Secciones

Implementarán 5 mil test rápidos de VIH

E-mail Compartir

Serán 5 mil los rápidos de VIH para la toma de examen en los consultorios los que pondrá a disposición de la comunidad el Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio.

Es importante destacar que el acceso al test rápido de VIH es para todas las personas independientes de su jurisdicción, previsión y en qué establecimiento estén inscritas. Por este motivo, los usuarios que estén interesados en realizarse el test, deben acercarse a los centros de salud familiar, postas y centro de salud de la red del SSVSA, llevar su carnet de identidad y consultar por el horario en que se realiza el examen.

Carla Queirolo, matrona encargada de Programa VIH- ITS, explica que hasta el momento hay dos personas por establecimiento capacitadas para efectuar el test, quienes a su vez deben replicar la capacitación a los profesionales o técnicos paramédicos en sus respectivos establecimientos.

El examen para detectar la enfermedad, se viene realizando en cuatro establecimientos de atención primaria de la red a través de un plan piloto de la red: Cesfam Plaza Justicia, Quebrada Verde, Algarrobo y Cartagena fueron los escogidos y su inicio se efectúo el 22 de Octubre del presente año.

La acción de efectuar los test rápido de VIH tuvo como primer paso la capacitación de más de 40 referentes del programa de VIH de atención primaria de salud a cargo de Carla Queirolo, encargada del Programa VIH- ITS de la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio.

Porteños alucinaron con arribo de helicópteros para combatir incendios

Las dos aeronaves son de las más grandes y eficientes del mundo.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Quien pasara ayer por el sector Bellavista de Valparaíso, junto al borde costero, no podía evitar dirigir su mirada hacia dos imponentes helicópteros que se mantenían posados en el lugar. Curiosos, con celular en mano para lograr la mejor fotografía o video, se multiplicaban por doquier.

Con el arribo de la temporada estival, Valparaíso es un lugar privilegiado para contemplar las aeronaves más llamativas del mundo en el combate de incendios forestales, ya que es frecuente que lleguen al puerto desde el extranjero, para luego ser derivadas a sus destinos. En este caso, "Annie" y "Sun Bird", estuvieron desde el miércoles en la ciudad y ayer serían destinadas a la Región del Maule y Bío Bío.

Uno de los porteños que pudo ver la expectación que generaron las aeronaves es Roberto Ubilla, quien reconoció que "llaman la atención. Pasa harto turista por aquí, pasan mirándolos y le sacan fotos. Yo mismo de repente les saco fotos", dijo.

Verónica Carmona, compartió su admiración: "Son tremendos y verlos despegar es una experiencia que uno no se puede perder", aseguró.

10 mil litros

Las dos aeronaves tipo S-64 Erickson Aircrane, que fueron traídas desde Estados Unidos por la empresa Arauco , tendrán su base de operaciones en Santa Juana (Octava Región) y Palhuén (Séptima Región). En esos lugares y sus alrededores, indica Guillermo Mendoza, subgerente de Asuntos públicos de la compañía, podrán "proteger sectores poblados y zonas contiguas a bosques, las que son hoy nuestra primera prioridad".

"Annie" y "Sun Bird" permiten un ataque de gran volumen de agua, rápido y efectivo, con un "snorkel" para la carga mediante succión. Pueden cargar su estanque principal de 10 mil litros posándose sobre una fuente de agua en hasta 45 segundos y permitir lanzamientos en 8 modalidades, desde parciales hasta la descarga completa en 3 segundos.

Labocar y Sernac llaman a tener ojo con las compras navideñas

E-mail Compartir

No adquirir productos piratas que carezcan de certificados de calidad que pueden ser nocivos para la salud, recomendó el Labocar porteño junto con el Sernac, con miras a celebrar una Navidad Segura. La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores establece el derecho a la seguridad en el consumo, y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud.


Seminario con organizaciones comunitarias

Promover y fortalecer las estrategias de integración en materia de seguridad ciudadana, fue el propósito del primer seminario regional realizado entre Carabineros y juntas de vecinos y organizaciones comunitarias. En las Prefecturas se habló de prevención de delitos, buenas prácticas y convivencia vecinal, vulneración de derechos, entre otros temas.