Secciones

Católica bajó del cielo su 13a estrella

Los cruzados fueron los más regulares del campeonato y tras derrotar por dos goles a uno a Temuco en el sur, se coronaron como justos campeones nacionales.
E-mail Compartir

Sección Deportes

Sufrieron, pero finalmente los cruzados lograron su objetivo. Universidad Católica, líder del campeonato durante prácticamente todo el torneo, derrotó ayer a Temuco en el estadio Germán Becker por dos goles a uno y con ello bajó del firmamento su decimotercera estrella.

El elenco precordillerano, que si bien no brilló a lo largo del 2018, sí fue inapelablemente el cuadro más regular del torneo, coronó su eficacia al derrotar a un cuadro pije, que, además de ver cómo la "UC" celebraba en su cancha, sufrió la pérdida de categoria y volverá a Primera "B", división de la que había salido en 2016.

El duelo, jugado a un marco de público repleto, parecía inclinarse rápidamente en favor de Universidad Católica, luego de que Mathías Riquero le diera una patada criminal al joven Ignacio Saavedra, lo que le valió ser expulsado del compromiso. El joven cruzado debió ser reemplazado del encuentro y los albiverdes quedaron con un hombre menos.

Lejos de agrandarse por la superioridad numérica, los dirigidos por Beñat San José no supieron imponerse dentro de la cancha, no generaron peligro alguno y eso lo terminaron pagando caro cuando Matías Donoso se dejó caer tras un leve empujón de Lanaro, lo que para Piero Maza, juez del encuentro, fue suficiente para cobrar lanzamiento penal. Miguel Aceval, desde los doce pasos, abrió el marcador e ilusionó a su hinchada, ya que en ese momento, aquel tanto les servía para permanecer en Primera División.

Los goles y el título

Comenzó la segunda mitad y Católica entró con otra cara. Más allá de que en simultáneo la Universidad de Concepción igualaba con Colo Colo, resultado que le daba a los cruzados el título pese a la derrota, el hambre por darle una alegría a los hinchas que viajaron desde todo el país para verlos en sur fue mucho más fuerte.

Casi como escrito en un cuento, fue el exEverton Jaime Carreño, el hombre que entró para reemplazar al lesionado Saavedra, quien tenía la llave para emparejar la cuenta.

El volante central cogió un rebote en plena área pije y de tres dedos disparó un balón que dejó a contrapié al meta Gamonal. Fue el empate parcial de católica, el estallido de felicidad de su hinchada y plantel, y además el golpe de tranquilidad que necesitaba el equipo, ya que con el empate, los precordilleranos serían campeones sin importar lo que pasar en el duelo entre los albos y el Campanil.

Por la otra vereda, la igualdad en el tablero complicaba en demasía a dirigidos por Miguel Ponce, quienes no solo necesitan sumar de a tres, sino además esperar que Palestino no le ganara a Huachipato, algo que finalmente no sucedió.

El tanto que amarró la decimotercera estrella del cuadro de la franja, fue de otro hombre criticado largamente durante el año: Andrés Vilches. El delantero llegó a Católica proveniente de Colo Colo, y jugando como delantero por las orillas, no hizo ningún gol durante largos meses, lo que le valió de hecho no ser considerado ni en la banca de suplentes por largos pasajes del campeonato.

El formado en Huachipato ya se había ganado la titularidad luego del gol sobre la Universidad de Concepción que, a la larga, le dio el título a los cruzados. No obstante aquello, el artillero aún tenía algo que decir en el duelo de ayer.

Cuando el reloj marcaba los 68 minutos de cotejo, Vilches se anticipó a su marca y conectó de cabeza un magistral centro de José Pedro Fuenzalida para alzar los brazos y ponerle sello final a un campeonato que los de la franja merecieron por su solidez y no bajar nunca los brazos.

Con el "Huemul de Plata" en sus vitrinas, el equipo de Apoquindo saca pasajes además para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019,