Secciones

Padre sigue negando devolver a niño de siete años a su madre porteña

Hace un mes no sabe el paradero de su hijo. Sigue en trámites para poder recuperarlo.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer se conoció el caso de Loreto Lobos, una madre desesperada que tiene una hija de 14 años con su exesposo, un ciudadano francés, quien demanda la custodia de la niña y quiere llevársela a vivir con él a México.

En el matinal Bienvenidos de Canal 13, Lobos detalló que se fueron a vivir a México en 2009, pero el 2011 una infidelidad por parte de él detonó el quiebre, y ella volvió a Chile con su hija, por lo que él la acusó de secuestro internacional, es por eso que hoy la madre pide ayuda para que la niña se mantenga bajo su cuidado.

Negación del padre

Esto nos hizo recordar el caso de María José Abarca, una madre porteña que no ve a su hijo de 7 años desde hace un mes, cuando el padre del niño, un ciudadano holandés, lo sacó del país con la autorización del Juzgado de Familia de Viña del Mar, para un viaje del 1 al 15 de noviembre de este año, pero el padre nunca regresó con el pequeño.

La madre comenzó con todos los trámites necesarios y recurrió a todas las instituciones para recuperar a su hijo, pero hoy cuenta a La Estrella que no ha habido mucho avance.

"El miércoles fui a la Fiscalía para ver qué podemos hacer por ese lado, pero me dijeron que la solicitud de restitución se hace en la Corporación de Asistencia Judicial. Ahí hay que seguir viendo los plazos, y tratando de ver dónde están ubicados porque a la fecha aún no hay certeza de dónde están", comenta Abarca.

Agregó que "el padre de mi hijo me ha respondido algunos mails, y sigue con su postura de que el se va a quedar con el niño hasta los 12 años, y después de los 13 a los 18 conmigo, entendiendo que el niño a los 12 años puede elegir con quién vivir".

La madre lamenta que los trámites en las instituciones locales sean tan burocráticos y lentos, resignada a que éstas fechas sensibles de fin de año las pasará sin su pequeño. "Ni siquiera vamos a armar el árbol de Navidad", concluye.

¿Qué pasará con la Playa del Deporte en Viña ?

E-mail Compartir

Si hay algo que enorgullece a la administración comunal de Virginia Reginato es el paseo costero. El mismo que con el reciente e inapelable fallo de la Corte Suprema, podría verse en riesgo - al menos parte de él - luego que la Tercera Sala del máximo tribunal de justicia del país, en fallo dividido, resolviera acoger la demanda de la bisnieta del fundador de la ciudad, Francisco Vergara, ordenando que se practique la demarcación de terrenos en el sector de Las Salinas, predio que abarcaría parte de la avenida Jorge Montt, el paseo peatonal y la playa. De acuerdo a la publicación realizada ayer por El Mercurio, el fallo es inapelable y la municipalidad de Viña del Mar podría expropiar el sector, lo que representa un alto costo.

Desde el municipio, a través del director de Asesoría Jurídica, Pablo Staig, señalaron que "con esta sentencia aparentemente se afectarían terrenos inscritos a nombre del Fisco de Chile en el Conservador de Bienes Raíces, ubicados en el borde costero colindantes con la Avda. Jorge Montt, frente al sector de la Academia de Guerra Naval".

Agregó que "dada la calidad jurídica del mencionado terreno, las acciones a seguir se deberán coordinar con el Fisco y la Armada (...) Lamentamos que con este actuar de descendientes del Fundador de Viña del Mar, se esté afectando no a instituciones como el Fisco, la Armada o el Municipio, sino que el uso público del sector que ha favorecido a los propios viñamarinos y visitantes que disfrutan de un atributo natural tan importante para la ciudad como lo es su borde costero".