Secciones

Citan a reunión urgente por una nueva balacera en Feria Caupolicán

E-mail Compartir

A una reunión de emergencia decidió convocar para este jueves 29 de noviembre la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, para analizar y proponer estrategias de seguridad en torno a la Feria Caupolicán, recinto que este fin de semana nuevamente volvió a ser escenario de una balacera.

De acuerdo a lo informado por la autoridad, a la cita fueron convocados la gobernación provincial, el municipio y los mismos feriantes que tienen la concesión del espacio público.

"No podemos permitir que en un terreno fiscal se produzcan este tipo de hechos de violencia y es por eso que vamos a hacer una revisión de la concesión que fue otorgada a este grupo hortofrutícola", anunció Rosario Pérez.

El consejero regional, Manuel Millones, pidió a actuar con mayor diligencia y prevención, y no esperar que se produzcan víctimas fatales o hechos que lamentar en la Feria Caupolicán.

"No es posible seguir aceptando este tipo de hechos en un punto tan concurrido de la ciudad y a solo cuadras de una comisaría de carabineros. Insistimos ante la Gobernación de Valparaíso, Carabineros, PDI y la municipalidad que se elabore un plan de seguridad público, que asegure que no se volverán a repetir estos hechos (...) Lamentablemente no se están haciendo las cosas bien y haremos todas las denuncias necesarias para evitar una desgracia, ante posibles actuaciones negligentes de las autoridades", manifestó.

Nuevo Hospital Fricke tiene 90,5% de avance y su entrega será en 10 meses

De acuerdo con la última reprogramación aprobada, se fijó la entrega para septiembre de 2019. Recién entonces comienza el traslado al nuevo edificio.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Actualizaciones referidas a materias de seguridad obligaron a una nueva reprogramación en el desarrollo del proyecto de construcción del nuevo Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.

El recinto, que debió ser entregado en septiembre pasado, registra a octubre del presente año un estado de avance de un 90,57% y de acuerdo con la nueva reprogramación, debiera ser entregado en 10 meses, es decir, septiembre de 2019.

"Debe considerarse lo siguiente: una cosa es que se termine esta reprogramación en septiembre de 2019 - donde se hicieron todas las actualizaciones de seguridad que tiene que tener el recinto -, y de ahí parte toda la fase del inicio de su traslado. La recepción municipal se hace después que se termina la obra", precisó el director del Hospital Fricke, Juan Carlos Gac Becerra, quien manifestó que, con un 90,57% de avance, a su juicio, se entiende que ésta debiera ser la última reprogramación del proyecto.

Traslado progresivo

Luego de la recepción municipal y de la revisión de los equipos técnicos del Ministerio de Salud, comienza lo que se denomina la puesta en marcha del traslado, la que, según precisó el director, será progresivo.

"Son tres etapas: recepciones, marcha blanca e inicio de operación definitiva (...)Estimamos que todo este proceso debiera ser hasta diciembre de 2019 e incluso hasta marzo de 2020. Dependerá de cómo vayamos avanzando", sostuvo.

Porque hay que recordar que una particularidad de este proyecto es que el hospital ha continuado funcionando paralelamente a la construcción de la primera etapa, lo que ha representado un reto no menor tanto para el personal como para la empresa a cargo de su desarrollo.

El personal del hospital se ha ido familiarizando a través de las unidades de puesta en marcha y gestión del cambio.

"Se ha diseñado una simulación en 3D de cada uno de los recintos (salas) del hospital. El personal que trabaja con nosotros ya tiene conocimiento y tiene acceso a eso. Existen reuniones, hay un programa específico en donde se le da a conocer cuál es su recinto, dónde va a trabajar, cuál es su equipamiento, y las expectativas que tenemos y el desempeño esperado para el nuevo trabajo. Este es un programa de largo aliento que comenzó hace tiempo", precisó Juan Carlos Gac.

Equipamiento

El director del Hospital Fricke detalló que conforme avanza el proyecto, se ha ido adelantando en otros aspectos técnicos, como por ejemplo, visitas de cortesía de la Seremi de Salud para las correspondientes autorizaciones sanitarias.

Asimismo se han ido instalando algunos equipamientos adosados de alta complejidad- por ejemplo el resonador - y se avanza en la adquisición de otros equipos transportables - son 8 mil equipos aproximadamente - algunos de los cuales están en proceso de recepción y otros de compra.

Dos etapas

El director del Hospital recordó que el proyecto de construcción del nuevo recinto consideró dos etapas en su ejecución. La segunda etapa deberá ser licitada, considerando su diseño y también la demolición del actual e histórico edificio del Fricke.