Secciones

Nano Stern brindará un concierto desde lo íntimo del corazón en Viña

El cantautor nacional estará en el evento y conversatorio en el auditorio de la Fundación Dr. Jorge Kaplan, en un nuevo aniversario del primer trasplante cardiaco.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella de Valparaíso

Nano Stern será el encargado de abrir la segunda jornada del Ciclo de Conversatorio Nacional 2018, organizado por la Fundación Dr. Jorge Kaplan Meyer de Viña del Mar, y que se realizará el miércoles 28 de noviembre a las 19:00 horas en el auditorio de la fundación. El evento se enmarca en el 50ª aniversario del primer trasplante de corazón en Chile.

Tras una gira que lo tuvo recientemente en Perú y lo ha tenido recorriendo diversos escenarios en Estados Unidos y Argentina, el compositor nacional se reunirá con sus seguidores viñamarinos en un formato que une la conversación y la música. En donde quienes asistan, podrán interactuar directamente con el artista.

-Este ha sido un año de muchas giras ¿Cuáles han sido los lugares donde has llevado tu música este último tiempo?

-"Este año hemos estado tocando en un montón de países. Partimos con giras en Argentina, México, Australia, Nueva Zelanda y Perú. También en Chile, por supuesto, mostrando los dos EP que sacamos este año. Ha sido un año muy intenso".

-Tus EP, "Santiago" y "Lucero" son tus trabajos más recientes ¿Cómo ha sido la recepción del público?

-"Estos dos discos, que son muy cortos y distintos entre sí, pero en los shows en vivo se complementan muy bien. Podemos decir que ya comenzamos a enfrentar el verano que se viene con hartas presentaciones importantes".

-Vienes llegando de Perú con tu gira "Lucero" ¿Cómo ha sido la conexión con el público latinoamericano?

-"Por suerte, somos parte de un territorio mayor que es mucho más grande e importante que nuestras fronteras. En Latinoamérica, en términos culturales y particularmente en la música, hay mucho más en común que cosas que nos separan. Eso se nota cada vez que vamos a tocar, ya que hay una hermandad evidente no solamente con el público, sino también con los demás artistas de cada país, donde se arma una especie de cofradía".

-"Lucero" tiene un sello distinto a tus demás trabajos ¿Cómo fue ese regreso a la vieja escuela del rock al trabajar con un ingeniero y productor como Tony Platt?

-"De partida, este es un trabajo que suena muy distinto a mi discos anteriores porque es más eléctrico y rockero. Por eso que fue una oportunidad increíble trabajar con Tony Platt, porque él viene del núcleo mundial del rock, ya que fue el ingeniero jefe de los estudios Island en Londres, donde le tocó ser productor de bandas como AC DC, Bob Marley, The Who, Rolling Stones y Led Zepellin, entre otros muchos. Él vino a compartirnos una experiencia invaluable para nosotros, directamente desde el corazón de ese sonido que hoy es referencial para el rock en todo el mundo".

Conversemos

El 28 de noviembre Nano Stern se presentará en Viña del Mar en un formato especial que promete ser una oportunidad para conectar de forma cercana con el músico, ya que la interacción con su público será el cauce principal que dará fluido a una velada llena de música y reflexión.

-¿Nos puedes adelantar algo de lo que veremos en el auditorio de la Fundación Kaplan el día 28 de este mes?

-"Esto va ser una ocasión súper distinta a lo que yo acostumbro a presentar en conciertos, porque será un conversatorio. Entonces, yo voy a ir con mi guitarra y voy a cantar algunas canciones. Pero, esas canciones que saldrán, van a ir en función de lo que vayamos conversando, según las temáticas que vayan surgiendo con la gente".

¿La idea es generar una instancia para conectar, sin ninguna pauta de por medio?

"Esta será una instancia absolutamente íntima, en la cual el pie forzado será la conversación con el público que asista. Pero esto no será una charla, yo no voy a exponer nada, la idea es ir a encontrarse para conversar y entre medio irán apareciendo canciones a medida que la conversación con la gente vaya fluyendo y espero que sean muchos los que asistan porque la presentación será completamente gratuita, aunque con cupos limitados según orden de llegada".