Secciones

El Decano esperará por Ramírez para planificar la pretemporada

Una vez que se defina la continuidad de "Cheíto," recién se pensará en los trabajos del 2019.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

El silencio sepulcral que causó en los jugadores la derrota frente a Cobresal en las semifinales de la liguilla de ascenso se trasladó ahora hasta las oficinas verdes, donde ante la ola de informaciones que surgen respecto al devenir verde, aún no se ha entregado información oficial de cara al plan en el que trabaja el Decano para volver a buscar el retorno a Primera División durante la temporada 2019.

Nicolás Ibáñez, presidente de la Fundación Futuro Valparaíso, máxima controladora de la sociedad anónima a cargo de administrar los designios del elenco porteño, habría solicitado la renuncia de todos los directores que componen la mesa de decisiones de Wanderers, con el fin de dar una señal de molestia y preocupación respecto a no haber alcanzado el objetivo de la temporada 2018. Más allá de estos trascendidos, aún no se oficializa la salida de ninguno de los altos regentes caturros, y se supone, que durante la tarde de hoy, llevarán a cabo la reunión ordinaria calendarizada con antelación, la cual, en caso de llevarse a cabo, debería entregar luces respecto a un cambio total, y tal como sucedió en el cónclave del pasado 27 de febrero, cuando Jorge Lafrentz presentó su renuncia al cargo de presidente de la concesionaria, dejándole su puesto al actual timonel, Rafael González Camus.

Se espera además que pronto se defina el plan que le presentarán a Miguel Ramírez para que este continúe al mando de la dirección técnica verde, especialmente porque a pesar de que queda mucho tiempo para reanudar la competencia oficial, aún no existe una programación definida en relación a cuando los jugadores con contrato vigente deberán presentarse en Mantagua para entrenar.

Desde la interna del cuadro caturro, confirmaron que se esperará hasta que se defina el futuro de Miguel Ramírez para comenzar a trabajar en esta planificación, ya que no quieren adelantarse a algún tipo de inconveniente en caso de que las avanzadas conversaciones no lleguen a buen puerto. y que sea otro cuerpo técnico el que tenga que tomar las riendas de un equipo, que más allá de cómo sea conformado, tiene la obligación por historia de volver a la serie de honor del balompié nacional.

El regreso a las canchas para el Decano está programado para el último fin de semana de enero, cuando se juegue la primera fecha del torneo de ascenso.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

Espina descartó a Diego Cocca para ser el nuevo técnico de Colo Colo

E-mail Compartir

Héctor Tapia continuará al mando de Colo Colo durante las dos últimas jornadas del torneo, en las cuales los albos buscarán amarrar pasajes para disputar la próxima Copa Sudamericana. Los malos resultados obtenidos por el ex técnico de Everton, sin embargo, hacen prácticamente imposible que continúe en la banca del "Cacique" para el 2019, y uno de los nombres que más fuerza tomaba para ser su sucesor, era el del argentino Diego Cocca.

Esto hasta la mañana de ayer, cuando Marcelo Espina, gerente deportivo de los capitalinos, descartó completamente un posible arribo de su compatriota, indicando que "se da la casualidad que Diego Cocca no está en esa lista (de candidatos a la banca). Como política de club y mía, no hablé, no voy a hablar ni me voy a juntar nunca con nadie mientras tengamos un entrenador. No he hablado con nadie, no tengo intención de hablar con nadie, siempre que haya un entrenador".

El ex capitán de los de Macul aprovechó de desechar también a presuntos jugadores, aclarando que "no puedo hacer eco de lo que dicen todos. Generamos una secretaría técnica y dentro de ella estamos siguiendo de 80 a 100 futbolistas y de la misma manera seguimos a entrenadores jóvenes, con proyección. Nada en especial, pero los seguimos".