Secciones

Complejo panorama para mamá de niño en Miami

Por temas burocráticos, el proceso para exigir al padre la restitución de su hijo podría extenderse. Aún así, recurrirá a todas las instancias legales.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer La Estrella hizo público el complejo momento que atraviesa María José Abarca y su familia, luego de que el padre de su hijo C.P.A., de 7 años, no cumpliera con la fecha de regreso de un supuesto viaje a Miami, establecida para el 15 de noviembre, acuerdo que el progenitor del menor no ha cumplido, además de impedir la comunicación entre madre e hijo durante los 22 días que el niño ha permanecido en el extranjero.

Ante esta situación, ayer Abarca acudió a la Corporación de Asistencia Judicial para asesorarse y buscar alternativas legales para recuperar a su hijo, ya que el domingo 18 de noviembre, en la última comunicación que tuvo con el padre del niño, éste le confirmó que -de manera arbitraria y fuera de la ley- había decidido que el niño viviría con él hasta los 12 años para que compartieran la tuición y educación, y que después se lo entregaría a la madre.

Secuestro

María José lamenta que una vez que denunció en el Juzgado de Familia la serie de incumplimientos del padre, y junto con que solicitó la restitución inmediata del niño por secuestro internacional, desde el juzgado le respondieron que se desentendían de la causa y que ahora ella debía hacer los trámites de forma particular. "Estoy evaluando todas las instancias legales. Aún no tengo claridad de todos los procedimientos a seguir. Y gracias a la publicación me han ofrecido ayuda de varias partes, por lo que junto a mi abogada estamos viendo las mejores opciones", aseguró Abarca.

Complejo panorama

A su vez, la madre del pequeño lamentó que por temas burocráticos el problema sea más complejo de lo que parece a pesar de ser un caso grave. "Hasta el momento es posible que tengamos que apelar a la resolución del Juzgado de Familia, que es donde básicamente me dijeron que yo viera el tema", detalló.

La otra opción es demandar al padre, pero podrían pasar años sin que la madre pueda recuperar a su pequeño.

Otro crucero le hizo el quite a Valparaíso y se va a San Antonio

E-mail Compartir

Ocurrió de nuevo. El Le Boreal es el segundo crucero que le hizo el quite a Valparaíso para irse a San Antonio. La nave, con capacidad de 264 pasajeros, solicitó sitio en el concesionario Puerto Central a raíz de la situación que se vive desde el viernes pasado en Valparaíso.

Actualmente, se encuentra en el dique Valparaíso III de Sociber recibiendo mantención, y tenía previsto iniciar un viaje de 11 días desde Valparaíso el 24 de noviembre, pero cambiaron sus planes por la situación que se vive en puerto principal.

En tanto, las posturas entre la empresa y los trabajadores movilizados no se acercan. Ayer, los portuarios eventuales acogieron la invitación del alcalde Sharp para reunirse en la alcaldía, pero no llegó ningún representante de TPS, TCVAL ni EPV. Desde EPV señalaron mediante un comunicado de prensa que prefirieron no aceptar una "invitación improvisada", argumentando que "se está presentando un diagnóstico a un problema, que es la falta de trabajo; pero al mismo tiempo la solución planteada, que es un paro de actividades, implica un daño grave al empleo y la pérdida de más de $320 millones".

UVM distingue con medalla conmemorativa al Diario La Estrella

E-mail Compartir

Un motivador reconocimiento recibió ayer nuestro diario de parte de la Universidad Viña del Mar (UVM), distinción que se realizó durante la cuenta pública realizada por el rector, Carlos Isaac Palyi y que se enmarca en el trigésimo aniversario de esta casa de estudios.

La ceremonia tuvo lugar en el campus Miraflores de la UVM y tras la cuenta pública del rector y en el marco de las celebraciones de los 30 años de vida de la universidad, el consejo académico de la UVM decidió entregar distinciones a instituciones y personas que, a juicio de la entidad, han sido un aporte y han destacado por su permanente preocupación por la educación, innovación, buenas prácticas, desarrollo y aporte a la región.

Entre los distinguidos estuvieron la gobernadora provincial de Valparaíso, María de los Angeles de la Paz, quien recibió la medalla conmemorativa "mujer destacada".

También fue distinguido con la medalla conmemorativa "a la trayectoria" Barham Madain, fundador de la Universidad Viña del Mar. La medalla conmemorativa "aporte a la región" le fue conferida a la fundación P!ensa.

La medalla conmemorativa "medio de comunicación" la recibió nuestro diario a través de su directora, Marcela Küpfer Collao. "Por ejercer un rol determinante a la hora de publicar notas de la actividad universitaria".