Secciones

Caso Nibaldo: declaran como imputable a pareja de Johanna

La defensa del imputado solicitó pericias sicológicas, pero no se detectó ningún trastorno.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Las sospechas de los familiares de la víctima se desataron desde el primer momento, y el tiempo les dio la razón. Finalmente, Francisco Silva Alvés será juzgado con todo el peso de la ley, pues se determinó que no padece ningún desequilibrio mental.

El 9 de octubre de este año, se realizó la audiencia de reformalización de Johanna Hernández y Francisco Silva, los asesinos confesos del profesor de Villa Alemana. En el tribunal, se veía una imagen inquietante: ambos detenidos con los petos amarillos que entrega Gendarmería, y cascos de seguridad para protegerlos en caso de algún incidente. Asimismo, Francisco se comportaba de manera muy extraña, con un vaivén que lo movía de adelante para atrás, se mantuvo así durante toda la audiencia.

Coincidentemente o no, en esa audiencia fue que su abogado defensor, Peter Pirtzl, solicitó que se realizaran pericias sicológicas por un presunto desorden mental de su cliente. El tribunal acogió la solicitud y sus resultados fueron dados a conocer ayer. Según las pericias, Francisco no posee ningún trastorno siquiátrico y está plenamente capacitado para ser juzgado.

"un disparo en el pie"

Consultamos al abogado de la familia de Nibaldo, Patricio Olivares, por los próximos pasos a tomar en materia legal.

El profesional explicó que estas pericias fueron pedidas expresamente por la defensa de Francisco, y se realizaron con un médico particular, pagado por ellos.

Sobre este revés en los argumentos de la defensa, Patricio dice que fue "un disparo en el pie".

"La pericia arroja que el periciado es imputable y un peligro para la sociedad. Esto nos viene a dar un espaldarazo de que nuestra pericia, aunque quieran destruirla, no van a poder", señala.

Sobre posibles fechas para realizar el juicio definitivo, el abogado advierte que es muy temprano para determinar eso, pero adelanta que el periodo de investigación finaliza el 20 de diciembre, pero aclara que ese plazo podría llegar a ampliarse si la defensa lo solicita así.

"más tranquilos"

La familia de Nibaldo Villegas se mostró conforme con la noticia, señalando que siempre pensaron que la actitud de Francisco era fingida.

El hermano del profesor, Edson Villegas, manifestó que "ya ahora estamos más tranquilos porque era lo que esperábamos. En este caso Francisco Silva estaba haciendo el loco no más, haciéndose el loco y yo creo que sería muy difícil engañar a peritos, así que tenemos la confianza que esto se va a ir dando de a poco. La justicia es lo que más queremos".

Sobre el episodio vivido en la reformalización en octubre pasado, Edson cuenta que desde el primer momento tuvieron sospechas de que era un comportamiento fingido.

"En las primeras fechas, cuando se hizo la formalización él no estaba así, después cuando llegó su nuevo abogado (Peter Pirtzl) empezó a hacer gestos que no corresponden, incluso el mismo magistrado ese día le preguntó si había entendido lo que le decían, y dijo que sí", indica.

Interpelan a seremi de Transportes por licitación de la locomoción

E-mail Compartir

El seremi de Transporte, Gerard Oliger, visitó ayer el Consejo Regional con el fin de dar explicaciones respecto a la falta de una nueva licitación para la locomoción colectiva en el Gran Valparaíso, luego del informe emanado por la Contraloría General de la República, que señala que el proceso se encuentra vencido desde 2012.

La comisión de fiscalización fue citada luego de una votación unánime por parte del consejo.

Oliger ha señalado en distintas ocasiones, que es posible mantener el actual modelo de transporte, gracias a los llamados "perímetros de exclusión", que a diferencia de la licitación, permitiría que las mismas empresas que actualmente están operando en transporte se mantengan.

Sobre la jornada vivida durante la interpelación, el consejero Manuel Millones señaló que Oliger fue evasivo y no ofreció mayores explicaciones ante las preguntas del resto de los cores.

"Él mantiene la posición de no licitar, de irse con perímetro de exclusión, no dio respuesta a las consultas que formulamos los Cores, por lo menos no dio respuestas satisfactorias", señala Millones.

Además, agrega que Oliger no presentó ninguna exigencia a los empresarios microbuseros para que aumenten flota, cambien buses o agreguen recorridos. "Fue muy bondadoso con los empresarios", dice..

En razón de todo esto, Millones dijo que se va a encontrar con el Contralor Regional para impugnar la decisión de Oliger, y entregar a licitación los recorridos de la locomoción colectiva.

Restituyen placa del Arco Británico que se desprendió en marzo

E-mail Compartir

En marzo, un vecino notificó al municipio que una de las placas del Arco Británico se había desprendido, por lo cual la retiraron antes de que se la robaran. Posteriormente, la Dirección de Patrimonio se contactó con académicos de la carrera de Restauración Patrimonial del Duoc UC y comenzaron en conjunto el proceso de restauración. Una vez concluido el trabajo de restauración, la placa fue regresada a su sitial, luciendo más brillante.

"Los monumentos y espacios públicos son de todos, por lo que todos juntos podemos recuperarlos. No basta sólo el municipio o los restauradores, es responsabilidad de todos", dijo María José Larrondo, encargada

de Patrimonio del municipio.