Secciones

"Full Voley" la rompe en Villa Alemana

El club nació por inciativa de alumnos y apoderados del Colegio Champagnat. Ya estuvieron en la Liga 1 de voleibol y aspiran a un 2019 lleno de gloria.
E-mail Compartir

El inconfundible sonido de los balones golpeados con potencia sobre la red se ha escuchado con mucha fuerza en los últimos años por Villa Alemana. Grandes responsables de aquello son quienes forman parte de "Full Voley", escuadra que, según su jefe técnico, Felipe Larroza, "nació con familias del colegio Champagnat que quisieron armar un club aparte de todo lo que ya se competía como colegio. Creamos el club deportivo a través del IND y ya vamos para los tres años".

Entre hombres y mujeres, contando las series sub 15, 17, 19 y adulta, son más de cien los voleibolistas que componen la "famlia naranja", como les gusta llamarse. El equipo de varones adulto, actualmente se encuentra en la Liga 2 nacional, pero hace poco estuvieron en la Liga 1 tras un meteórico ascenso.

Para Larroza, quien además es entrenador del seleccionado de voley de la Universidad de Viña del Mar, los grandes triunfos que han conseguido desde su fundación, han sido "primero que todo gracias a la enorme constancia de los chicos. El golpe igual fue brusco, jugamos la Liga 1 que es lo más profesional que tenemos acá en Chile, y los otros clubes se reforzaban con extranjeros, con muchos recursos tanto monetarios como de infraestructura. Descendimos y estuvimos peleando repechaje para volver a subir, porque salimos tercer lugar de la liga 2 este año, y no pudimos por unos temas técnicos, donde los otros equipos fueron superiores".

El palmarés

La autogestión de los propios jugadores y sus familias es lo que sostiene a "Full Voley", cuadro que no recibe importantes patrocinios como sus pares. Pese a ello, su jefe técnico destaca y luce con orgullo que "la mayoría de los años nos hemos adjudicado la selección sub 18 varones para el tema de los juegos binacionales. A nivel de la adulto estamos jugando la Liga 2 sin ningún refuerzo, solamente con chicos de acá que en promedio de edad tienen 22 años y el pick del voleibolista esa los 30. Tuvimos además dos seleccionados de voley playa que jugaron los Odesur el año pasado y actualmente tenemos dos jugadores en selección chilena, que son Jaime Bravo en la sub 17, que viene de salir tercero sudamericano en Bariloche, y Pedro Ugarte que está en la pre menor, preparando el sudamericano para el otro año".

Familia naranja

"Para triunfar en el deporte en Chile no solo se necesitan las 'lucas', sino que también de la pasión", recalca el profesor de educación física encargado de entrenar a gran parte de las series de "Full Voley". Esta pasión, justamente, Felipe la retrata en el sentido de pertenencia de los jugadores con la zona y con haber convertido al equipo en una familia.

"A veces es un tema conseguir las canchas para entrenar, pero todo eso se olvida porque al final, más que un club de jugadores, aquí los chicos se conocen, tenemos actividad juntos entre las familias. Hacemos actividades paras juntar dinero, rifas, completadas, platos únicos, lo típico para generar recursos. La esencia para nosotros es que los chicos no solamente sean compañeros de equipo, sino que también puedan tener un lazo por fuera" dice el docente.

Agrega que, "nos juntamos entre todos, lo llamamos la "familia naranja" por nuestros colores, y por ejemplo una vez al año nos reunimos entre amigos, parejas y familia en una parcela a compartir. Eso es 'Full Voley'".

Nicolás Arancibia Bórquez

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl