Secciones

Endler, la sexta mejor portera del planeta

E-mail Compartir

Es el símbolo de la selección chilena femenina que clasificó al Mundial de Francia del próximo año, y además, cada vez ve más consolidada su carrera a nivel planetario. Se trata de la arquera nacional Christiane Endler, quien según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), ocupa la sexta ubicación en el listado de las mejores guardametas de todo el orbe.

La capitana de La Roja y flamante jugadora del poderoso París Saint-Germain, es la única sudamericana presente en la lista, que lidera la francesa Sarah Bouhaddi, del Olympique de Lyon. De hecho, de las 20 goleras presentes, en el listado, solo dos son latinoamericanas: Endler y la panameña Yenith Bailey, de 17 años, ubicada en la decimoséptima posición.

Recordemos que la deportistas nacional ya había aparecido e este mismo ranking el año 2017, ocupando el octavo lugar en aquella ocasión. Los logros obtenidos con la selección chilena, sin duda, ayudaron que la "Tiane" pudiese subir dos puestos en el citado escalafón.

Insólito: la final de la Copa Libertadores se jugaría en España

E-mail Compartir

Se habló de Asunción. Miami y Doha, pero todo parece indicar que finalmente será Madrid la sede de donde se jugará la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate. Recordemos que el partido de vuelta de la citada definición, programado a disputarse en el estadio Monumental de Núñez, debió ser suspendido debido a los incidentes que hinchas "millonarios" provocaron en la llegada del bus "xeneize" al duelo. Posteriormente, el cuadro de Carlos Tévez acusó encontrarse en desventaja deportiva y acusó hasta con ir al TAS con el fin de que le entregasen la copa por secretaría.

El duelo definitorio se llevaría a cabo el domingo 09 de diciembre en el Santiago Bernabeu, estadio del Real Madrid, a las 16.30 horas.

Marcelo Salas visitó a la selección paralímpica UVM

La cita del "Matador", ídolo azul y hasta hace poco el máximo goleador de la historia de La Roja, se gestó en marco de los 40 años de la Teletón.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Nunca pensó que un penal errado terminaría haciéndolo conocer a uno de sus mayores ídolos en el fútbol. Todo comenzó en abril, cuando Felipe Arévalo, uno de los seleccionados de fútbol paralímpico de la Universidad Viña del Mar, se presentó al llamado que hiciera la Universidad de Chile de cara a un duelo entre hinchas y viejos cracks del club azul.

El estudiante de la casa de estudios viñamarina, llegó a las canchas del Sporting a mostrar su talento, siendo observado por el otrora entrenador azul, Jorge "Lulo" Socias, quien estaba a cargo de seleccionar dentro de los 3000 hinchas que se presentaron a las pruebas a lo largo de todo el país.

Los históricos e hinchas universitarios jugarían un preliminar al duelo de los chunchos con la Universidad de Concepción. El partido quedó 3-2 a favor de las viejas glorias universitarias, pero habría un antecedente que marcaría por siempre la vida de Arévalo, que finalmente fue llamado a jugar el match.

El penal del sueño

Más allá de la discapacidad física que tiene, Felipe recalca que esto nunca ha sido un impedimento para desarrollar actividad física. Al momento de cumplir su sueño de jugar en el Nacional con la camiseta de sus amores, tristemente, Arévalo perdió un lanzamiento penal, y tras el partido fue consolado por "Lulo" Socías y otro grande de la "U", Diego Rivarola.

Después de aquel encuentro, la Fundación Teletón en coordinación con la UVM citó a Felipe y al resto de los seleccionados paralímpicos de dicha casa de estudios para darles una tremenda sorpresa. Marcelo "Matador" Salas estaba en el campus Rodelillo, quien luego de conocer la historia del joven deportista, accedió a compartir un entrenamiento con ellos y, en especial, enseñarles algunos tips para el lanzamiento a penales.

"No nos tocaba entrenar, nos citaron porque jugaríamos supuestamente un amistoso con autoridades UVM, pero cuando veo acercarse a la cancha a Salas de verdad no lo podía creer. Él fue mi inspiración, yo nací con limitaciones físicas, pero el deporte ha sido mi rehabilitación y jamás imaginé que al errar ese penal en el Nacional podría tener la posibilidad de conocerlo, entrenar con él y que además me diera consejos para que no me vuelvan a traicionar los nervios desde los 12 pasos, esto realmente es un sueño cumplido", enfatizó Arévalo.

Por su parte, el ex goleador histórico de la selección chilena sostuvo que "a todos nos ha pasado alguna vez que fallamos un penal, pero esto no debe desanimarlos sino motivarlos a seguir practicando y a entrenar duro para mejorar cada día", agregando que "me emociona que Felipe diga que fui su inspiración desde pequeño, la verdad que él es digno de admiración y un ejemplo de persona porque nos enseña que los limites solamente se los pone uno y él ha superado todas las barreras físicas para hacer lo que más le apasiona, el fútbol".

La historia de Felipe Arévalo y su encuentro con el ídolo de su infancia será emitida durante la Teletón que inicia hoy a partir de las 22:00 horas.