Secciones

Detectan cuatro casos de cáncer de piel en operativo en Valpo

E-mail Compartir

Al menos cuatro casos de cáncer de piel, todos los cuales fueron derivados oportunamente a centros especializados para su atención inmediata, fueron diagnosticados el fin de semana durante el operativo de atención gratuita denominado "Día del Sol", que todos los años, por esta época, organiza la cátedra de Dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso con el objetivo de detectar lesiones cutáneas, pesquisar lunares y prevenir ése y otros males asociados a la exposición abusiva a los rayos solares. La actividad tuvo lugar en dependencias de la Unidad de Atención y Control en Salud Sexual (UNACESS), ubicada a un costado de la Plaza de Justicia de esta ciudad, y benefició a 88 niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

Encuentran cuerpo de joven desaparecido desde el sábado

E-mail Compartir

La tarde de ayer personal de la Unidad Investigativa SEBV de Carabineros Valparaíso encontró el cuerpo sin vida de Pablo Ignacio Oyarzo Gutiérrez, en el sector borde costero de Playa Ancha, pasado el Faro Punta Ángeles.

Cabe recordar que el joven de 22 años figuraba desaparecido desde el sábado 17 de noviembre, día en que salió desde su domicilio sin su teléfono móvil.

Tras no regresar a su hogar ni poder comunicarse con él, su familia hizo la denuncia por presunta desgracia, además de una búsqueda paralela a través de las redes sociales.

Según la información entregada por el teniente David González de la SEBV, "la noche del domingo se hicieron distintas diligencias. Y a eso de las 23 horas se recibió la información por testigos que encontraron una mochila con especies en su interior, que podrían pertenecer a la persona que se encontraba extraviada".

Suicidio

Fue así que ayer las diligencias se abocaron en el sector donde aparecieron las especies abandonadas, con el apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Valparaíso, quienes lograron encontrar y rescatar el cuerpo sin vida del joven.

Hasta el lugar también llegó personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) Valparaíso, quienes se encargaron de identificar el cuerpo. El oficial investigador de Labocar, Cristian Becerra, aseguró que la causa de muerte será determinada en autopsia realizada por el Servicio Médico Legal, pero los indicios apuntan a que se trataría de un suicido.

Retomarán obras para habilitar plaza de artesanos en San Martín

La idea del municipio es que nuevos módulos sean entregados al uso el 18 de diciembre.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Hasta el Concejo Municipal de Viña del Mar llegaron la semana pasada representantes de los 44 artesanos que por casi tres décadas ofrecen sus productos en precarios módulos instalados a lo largo del paseo peatonal frente a la playa El Sol, a metros del Muelle Vergara.

La urgencia de los artesanos venía dada por una serie de presiones que denunciaron, habían recibido de parte de funcionarios del municipio que habrían condicionado la entrega de permisos o la conservación de éstos al traslado a las nuevas instalaciones que, hasta ahora, no están concluidas.

La recepción de los ediles, para tranquilidad de los artesanos, fue positiva. El tema será analizado esta tarde en sesión de comisiones.

Paralelamente, la alcaldesa Virginia Reginato, anunció que las obras para habilitar la Plaza de Artesanos, se retoman a partir de esta semana, con el objetivo de que estén concluidas para ser entregadas en uso el 18 de diciembre.

"Este verano, los artesanos contarán con módulos habilitados especialmente para ellos, en el área que está considerada para el emplazamiento definitivo de la Plaza de los Artesanos, como uno de los atributos principales del nuevo Parque San Martín. Por eso haremos primero una marcha blanca que nos permita apreciar el impacto que significará despejar el borde costero y recuperar las vistas para viñamarinos y visitantes", afirmó la jefa comunal.

La alcaldesa reconoció que en este proyecto se ha trabajado durante mucho tiempo y que ha debido sortear varias dificultades, pero que ahora da un paso significativo en el mejoramiento integral del área, lo que se enmarca en el Plan de Ordenamiento Comunal.

En este sentido, Virginia Reginato planteó que el objetivo de esta iniciativa no sólo es brindar un mejor espacio para la actividad de los artesanos sino también recuperar los espacios públicos y las vistas del borde costero junto con convertir la actividad artesanal en un polo de atracción turística.

Plaza de artesanos

El proyecto diseñado por el municipio apunta, por un lado, a despejar las veredas y los espacios públicos que están ocupados por los actuales módulos, y, por otro, generar un polo de atracción turística con puestos acordes al entorno.

Esta primera etapa incluye nuevos módulos con materiales pensados para la costa, emplazados sobre pavimentos de gran calidad, iluminación para toda el área, paisajismo y servicio de guardias las 24 horas.

Los módulos en esta marcha blanca tendrán una cubierta de PVC impermeable y control de rayos UV, separador de ambientes, piso de placa terciada y un mesón de atención con puertas y divisiones interiores, según explicó el director de Construcción e Infraestructura Urbana del municipio, Ricardo Muñoz.

"Esta es una etapa primaria y esencial para ver la funcionalidad del proyecto definitivo, que gradualmente irá incorporando mejoras para lograr las condiciones óptimas en el lugar, de acuerdo a lo observado por los propios locatarios", precisó Muñoz.