Secciones

Escuela Naval graduó 80 nuevos oficiales

E-mail Compartir

Una nueva promoción de guardiamarinas, compuesta por 71 hombres y 9 mujeres, se graduó la mañana de ayer, en la Escuela Naval "Arturo Prat" de Playa Ancha.

Su director, el capitán de Navío Pedro Arentsen, los calificó como profesionales de alto nivel, que no vacilan en dejar su hogar en cualquier circunstancia que amerite el servicio y que están dispuestos a cambiar de ciudad junto a su familia las veces que la patria lo necesite.

"La condición de oficial de marina impone la tarea de conducir y liderar hombres en combate, pero también pretende inculcar el sentido de servicio para que sean los primeros con esos mismos hombres, en atender emergencias y resguardar nuestro mar", expresó Arentsen.

Tras cuatro años de formación, los nuevos oficiales recibieron sus sables por parte de familiares y realizaron el juramento ante el Pabellón Nacional, con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el ministro de Defensa, Alberto Espina.

De los 80 oficiales de esta promoción 2019, 53 guardiamarinas pertenecerán al escalafón de Ejecutivos e Ingenieros Navales, 7 al de Infantería de Marina, 4 al de Abastecimiento y 10 al de escalafón Litoral. Asimismo, se graduaron dos oficiales con el grado de Alférez de Fragata, en los escalafones de Ejecutivo e Infante de Marina, provenientes de la República de Honduras, quienes próximamente se incorporarán a la Fuerza Naval de ese país.

Hermes Soto: "Debemos enmendar el rumbo"

De visita en Valpo, general director de Carabineros habló del caso de Camilo Catrillanca.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Convencido en que lograran recuperar la imagen y confianza de la ciudadanía se mostró ayer el general director de Carabineros, Hermes Soto, que estuvo de visita en Valparaíso.

El máximo jefe de la cuestionada institución uniformada se reunió con el alcalde Jorge Sharp, quien le solicitó un aumento de dotación para la comuna por requerimiento de las juntas de vecinos; además el traslado de la subcomisaría Las Cañas hacia el cerro Merced (fundo Pajonal) para que en ese terreno funcione el consultorio. El edil también le planteó al general su parecer del tratamiento al conflicto en la Araucanía, y específicamente rechazó al proceder de Carabineros en la muerte de Camilo Catrillanca.

Ayer el general Hermes Soto entregó un mensaje por videoconferencia a todos los subordinados en el país. Sin aludir de forma directa al caso Catrillanca, les manifestó que "no podemos seguir por el camino equivocado de la mentira, del abuso de poder, del uso innecesario de la fuerza y menos del empleo indiscriminado de las armas". También hizo un llamado a sus integrantes. "Debemos enmendar el rumbo. El país cambió, la sociedad cambió y nosotros, como órgano del Estado, debemos adaptarnos a esos cambios (...) El recurrente que llega a la guardia o que requiere nuestros servicios, no puede irse descontento con la calidad de la atención recibida".

Madurez

A la salida de la reunión con el jefe comunal porteño, el general director fue abordado por la prensa, donde ahondó en su mensaje a los carabineros. "Hemos llamado a todo el personal de la institución a trabajar adelante con mucha fuerza para sacar adelante nuestra función. Que nuestro personal cumpla con todos los mandatos legales de la mejor forma posible", enfatizando que no son una organización autónoma ni deliberante, sino que obediente del Estado.

Junto con confirmar que ya declaró como testigo en el caso Catrillanca, se refirió a los dichos del exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, que aseguró fue presionado por un jefe directo para que mintiera. "Es un adulto de 40 años con 25 años de servicio, que tiene la madurez suficiente para determinar lo bueno y lo malo. No debiera haber hecho lo que hizo, se equivocó. No puede ser presionado por nadie", respondió Hermes Soto.