Secciones

Desde este viernes habrá cortes por peregrinación a Lo Vásquez

Gobernador (s) de Marga Marga encabezó reunión con policías en Quilpué y llamó a utilizar transporte autorizado. Lo mismo ocurrió en Valpo.
E-mail Compartir

Carla Olivares R. y - Priscilla Barrera Ll.

Quedan cinco días para la festividad religiosa de la Virgen de Lo Vásquez y las autoridades ya tienen casi lista la planificación para ordenar y mantener la seguridad en el traslado de los peregrinos, así como también de quienes lo hacen a bordo de vehículos motorizados.

Por este motivo que ayer, en las provincias de Valparaíso y Marga Marga se realizaron reuniones de coordinación entre las autoridades y las policías de modo de afinar los últimos detalles.

"Hemos coordinado con Carabineros y con todo el sistema de protección civil que va a estar dispuesto a las 4 de la tarde del día viernes. Va a haber un puesto regional que va a permanecer hasta las 7 de la tarde del día siguiente", sostuvo la gobernadora de Valparaíso María de los Ángeles de la Paz.

La autoridad de gobierno hizo especial énfasis en quienes se trasladan en bicicletas e hizo un llamado especial recordando que se trata de una peregrinación más que de una actividad deportiva. Lo anterior porque el año pasado falleció un ciclista de un ataque al corazón cuando se dirigía al Santuario.

Pistas de circulación

La gobernadora De la Paz, señaló además que habrán pistas de circulación diferenciadas para los ciclistas, pero que es un tema que tiene pendiente de coordinar con la gobernación de Marga Marga, lo que se haría en esta jornada.

Por su parte, el mayor de Carabineros Marco Jiménez, de la Segunda Comisaría Central, sostuvo que los cortes de tránsito para los automovilistas se realizarán en dos horarios dependiendo desde dónde se dirijan.

"Los horarios de corte desde Santiago a Valparaíso parten el día viernes 7 a las 16.00 horas y desde Valparaíso hacia Santiago, desde las 17.00 horas. No obstante, el día jueves comienzan los servicios preventivos con la instalación de la subcomisaría y parten los servicios ese día jueves a las 00.00 horas en adelante", señaló.

Las alternativas de tránsito para los automovilistas son la Ruta 78 a través de San Antonio y la Ruta 5, en el sector de Aconcagua. El llamado que hizo Carabineros es a usar las redes sociales, Twitter específicamente, donde se dará a conocer la información de los cortes en la ruta y también se recomendó el uso de las aplicaciones de celulares de tránsito para verificar por donde viajar.

Marga Marga

Paralelamente, en el interior se realizó una reunión de coordinación con las máximas autoridades de carabineros y la PDI que fue encabezada por el gobernador (s) de la provincia del Marga Marga, Gonzalo Le Dantec, quien anunció que los cortes de tránsito en la ruta Lo Orozco comenzarán a las 17.00 horas de este viernes 7 y que existirán fiscalizaciones a los medios de locomoción colectiva que trasladen a los peregrinos hasta el Santuario Lo Vásquez.

La autoridad provincial precisó que la festividad religiosa obliga a efectuar este tipo de coordinaciones tanto en la provincia del Marga Marga como en Valparaíso, a fin de resguardar la integridad física de los más de un millón de peregrinos que se estima acuden hasta el santuario en Casablanca a través de las rutas 68 y Lo Orozco.

"Tenemos que hacer una serie de coordinaciones tanto en la provincia de Marga Marga como en la provincia de Valparaíso a contar del viernes 7. Desde ese punto de vista tuvimos esta reunión hoy (ayer) con Carabineros, la Policía de Investigaciones y también los encargados de seguridad de la Gobernación de Valparaíso para hacer las coordinaciones necesarias. Particularmente en la provincia de Marga Marga ya se ha dispuesto un plan especial de seguridad en la ruta Lo Orozco a contar de las 5 de la tarde del viernes y hasta el sábado a las 8 de la mañana la ruta va a estar cortada para el paso de los peregrinos", precisó la autoridad.

Posteriormente, la ruta va a ser habilitada, por lo que Carabineros mantendrá dispositivos especiales en tema de seguridad de los peregrinos durante toda la tarde y la noche para asegurar su tránsito y luego durante el sábado habrá personal de Carabineros especialmente dispuesto a fin de evitar que se produzcan accidentes en la ruta.

"También se va a coordinar con los equipos de salud en caso de que ocurra alguna emergencia o algún accidente, que exista una pronta respuesta", precisó Le Dantec.

El gobernador (s) de Marga Marga recordó que entre un millón y un millón y medio de personas suele tomar parte de esta actividad religiosa por lo que hizo un especial llamado a aquellos que se trasladen en buses, a optar por aquellos que se encuentran debidamente autorizados.

"Es por eso que se dispuso ya de tres lugares donde van a estar los paraderos de buses que van a trasladar a los peregrinos, estos van a estar tanto en Quilpué, Villa Alemana y Limache, que van a ser habilitados. El Ministerio de Transportes ha trabajado precisamente en eso, van a tener un distintivo que les va a permitir a los buses viajar e ingresar al sector de Lo Vásquez", señaló Le Dantec.

El gobernador (s) agregó que "por lo mismo el llamado a la comunidad es a utilizar los buses que se encuentran habilitados porque carabineros va a tener la instrucción, y así lo coordinamos hoy día con la prefectura, de que solo los vehículos que cuenten con el distintivo habilitado por el ministerio de Transporte van a poder transportar personas a la festividad de Lo Vásquez".

Transporte público

E-mail Compartir

El seremi de Transportes, Gerard Oliger, señaló que los buses que viajarán hasta el Santuario tienen un distintivo y que el valor del pasaje costará $2.800 pesos. "El llamado es a que usen el transporte público regulado y no irregular, vamos a tener campañas especiales de fiscalización para que las personas no se equivoquen", sostuvo. En este sentido, el seremi señaló que las plataformas como Uber o Cabify son transporte no regulado y que para el traslado seguro se recomiendan los buses que saldrán desde Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache. Respecto de los taxis colectivos, Oliger indicó que este año no hubo solicitud de transporte de ese gremio.