Secciones

Banda escolar del Liceo Mary Graham se trajo todos los premios desde Chiloé

Agrupación hace varios años destaca por su disciplina y compañerismo.
E-mail Compartir

Lluvia, frío o calor intenso. El informe del tiempo no afecta los objetivos de la banda escolar del Liceo Mary Graham, quienes llevan varios años trabajando en forma metódica para destacar en concursos, encuentros o desfiles oficiales a los que son invitados.

Apoderados presentes

Premios

Y el fin de semana pasado, en que participaron en tres torneos diferentes en Chiloé no fue la excepción. Se lucieron en cada una de sus presentaciones y como era de esperar, volvieron cargados de premios.

La banda de guerra del Liceo Bicentenario Mary Graham se fundó el año 1986 y a la fecha cuenta con 65 integrantes, quienes dedican parte importante de su tiempo libre en esta actividad que les refuerza y fomenta valores y principios.

El instructor, Gonzalo Fonseca, exalumno del establecimiento, asegura que participar en esta actividad motiva a los estudiantes a trabajar en equipo, desarrollar sus capacidades y personalidad mediante un trato igualitario, inclusivo y de hermandad.

"Trabajamos de manera planificada, teniendo en mente los objetivos que queremos obtener", destaca Fonseca.

Es tal el compromiso de los integrantes de la banda, que no tienen problemas para ensayar dos veces a la semana: dos horas los martes y cuatro los sábados.

"Es muy bueno el compromiso de los chicos tanto a nivel estudiantil como de banda. El trabajo es importante, porque tenemos que lograr que se complementen niños desde los 9 años hasta los 17, eso puede ser difícil porque son mentalidades muy distintas", explicó el instructor.

Al momento de evaluar a las bandas, los jurados se fijan en la marcialidad, musicalidad, la postura, la actitud, los movimientos, la marcha, el paso regular. En todas áreas el Mary Graham le da cátedra al resto.

Pero el éxito de la banda no sólo recae en sus integrantes e instructores. Un papel fundamental lo cumplen los apoderados, quienes apoyan a sus hijos y hacen todo lo posible para conseguir los fondos para costear implementos, traslados y comida.

Cristian Ponce es integrante de la directiva de la banda y explica por qué ha tenido tanto éxito. "Es más que todo por el espíritu que tienen los chicos, la lealtad, el compañerismo. Se refuerzan las virtudes, la disciplina, el respeto y la tolerancia".

A la hora de participar en concursos, el liceo apoya con el traslado y cuando se puede, la alimentación corre por Junaeb que les da la posibilidad de comer en los colegios que se hospedan.

Pero como pasa en diversas áreas, para financiarse tienen que realizar distintas actividades, como bingos o rifas internas. Además los apoderados pagan cuotas y entregan todos los aportes necesarios para que los chicos compren sus implementos.

"Hace poco nos ganamos un proyecto de los Presupuestos Participativos de la municipalidad con el que se pudo financiar la confección de las poleras representativas del grupo, las que llevan el logo de la banda y la insignia del colegio", comentó Ponce.

Los logros más importantes obtenidos por esta banda en el último tiempo son: 2017 primer lugar banda nivel campeones en las comunas de San Esteban, Coltauco y Doñihue. 2018 primer lugar banda nivel campeones en las comunas de San Esteban (septiembre) y Quillota (octubre), donde lograron además, medallas y premios por secciones.

Y el fin de semana anterior arrasaron en Chiloé. Obtuvieron el primer lugar en el torneo de Ancud, donde desfilaron bajo la lluvia; mientras que el sábado 17 se quedaron con todos los galardones disponibles: primer lugar general; primer lugar por secciones en cajas, cornetas, pífanos y batería; primer lugar en toque de atención, galardón que también se llevó el tambor mayor.

Y el domingo 18, en Lliuco, Quemchi, se quedaron con el primer lugar banda y primer lugar en cornetas, pífanos y bateria.

Ahora evalúan ir a nuevo concurso en Santiago para terminar con sus actividades el 30 de este mes.

Unas 700 personas fueron evacuadas en un simulacro en el mall de Viña

Solo diez minutos tardaron en desocupar el centro comercial y las nuevas dependencias.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue a primera hora de la mañana de ayer y cuando había en su mayoría solo personal que trabaja en el Mall Marina Arauco, que se encendieron las alarmas para dar inicio a un simulacro realizado para prepararse ante eventuales emergencias, especialmente en este fin de año donde el público aumenta considerablemente.

Fueron alrededor de 700 personas que a las 09.30 de la mañana en punto comenzaron a salir de los distintos locales para instalarse en la Plaza O'Higgins, ubicada en 14 Norte con Libertad, a un costado del centro comercial.

"Este simulacro de evacuación lo realizamos todos los años en esta época con el objetivo de estar preparados para entregar seguridad y tranquilidad en caso de alguna situación de emergencia , especialmente en esta época de mayor afluencia cuando las personas realizan sus compras navideñas y posteriormente con las vacaciones de verano", señaló Gonzalo Marambio, Gerente de Mall Marina.

Coordinación

La actividad fue realizada en coordinación con Bomberos, Carabineros y la Oficina Nacional de Emergencias, Onemi y tenía como finalidad probar la capacidad de respuesta del centro comercial ante eventuales emergencias.

"Este año presentamos un nuevo carro de Bomberos de última generación que se desplegó para ayudar en la evacuación de este simulacro. Buscamos practicar nuestras ejecuciones en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en uno como Mall Marina que reúne a más de 3 mil personas diarias", sostuvo el comandante de Bomberos Gonzalo Román.

Desde la Onemi, en tanto, destacaron lo positivo de estas actividades que ayudan a enfrentar situaciones de riesgo, especialmente para educar a los ciudadanos nacionales y a la gran cantidad de emigrantes que tenemos.

"Los tiempos de reacción y evacuación dependerán de qué tan preparados están los funcionarios de cada organización para enfrentar una emergencia como puede ser un incendio", señaló Patricio Araneda de la Onemi.

10 minutos demoró el personal del Mall Marina en evacuar el edificio.