Secciones

Generaciones unidas por las "chanchas"

Este fin de semana, el Barrio O' Higgins recibió la cuarta y última fecha del Torneo Comunal de Carretones de Valparaíso, antes de la gran final que se disputará a fines de enero en el cerro Los Placeres.
E-mail Compartir

Una adrenalínica y, a la vez, nostálgica tarde se vivió el sábado en el Barrio O'Higgins de Valparaíso, donde los adultos volvieron a ser niños y, entusiastas, bajaron a toda velocidad por calle El Peral en los tradicionales carretones o "chanchas". El paso de los años no fue impedimento para que decenas de mujeres y hombres hicieran gala de aquellas habilidades que permanecían dormidas desde su niñez.

Aquello ocurrió ante los ojos de adolescentes y jóvenes, quienes rápidamente se sumaron a esta práctica recreativa que otorgó tantos momentos de alegría a las generaciones pasadas de porteños. "Hace como cuarenta años que no me tiraba en un carretón (...) fue emocionante y descubrí que es como andar en bicicleta, nunca se olvida", comentó al borde del éxtasis, Teresita Espinoza, de 60 años, tras bajarse de su "chancha".

Nuevas categorías

En esta cuarta y última fecha del Torneo Comunal de Carretones, organizada por el Club Carretones de Valparaíso con la colaboración de la escuela Juan José Latorre, se dieron cita cerca de 100 competidores en siete categorías. Dos de ellas, debutaron en esta ocasión: la de Mujeres y Escolar.

Daniela Guajardo, presidenta de la agrupación, indicó que la apertura de la categoría femenina obedeció a una necesidad que las participantes estaban expresando hace un tiempo. Así, la dirigenta acota que "inauguramos la categoría, que siempre ha estado ahí como medio débil, pero ahora sí hay chicas que se quisieron tirar y competir entre ellas".

La categoría Escolar, en tanto, se estableció a partir de los talleres de confección de carretones que el club efectuó en cuatro escuelas porteñas: San Ignacio de Loyola, República de México, Diego Portales y Juan José Latorre.

Osvaldo Donoso, de 14 años, alumno de la escuela Ignacio de Loyola, fue uno de los participantes que conoció las "chanchas" a raíz de estos talleres. "Es bastante bueno, divertido, choqué mucho y eso es lo que más me gusta, no sé porqué", señaló tras bajar por la empinada calle. En tanto, su profesor Rony Arancibia, destacó que junto a los estudiantes de octavo básico, confeccionaron cinco "chanchas", lo que incentivó el trabajo en equipo de los adolescentes. Al igual que en las anteriores fechas de la competencia, la importante concurrencia de personas y la conjunción de adultos y niños como participantes, pero también como espectadores, dejó satisfecha a la organización. Con aquello se logró el objetivo esencial del club, que es conseguir que "se instale el juego como antiguamente era, que el espacio público sea un lugar para compartir y hacer comunidad. Por eso es tan importante, sobre todo en los niños, fomentar la participación, motivar el sentimiento de pertenencia a su barrio y hacia un juego que es patrimonio inmaterial", destacó Guajardo.

Dentro de los planes del club está seguir sumando fechas al torneo del próximo año, por lo que ya están preparando una jornada de intercambio de ideas con la comunidad, la que se realizará el 5 de enero, en lugar aún por definir.

En la línea de trabajo que establecerán para el 2019 está continuar relacionándose con juntas de vecinos, clubes depotivos, organizaciones sociales e instituciones. De hecho, en este último ítem, la organización logró que la Clínica Valparaíso les colaborara durante la jornada con atención de enfermería y ambulancia para los competidores, en el caso de que fuese necesario.

En esa creciente búsqueda de retroalimentación con los porteños, adelantó Cristián Araya, tallerista del Club Carretones, "queremos retomar los talleres de construcción (de "chanchas") para involucrar a la comunidad. La idea de esto es que los niños de ahora vean cómo se divertían sus papás cuando eran chicos y despegarlos un poco de la tecnología".

Clasificados

Además de momentos de alegría y de encuentro con recuerdos de la niñez, la jornada dejó a los últimos clasificados para la final del Torneo Comunal de Carretones, que se disputará a fines de enero de 2019, en el cerro Los Placeres.

Los ganadores de esta última fecha fueron: Giovanni Abarca (categoría Sub 17 individual); Felipe Guajardo y Martín Soto (Dupla Sub 17); Rolando Campos y Andy Campos (Dupla Familiar); Ítalo Olmos(senior), porteño conocido como "El Puntete", quien representó además al Loucomotiva Rolima Club; Cinthia Hernández del equipo "Cogollos Man" (categoría Femenina); Iván Guajardo, del equipo "Hermanos Macana" (Mayor de 18 años); y Osvaldo donoso junto a Joaquín Robles, de la escuela San Ignacio de Loyola (categoría Escolar).

Mirian Mondaca Herrera.

La Estrella de Valparaíso.