Secciones

[Cultura Urbana]

Edwin Rojas vuelve a exponer en Valparaíso

El destacado artista porteño, después de 30 años, inaugura este viernes 14 de diciembre la muestra "Coto de caza", en galería de arte Bahía Utópica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Treinta años han pasado desde que Edwin Rojas expusiera por última vez, en forma individual, en Valparaíso. En este lapso, el destacado artista porteño ha cimentado una sólida carrera en el área de las artes visuales y la academia, con múltiples premios, becas y muestras colectivas e individuales en Chile y el extranjero.

Hoy, tres décadas después, Edwin Rojas vuelve a exponer su trabajo en Valparaíso, en una muestra individual titulada "Coto de caza", que será inaugurada este viernes 14 de diciembre en la galería de arte Bahía Utópica, del cerro Alegre.

Doce obras componen esta exposición, que el mismo artista describe como un coto de caza estético, conformado por dos paisajes esenciales de su obra: Valparaíso y México. "Este aspecto geográfico tiene mucha importancia, pues se convierte en el área restringida de la creación. Área donde, además, está muy inserta la observación. Donde este asesino, este cazador, en este caso el artista, observa, vigila y al final mata el blanco del lienzo para hacerlo suyo. Para apropiarse de él como un trofeo de caza", explica Rojas.

"Coto de caza" comprende, además, dos espacios de tiempo: "El tiempo del trabajo ermitaño en el taller porteño, y el tiempo que se produce en el taller mexicano. Dos tiempos muy diferentes pero que se unen en la producción de obras; el puerto crea la pintura y la mega-ciudad, la gráfica", añade.

Edwin Rojas, artista y docente de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha, cuenta con una extensa formación académica realizada en Chile, México y Francia. Su obra está marcada por un onirismo figurativo, que remite a atmósferas dominadas por lo fantástico, así como por una iluminación que enfatiza el sentido de su pintura como un escenario simbólico. Durante su larga carrera artística, ha expuesto en salas de todo Chile, así como México, Argentina y Estados Unidos, países donde sus obras permanecen en las colecciones de prestigiosas galerías de arte e instituciones públicas. La muestra "Coto de caza" podrá ser visitada hasta el en galería de arte Bahía Utópica, ubicada en Almirante Montt 372, cerro Alegre, Valparaíso.

Sibaritas

E-mail Compartir

Restaurant Maralegre

Esta semana fui a una casona tradicional en el Cerro Alegre, un sector patrimonial del puerto de Valparaíso, ahí se encuentra el Restaurant Maralegre.

Para ingresar al local hay una puerta independiente a un costado del Hotel Casa Higueras, lo cual es bastante cómodo porque da al sector de servicio. La vista da directamente al puerto y los jardines y piscina del hotel.

Pedí el menú de degustación de cinco tiempos que ofrece su chef, así pude probar varios platos de la carta. La entrada era locos con mayonesa de papas asadas, cintas de nabo, salsa verde y ceniza de vegetales, servido en un plato muy elegante de granito. Los locos eran grandes y venían presentados en tajadas finas y blandísimos. La mayonesa estaba bastante suave al paladar, me gustó su textura ya que era liviana, las cintas de nabos eran lonjas muy finas. El montaje era novedoso con una linda presentación.

Del plato principal quisiera destacar la corvina, estaba cocinada a baja temperatura con un arroz cremoso de piure, servido en un hermoso plato de loza fina. El arroz era casi como un risotto con la salvedad que no llevaba queso ni mantequilla, por lo tanto era bastante liviano al paladar y con un rico sabor a piure, el cual no era invasivo como suele ser este producto marino. La corvina estaba presentada en forma de rollo, o roulade como se suele llamar en gastronomía. Bien el montaje y los sabores excelentes.

Finalmente el postre era un mix de frutas de distintas texturas con sabayon de higo, cremoso de chocolate y helado de naranja. Un festival de sabores que tienen que ir a probar, como dije anteriormente, en un exclusivo hotel y con una vista maravillosa directa al puerto.

"Del plato principal quisiera destacar la corvina, estaba cocinada a baja temperatura con un arroz cremoso de piure servido en un hermoso plato de loza fina"."

restaurant: "Maralegre"

dirección: Cerro Alegre, al costado

del Hotel Casa Higuera.

precios: Valor promedio por plato $12.000