo y árabe.

Los tetracolores consiguieron así su quinto título profesional (tercera Copa Chile) y se quedaron con el cupo de "Chile 4" para la Copa Libertadores 2019.

Ramírez deja en suspenso su renovación en los verdes

El "Cheíto" aseguró que "sería ideal" empezar un nuevo proyecto, pero que "vamos a ver qué hablamos".
E-mail Compartir

Sección Deportes

Se le trajo a Santiago Wanderers con la misión de salvar al equipo de un nuevo descenso, objetivo que cumplió a cabalidad y que casi le alcanza para volver a Primera División. Miguel Ramírez finaliza su contrato con el Decano a fin de año, y pese a que hinchas y dirigentes se han mostrado encantados con su labor, el "Cheíto" dejó en suspenso el tema de una posible renovación.

"Sería lo ideal" comenzó diciendo el aún técnico porteño en declaraciones a UCV Radio al ser consultado sobre si le gustaría comenzar un proyecto desde cero a cargo de la institución porteña. No obstante aquello, el exSan Luis de Quillota complementó sus palabras asegurando que "esta derrota nos sorprende a todos, entonces nosotros estamos pensando en esperar hasta el 2 de diciembre, que es la fecha donde íbamos a jugar el último partido. Todo va a variar, vamos a ver qué hablamos, qué se planifica y qué vamos a resolver con la gente del club".

La dura derrota

Enfocándose de lleno en el análisis del partido, el campeón de Copa Libertadores en 1991 con Colo Colo indicó que "lo que teníamos planificado en el inicio se vio bien, marcamos un gol, y con más empuje y ganas que buen fútbol, Cobresal nos hizo bastante daño. Tratamos de tener la posesión del balón para poder hacer más daño de lo que hicimos, que fue muy poco. Creo que los 14 días que llevamos jugando partidos nos pasaron la cuenta. Hicimos una planificación de llegar sobre la hora al partido, pensando en que íbamos a estar mucho más recuperados, pero en líneas generales, Cobresal metió más que nosotros, jugó más que nosotros, y eso en este tipo de encuentros pasa la cuenta".

Los últimos minutos fueron claves en la derrota, y Ramírez bien lo sabe. Lejos de excusarse, el estratega asumió culpas en el descontrol del final del partido, argumentando que "perdíamos demasiado rápido el balón y queríamos seguir marcando. Cuando ya quedaban pocos minutos, el cuarto árbitro levanta la tableta, y da seis minutos más. La clave era tener el control de juego, era tener pelota, era no seguir tirando centros y ahí equivocamos el camino. Nosotros mismos cometimos ese error que nos costó caro".

Finalmente, y sin ocultar su gran pesar por no llegar a la final de ascenso, el exayudante de Borghi en la selección sostuvo que la derrota "duele mucho porque uno se ilusiona. Nosotros hacemos que la gente se ilusione y este es un golpe fuerte para ellos, tal como lo es para el equipo. Lógicamente cuando recibes estos mazazos, cuesta asimilarlos y es cuestión de tiempo para darse cuenta de lo que viene para adelante, porque no está fácil. Hay cosas, eso sí, que hay que destacar en estos cuatro meses, que fueron bastante buenos en cuanto a la sumatoria de triunfos, en cuanto al alza del equipo, y eso fue lo que llevó a la ilusión de todos".