Secciones

Permisos navideños

E-mail Compartir

Según cifras entregadas en la reunión, en la Feria Navideña del Parque Italia se han asignado 111 permisos, la Feria Navideña de la Plaza O'Higgins tiene asignados 339 permisos, cifras menores a las de años anteriores, lo que iría disminuyendo año a año. Los artesanos de la Plaza Cívica y Plaza Sotomayor sumarán 60 permisos y la feria de libros que se ubicará en el paño 1 de la Plaza Sotomayor, 90. "Nos dijeron que ya se entregaron 200 permisos en la calle Simón Bolívar entre Pedro Montt e Independencia y San Ignacio entre Pedro Montt y Chacabuco y en la avenida Argentina entregaron 120 permisos adicionales", indicó Arancibia.

Reducen permisos a los ambulantes para esta Navidad

Así se anunció en la reunión de Seguridad y Comercio Ambulante de la Gobernación de Valparaíso.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Ala mitad serán reducidos los permisos que se les otorgan a los vendedores ambulantes en Valparaíso según se señaló en la tercera reunión la Secretaría Ejecutiva de Seguridad y Comercio Ambulante, organizada por la Gobernación Provincial en donde participan las policías, la fiscalía y los representantes del comercio y del turismo.

Así lo confirmó la gobernadora María de los Ángeles de la Paz, quien sostuvo que "se acordó la restricción de los permisos precarios para esta Navidad 2018. Nuestro norte es justamente tener pequeñas acciones que den señales de orden y seguridad, y ésta es la solicitud formal que hemos recibido en la mesa".

Y aunque ha trascendido son alrededor de 500 permisos los que se dan año a año, el jueves recién sesiona la comisión de entrega de permisos precarios del municipio donde se conocerá en definitiva cuántas son las autorizaciones que se entregarán.

Los establecidos

Héctor Arancibia, es presidente del Comercio Unido y salió satisfecho de la cita dado que denota preocupación de las autoridades, sin embargo, está disconforme con la entrega de permisos que transparentó el municipio.

"Estamos un poco molestos por la cantidad de permisos que se entregaron y que aún quedan por entregar. Hay alrededor de 530 solicitudes y nosotros pedimos que se autorizara la mitad y desde ahí para abajo, pero se va a evaluar recién este jueves, por lo tanto el viernes tendremos claridad de cuántos permisos van a haber en total entregados", sostuvo el dirigente.

En la cita además se les entregó una georreferenciación que dejó en evidencia cuáles son los puntos que más vendedores ambulantes acumulan, siendo el eje Uruguay y Bellavista, los más complicados.

"En Uruguay, Bellavista, Condell y Pirámide está la grande, ahí abundan las cocinerías y en su mayoría son ambulantes sin permiso para funcionar. El problema es que es tanta la gente en esos sectores, que se sienten dueños, cuesta mucho hacer un trabajo de fondo porque tiene que se constante, diario. Carabineros, el municipio y la Gobernación se han dedicado a limpiar, pero en la tarde nuevamente está lleno", sostuvo.

Ambulantes

Pero, cuánto comercio ambulante tiene Valparaíso. El 12 de septiembre pasado, el Departamento de Inspectoría Urbana del municipio porteño realizó una muestra contando todos los puestos de vendedores ambulantes que se ubican en las calles desde Avenida Argentina hasta la Plaza Aduana, con y sin permiso municipal y de todos los rubros.

En forma paralela, se le solicitó información al Departamento de Desarrollo Económico para conocer el total de permisos entregados al 21 de agosto del 2018.

El resultado arrojó que en total existen 1036 personas trabajando en el Bien Nacional de Uso Público, ya sea con o sin permiso; que existen 319 permisos precarios otorgados en el plan de Valparaíso, 215 permisos precarios en los cerros y 1200 permisos precarios en la Feria de las Pulgas que sólo funcionan el día domingo.

Además se detectó que en Valparaíso hay 717 personas están trabajando en el comercio ambulante sin permiso.

"Las estadísticas que ellos entregan no las podemos poner en duda porque ellos son los que entregan los permisos y esos números tienen que ser correctos, lo que sí, no estamos de acuerdo es en la cantidad de los que no tienen permiso que sabemos que es muy superior a 717", sostuvo Héctor Arancibia.

De todos modos, los comerciantes ven con buenos ojos la participación activa de las autoridades en esta mesa que se reúne una vez por semana. "La participación del alcalde en la mesa de trabajo nos da una buena señal, a la Gobernación la vemos un poco más empoderada sobre el tema que es otra buena señal y que esté participando la fiscalía, también", sostuvo Héctor Arancibia.