Secciones

Enduro: Chile hace historia en el Six Days de Viña del Mar

E-mail Compartir

Culminó con todo una gran participación. La versión 93° de los Six Days, celebrado en Viña del Mar, pasará a la historia luego del cuarto lugar obtenido por la selección nacional Junior, encabezada por Ruy Barbosa, Diego Herrera y Esteban Lanz. Junto con ello, el trío de la Roja femenina alcanzó la octava posición y cumplió por primera vez en su tercer intento con el total de la prueba que se disputó durante seis días.

"Quedé conforme con los cinco días de enduro, pero en el motocross del día final di jugo. Estuve lento, me caí y perdí algunos lugares. Sin embargo, me deja contento haber peleado con los mejores del mundo, lo que me dejó muy motivado. Quiero además felicitar el trabajo del equipo de mujeres, quienes realizaron una excelente carrera", comentó Ruy Barbosa, gran figura del combinado chileno.

Por el lado de las mujeres, fue Tania González quien alzó la voz y aseguró que "cruzamos la meta y cuando nos juntamos, nos miramos y largamos a llorar de pura emoción. Fueron varios meses de trabajo y entrenamientos para lograr el objetivo de terminar la carrera. Ha sido un hecho histórico en el motociclismo femenino chileno que cada día está creciendo más". Además de González, Beatriz Angulo y Karol Marín fueron las heroínas que consiguieron el enorme hito.

Las grandes pasiones de Raúl Ahumada

El exjinete actualmente divide su tiempo entre la hípica y la iglesia. Aquí habla de sus caballos regalones y de la actualidad del deporte de reyes.
E-mail Compartir

Ignacio Criguer Vega - La Estrella de Valparaíso

Es común encontrar a personas ligadas a la hípica desde la niñez, que pasan por diversos trabajos en este deporte: cuidador, capataz, jinete, preparador y algunos incluso llegan a ser propietarios en la fusta.

Raúl Ahumada, actualmente de 65 años de edad, empezó a interesarse en los pingos desde pequeño y hoy tiene un importante pasado hípico, especialmente en Viña del Mar. La pasión por el deporte de reyes la comparte por su gran fe en Dios y en la iglesia iglesia adventista en la cual participa activamente como predicador.

Ahumada actualmente se desempeña como secretario del jinete y ganador de clásicos grupo 1 en nuestro país, Rafael Cisternas. En entrevista con La Estrella comparte parte de su experiencia.

-¿Cómo fue su inicio en la hípica?

-Cuando era niño mi hermano me llevó al Sporting. Comencé como cuidador y de joven me formé como jinete y ese mismo año (1971) llegué a ser jockey profesional, gané las 60 carreras requeridas. El año 2004 me retiré, pero sigo trabajando en otras áreas en la hípica.

-Ud. es reconocido por cotejar pingos ganadores del Derby, ¿cuál es el que más recuerda?

-Uno de los que se me viene a la mente es Cefalú, al cual lo trabajé para el máximo desafío viñanarino el año 2005 y que ganó el Derby con el jinete Manuel Martínez, que hoy está en el extranjero.

-A propósito de recuerdos ¿cuál fue su regalón, con el que ganó más carreras como jockey?

-Con el ejemplar Crasso, con el cual me tomé la fotografía 18 veces. Es todo un logro, a ese caballo lo recuerdo con mucho cariño.

-Es conocida su relación con el jinete ganador del Ensayo y del Derby Rafael Cisternas ¿Es como un hijo en su casa verdad?

-Sí, él empezó a vivir con nosotros desde bebé; es prácticamente un hijo para nosotros. Siempre que viene a correr al Sporting se queda en nuestra casa. Tengo muy bonitas experiencias con él, como cuando ganó siendo muy joven El Ensayo y El Derby con Paloma Infiel el año 2007 y 2008 respectivamente, a los 19 años.

-¿Qué puede decir de las situaciones que alejan de los triunfos a jockeys que suelen ganar ?

-Hay varias causas porque algunos buenos jinetes jóvenes dejan de ganar, algunos por procesos que pasan, otros por las rodadas que en algo le afectan para después volver a ponerse a punto y retomar la senda de los triunfos.

-¿Cómo ve la participación del destacado jinete Héctor Isaac Berríos en EE.UU. y de otros jockeys chilenos?

-Muy buena, Berríos es un muy buen jinete y le está yendo excelente este año. Igualmente destacar a Óscar Ulloa, Andrés Ulloa y Raúl Mena que también nos representan en ese país.

-Es usted además un ferviente cristiano ¿qué puede comentar sobre esta relación con Dios?

-Llevo ya varios años una comunión con el Señor y participo de la Iglesia Adventista, lo que ha sido muy fructífero y es edificante, no sólo porque las personas se alejan de los vicios.