Secciones

Escuela Alemania cambió el foco con kit eficiente de ampolletas LED

El programa del Ministerio de Energía motivó a los estudiantes y docentes a que fomenten un cambio cultural energético en sus casas y barrios.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Según el Ministerio de Energía, un 25% del consumo energético del hogar se destina a la iluminación. En el mercado, se pueden encontrar varias opciones de ampolletas que cumplan la función de alumbrar las distintas habitaciones de la casa, pero a los alumnos y profesores de la Escuela Alemania en Valparaíso, les quedó claro que las LED son las más eficientes y amigables con el medio ambiente.

Ayer, a eso de las 11.30 horas, los 736 estudiantes, profesores y asistentes de la educación, participaron del programa "Cambia El Foco: Suma Buena Energía", una iniciativa del Ministerio de Energía que les permitió recibir una capacitación sobre eficiencia energética y un kit con 4 ampolletas LED.

"Estamos promoviendo este programa de 'Cambiar el foco', donde le pedimos a toda una comunidad educativa que cambie la mirada, no sólo a través de las 4 ampolletas LED que les entregamos, sino que también, comenzando a mirar la eficiencia energética de una mejor forma, entendiendo que el ahorro de energía es beneficioso para la economía del hogar y para el medioambiente", dijo el seremi de Energía, Gonzalo Le Dantec.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, comentó que todos se habían transformado en "embajadores de la eficiencia energética" en sus casas y barrios, porque los nuevos conocimientos y las ampolletas las van a compartir con los suyos.

"Nosotros debemos fomentar un cambio cultural y partir por los más pequeños. Hoy estuvimos en la Escuela Alemania de Valparaíso, pero estamos difundiendo esta política en gran parte de los colegios de la región. Además, si nosotros generamos este cambio cultural en los niños, vamos a tener embajadores que van a difundir esta política en sus familias, en sus barrios y con sus amigos", manifestó.

Comunidad consciente

Los estudiantes de sexto y séptimo año recibieron los kits con entusiasmo.

El director del establecimiento, Hernán Saavedra, explicó que la buena acogida se debió a que la Escuela Alemania está certificada medioambientalmente hace un tiempo.

"Una actividad como esta viene a ratificar lo que hemos estado haciendo los últimos cinco a seis años. Cuando planteamos esta posibilidad nos dijeron enseguida que sí. Tenemos que partir por los más pequeños, porque la consciencia hay que fomentarla en la base. Esa es la única forma en que podamos ayudar efectivamente a nuestro planeta", expresó.

El programa "Cambia El Foco: Suma Buena Energía" es una iniciativa del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), ejecutado por la Fundación Chile, a través del trabajo con los ministerios de Energía y Medio Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Ambiente).

Su objetivo es acelerar y potenciar la iluminación eficiente en el país, como un aporte para frenar el cambio climático y lograr las metas fijadas por Chile en el Acuerdo de París.

Las ampolletas LED versus las fluorescentes compactas (LFC) pueden alcanzar un ahorro de hasta un 90% y su duración es 50 veces mayor.

La mejor empresa para trabajar se encuentra aquí en Valparaíso

E-mail Compartir

En la versión 2018 del Ranking Great Place To Work (GPTW), el Grupo Empresas Chilquinta alcanzó el primer lugar, entre un universo total de más de 200 organizaciones.

Esta medición, evalúa el clima laboral, a partir de la valoración de los propios colaboradores.

"Estoy tremendamente emocionado por este primer lugar en Great Place To Work. Hemos participado en este proceso por más de siete años y realmente este primer lugar -si bien es lo que uno siempre ambiciona, nos sorprende. Esto tiene una explicación; es fruto del trabajo conjunto de todos nuestros trabajadores, en favor de un objetivo común que es vivir la cultura de empresa que queremos lograr y sus valores", dijo el Gerente General de Chilquinta, Francisco Mualim.

El pasado miércoles 28 de noviembre, en una ceremonia realizada en el Club Hípico de Santiago, la empresa distribuidora de energía se impuso ante Natura y el Grupo Security.

"Comienza un nuevo desafío, de mantenernos como el mejor lugar para trabajar en Chile. Mis palabras son de agradecimiento y de orgullo, porque somos una organización en la que prima la confianza para las buenas relaciones", destacó el Gerente de Personas de Chilquinta, Esteban Lavanderos.