Secciones

Disparos al mar dejaron la grande

Celebración del Día del Artillero consideró práctica de tiro en Las Salinas. Vecinos temieron lo peor.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Através de las redes sociales se desahogaron varios viñamarinos que la noche del martes observaron y escucharon en la costa, frente a la Academia de Guerra Naval en la recta Las Salinas de Viña del Mar, ráfagas sobre el océano, lo que para algunos provocó inquietud y otros lo tomaron a la broma.

"¿Qué onda? Los marinos están jugando a la guerra? Podrían avisar a la otra igual", expresó una usuaria de twitter identificada como Daniela García, quien luego y aparentemente al recibir respuesta, aclaró que se trataba de la celebración del Día del Artillero Naval.

Otro usuario optó por el humor, y señaló "Yo pensé q eran fuegos artificiales".

Día del artillero

Lo cierto es que como cada 4 de diciembre, día de Santa Bárbara, la Armada celebra el día del Artillero Naval, especialidad que este año cumplió 126 años de existencia.

De acuerdo con lo señalado por el director de Comunicaciones de la Armada, capitán de navío Leonardo Chávez Alvear, "la ceremonia de este año se realizó como es de costumbre el 4 de diciembre en la ex Escuela de Armamentos - actual Academia de Guerra Naval - y tuvo la particularidad que coincidió con la Revista Naval Internacional, el Seminario de Comandantes en Jefe y la Exponaval 2018, por lo cual participaron delegaciones extranjeras que están participando en estas actividades, enmarcadas en el cierre del Bicentenario de la Armada de Chile", destacó el oficial.

La ceremonia militar fue presidida por el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva y consistió en una alocución alusiva a la fecha, el ejercicio del Cañón de Desembarco, un ejercicio de tiro y desfile de honor.

Fue particularmente el ejercicio de tiro el que provocó inquietud, sin embargo, el comandante Chávez, precisó que éste es debidamente coordinado y no representa peligro alguno para la comunidad. "Este ejercicio se hace casi cada dos años (...) No representa ningún peligro, lo llamativo del ejercicio es que en un corto tiempo se dispara harto, pero la verdad es que son municiones de bajo calibre y que tienen trazadoras que marcan la dirección. Se reserva un área marítima y se le avisa a todas las capitanías de puerto para que no haya ninguna embarcación circulando en esa área y también se hace una reserva de espacio aéreo", puntualizó el oficial.

126 años de existencia cumplió este año la especialidad de Artillero Naval.