Secciones

Defienden a exjefes por caso de Edo. Lara

E-mail Compartir

Hasta el Concejo Municipal de Valparaíso llegaron ayer dirigentes de la Adiproteje (Asociación de directivos, profesionales, técnicos y jefaturas) para manifestar su molestia con la posible aplicación de la medida disciplinaria de destitución a Roberto Torres y Ricardo Valdés, ambos cuestionados en el sumario realizado para establecer su responsabilidad en la muerte del funcionario municipal, Eduardo Lara, el pasado 21 de mayo del 2016. Valdés y Torres se desempeñaban como jefes de Emergencias y Logística, respectivamente, cuando falleció Lara y fueron notificados de la determinación tomada por el alcalde Jorge Sharp, la semana pasada.

Desde la municipalidad ordenan suspender demolición de rampa

Alcaldesa Reginato solidarizó con la afectada de 72 años.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Una luz de esperanza apareció en las últimas horas para la señora Carmen Raffernau Gómez, la viñamarina de 72 años de Santa Inés que en agosto pasado recibió una orden de demolición para la rampa que sus hijos construyeron a la salida de su casa para permitirle salir al exterior por sus medios.

La mujer con capacidades diferentes logra movilizarse de manera autónoma solo mediante el uso de bastones para tramos cortos y silla de ruedas para recorridos más extensos. De ahí su alegría y esperanza, pues desde agosto ha estado contando con miedo los días para que se cumpla la orden de demolición de la estructura emanada por la Dirección de Obras Municipales (DOM).

Su caso caló hondo en la alcaldesa Virginia Reginato, quien incluso a través de twitter confirmó que resolvió ordenar suspender la demolición de la rampa y apoyar a través del equipo municipal en una solución para ella y sus vecinos.

"En relación a la vecina de Santa Inés que requiere apoyo he ordenado suspensión de orden de demolición de la rampa que mejora su calidad de vida", publicó la alcaldesa.

Solución viable

La directora de Desarrollo Comunitario del municipio, Paulina Vidal, precisó que por tratarse de una adulto mayor de 72 años en situación de discapacidad y con un 50% de vulnerabilidad, la alcaldesa ha solicitado la suspensión del decreto de demolición de la rampa.

"Con el objeto de generar una solución viable para esta adulto mayor, en el entendido que la única forma que ella tiene de acceso a su vivienda porque ocupa silla de ruedas, es a través de esta rampa por lo tanto si ésta se demuele tendríamos un problema con una situación de vida muy compleja", precisó.

La idea, añadió Paulina Vidal, es explorar una solución para el problema de la rampa mediante una vía alternativa que cumpla con el aspecto legal, pero que también le dé las facilidades a esta persona para acceder de manera digna a su vivienda. Pabla Villacura, hija de la señora Carmen se mostró cautelosa, señalando que se trata de una suspensión "momentánea".

"Estamos a la espera de la citación al juzgado para presentar los antecedentes del caso. Por lo que igual dependemos de lo que diga el juez de policía local", planteó.