Secciones

Sibaritas

E-mail Compartir

por Ernesto Pacheco - Director de la carrera de gastronomía DuocUC, sede Valparaíso

Breaking Wraps

Hoy en día está muy de moda las comidas de los Food Trucks, por eso mi intención es comenzar a dar un recorrido por toda la variedad existente en nuestra región.

Visité uno llamado Breaking Wraps, si bien está instalado en un lugar específico también se mueve dependiendo de diversas solicitudes o eventos que tengan. Un dato curioso, el nombre viene de la desconstrucción de la afamada serie de televisión Breaking Bad.

Su propuesta está enfocada en el delivery, los productos ofrecidos en su carta son sándwiches, wraps (vegano, pollo, atún, mechada, irlandés), quesadillas, opciones vegetarianas, jugos y bebidas. Una buena alternativa son los Breaking Boxes, una caja con todos los ingredientes en el interior, listos para armar como uno desee. Yo elegí el box de carne y pollo. Esperé la entrega y me llevé la caja a casa.

Esta opción trae dos tipos de carne mechada, puede ser picante o clásica. El pollo puede venir condimentado con finas hierbas, barbecue, mostaza miel, curry, picante o natural. Los acompañamientos son queso, choclo, lechuga, guacamole, cebolla morada y seis tortillas de maíz grandes. Mi primera impresión, al abrir la caja, fue muy grata porque en cada una de las cajitas venían los ingredientes muy ordenados, lo que facilita su selección.

Puedes agregar dos salsas, las opciones son: Ajo, Sour Cream, Picante, Queso Azúl, Morrón Asado, Pesto y Perejil. La tarea es armar la tortilla con todos los ingredientes y cubrirlas con algunas de las dos salsas elegidas.

Al llegar a mi casa, las carnes aún estaban calientes. El pollo macerado con barbecue estaba muy bueno, los trozos bien dorados y sabrosos, por otro lado, la carne mechada al vino tinto se encontraban desmenuzada y con un muy buen sabor debido a la cocción prolongada.

Considero que es una muy buena alternativa para disfrutar en tu propia casa, los productos frescos, ricos y bien preparados con variedad al gusto de todos. Recomiendo visitar Breaking Wraps y probar la preparación de su equipo.

"Mi primera impresión, al abrir la caja, fue muy grata porque en cada una de las cajitas venían los ingredientes muy ordenados"."

restaurant: Breaking Wraps

dirección: 6 1/2 Norte, Viña del Mar

precios: Valor Wraps $ 3.790: Valor promedio

caja box $14.000.

[Cultura Urbana]

Sinfónica Nacional Juvenil trae Réquiem de Mozart

Presentación será el próximo domingo en la USM. Grupo será dirigido por Juan Pablo Izquierdo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este domingo 25 de noviembre, a las 19:30 horas, regresa la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSJN) de la mano del maestro Juan Pablo Izquierdo, presentando la Obertura de Iphigenia en Aulide de Christoph Willibald Gluck y el Réquiem de Wolfang Amadeus Mozart, obra monumental que contará con la participación de solistas vocales y una gran masa orquestal compuesta por el coro infantil Crecer Cantando del Teatro Municipal de Santiago y los coros de cámara y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Este concierto marca el esperado regreso del director a la región, lugar donde su popularidad lo llevó a protagonizar éxitos como los festivales dedicados a Mozart (2014) y Beethoven (2015), también realizados en la USM. En esta ocasión Izquierdo dirigirá un programa de alto interés para el público con el Réquiem de Mozart como gran protagonista.

"La obra de Gluck es un anticipo al romanticismo y yo diría que el Réquiem de Mozart es una de las obras más apreciadas por el romanticismo, ha tenido una gran influencia no sólo en el publico sino también en muchos compositores que siguieron la ruta de Mozart. Este réquiem es una de las grandes obras del repertorio clásico coral, es una obra que entra en la apreciación popular, siempre que se presenta la gente la disfruta mucho porque es una obra que entró en ese lenguaje universal", comenta Juan Pablo Izquierdo.

Con 83 años y una carrera que lo posiciona entre los principales directores orquestales en la historia del país, Juan Pablo Izquierdo manifiesta una gran satisfacción al trabajar con la OSNJ. Sobre esto señala: "Trabajar con esta orquesta de jóvenes es un placer porque resulta que no sólo tienen calidad musical, sino que además una concentración y una disposición ejemplar por aprender de estos grandes maestros como Gluck y Mozart. La administración de las orquestas juveniles está haciendo un trabajo muy importante para Chile, se están formando los músicos del futuro y trabajando, como lo hemos estado haciendo, ellos pueden mostrarse ya ante el gran público con mucha excelencia".

Durante este año fue una noticia muy comentada la renuncia de Izquierdo a la dirección de la ópera Lulú, que se presentó en el Teatro Municipal de Santiago (TMS), por el excesivo ritmo de los ensayos que implicaba una obra de esa envergadura (10 horas diarias). Si bien es cierto, el director explicó en su momento que esta decisión tenía como fin resguardar su salud, lo cierto es que está lejos de dejar la batuta. Para 2019 tiene varios compromisos con la Orquesta Sinfónica de Chile y la Orquesta Filarmónica del TMS.

Entusiasmado por volver al Teatro Aula Magna de la Universidad Santa María, Izquierdo señaló: "Espero que disfruten de esta maravilla de música, nosotros sin duda vamos a disfrutar del excelente público que tienen ustedes y por supuesto la acústica de esa sala".

Las entradas para este concierto tienen un valor de $15.000 general, $12.000 tercera edad y $8.000 estudiantes. Venta de tickets en los estudios de Radio USM (Casa Central, Av. España 1680), Óptica Koch (Av. Valparaíso 708, Viña del Mar), Jardín Esmeralda (Esmeralda 1155, Valparaíso) y en boleterías del Teatro Aula Magna el día del evento.