Secciones

Chilenos encarcelados en Malasia saldrían el martes

Una nueva rebaja en su condena, esta vez por buena conducta, les permitirá volver a Chile antes de lo planificado.
E-mail Compartir

Marcela Guajardo P. - La Estrella de Valparaíso

Después de 15 meses en una prisión de Malasia, Fernando Cancino (30 años, chef) y Felipe Osiadacz (27 años, ingeniero comercial) serían liberados el próximo martes.

La información fue entregada por su defensa, luego que se conociera de una rebaja en su condena de ocho meses por la buena conducta que han tenido al interior del recinto penitenciario donde se encuentran.

De esta manera, podrían quedar en libertad a contar de las nueve de la mañana hora local (noche del lunes en Chile).

"Es una muy buena noticia. Tal como lo señalamos anteriormente, los jóvenes son completamente inocentes, lo que obligó a la fiscalía a recalificar tres veces el delito desde homicidio calificado hasta homicidio negligente", afirma el senador Francisco Chahuán, quien ha seguido de cerca este caso.

Los jóvenes fueron acusados de homicidio calificado por la muerte de Yusaini Bin Ishak, un transexual de 26 años, delito que en las leyes malayas tiene como máximo castigo la horca.

Luego, a medida que avanzó el juicio, la condena fue bajando hasta 10 años de prisión por homicidio culposo.

Finalmente el 15 de noviembre pasado la justicia condenó a los chilenos a dos años de cárcel, pero se le abonaron los 15 meses que pasaron en prisión, más el último beneficio que ahora les permitiría pasar la Navidad con sus familias.

La defensa de los chilenos no informó cuándo podrían volver a Chile una vez que sean liberados, aunque se espera que sea lo más pronto posible.

Cancino y Osiadacz se encuentran actualmente en una cárcel de Selangor, otro recinto diferente al de Pengara Sungai Buloh, donde fueron encarcelados en agosto del año pasado.

La madrugada del 4 de agosto de 2017, Fernando Cancino fue abordado por Yusaini Bin Ishak, quien ejercía la prostitución y siguió al chileno hasta el hotel donde ambos habían llegado el día anterior.

Ahí les pidió dinero a él y a Felipe, quien esperaba a su amigo en el lobby. La situación se volvió compleja cuando el transexual golpeó a Fernando con un zapato, por lo que los jóvenes decidieron sujetarla por brazos y piernas. Al llegar la policía Bin Ishak había fallecido.

El juicio se extendió debido a una serie de negligencias desde el momento en que la víctima fallece. El médico que la atendió no tomó sus signos vitales y luego el forense no se preocupó de los rastros de ADN que podrían estar presentes en el cuerpo.

La defensa de los chilenos puntualizó estos errores, lo que le permitió hacer un trato con la fiscalía y rebajar en tres ocasiones el delito.

"La defensa mantuvo la convicción de las familias de que eran inocentes y ahora se está cumpliendo un sueño, que es terminar con esta pesadilla y que permita que estos jóvenes puedan retornar a nuestro país esperamos la próxima semana", dice el senador Chahuán.

Chofer de aplicación de transporte fue apuñalado en Santiago

E-mail Compartir

Minutos de terror fueron los que vivió ayer un conductor de la aplicación Uber, tras ser apulañado luego de que una pareja intentara robar su vehículo durante la madrugada del martes en la comuna de Cerro Navia, en Santiago.

El subinspector Benjamín Porras, de la Brigada de Homicidios de la PDI, dijo ayer que la víctima, identificada como Carlos Pradines, de 68 años, logró frustrar el asalto pero recibió tres puñaladas en el tórax.

El subprefecto detalló que fueron los vecinos del sector de la calle Pichilemu los que trasladaron al conductor al SAPU de la comuna, para luego ser derivado al Hospital San José. Hasta la tarde de ayer no había detenidos por el caso.

Fiscal Nacional: "No está claro si tiro a Catrillanca fue directo o de rebote"

E-mail Compartir

El fiscal nacional Jorge Abbott dijo ayer que, por ahora, se desconoce si la bala que mató al comunero mapuche Camilo Catrillanca fue un disparo directo o por rebote. El comunero murió tras un operativo policial el pasado 14 de noviembre originado por el robo de vehículos en una escuela de la comuna de Ercilla en la Región de La Araucanía.

"No tenemos la prueba fundamental que es poder saber exactamente cómo ocurrió y cómo se produjo la muerte del comunero. Si esto fue producto de una bala disparada directamente en contra del comunero o si fue simplemente un rebote", dijo Abbott a 24 Horas. Añadió que se está investigando desde qué tipo de arma vino el disparo. La indagación está a cargo del fiscal Roberto Garrido.

Junta de Vecinos M. Eilers logra Fondo de Seguridad

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Palacio de La Moneda fueron premiados los ganadores del concurso 2018 del Fondo Nacional de Seguridad Pública, correspondiente a 89 organizaciones beneficiadas entre más de mil 200 postulaciones de todo Chile, siendo reconocida una iniciativa proveniente del cerro Los Placeres de Valparaíso.

En la ceremonia, encabezada por la subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell, destacó la participación del reconocido dirigente vecinal porteño, Armando Acosta Rosentreter, presidente de la junta de vecinos María Eilers, quien habló en representación de los ganadores, dando a conocer que los recursos se emplearán en implementar un moderno sistema de alarmas comunitarias.

"Cualquier delito o emergencia, el vecino afectado hará sonar la alarma y nos llegará un mensaje de texto, además de la activación de una baliza y una sirena. La subsecretaría puso el dinero, pero nosotros también asumimos distintos compromisos que deberemos cumplir", entre los que destacan 38 vecinos como coordinadores de seguridad, uno por cada 5 casas; la creación de un Comité de Seguridad Ciudadana con personalidad jurídica y un fondo fijo de mantención de las alarmas de 20 UF para hacerles mantenciones o reparaciones.