Secciones

En barranco hallan auto y un cuerpo: sería mujer extraviada

Vehículo es de Crisel Umaña, perdida desde octubre. Familia esperará el peritaje de ADN.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Un triste desenlace tendría el caso de una quillotana que llevaba dos meses desaparecida. Ayer encontraron su vehículo en un barranco y a su lado un cadáver, que se indaga si corresponde a la mujer.

El lunes 8 de octubre Crisel Odett Umaña Massicot, de 68 años, salió desde su domicilio en calle Los Ciruelos de la villa Santa Teresita de Quillota. Lo hizo a bordo de su automóvil Suzuki Swift Dzire de color plata. Desde esa fecha su familia no tuvo noticias suyas, y colocaron en Fiscalía una denuncia de presunta desgracia, que era investigada por la Brigada de Homicidios de Valparaíso.

Crisel padecía de lupus y depresión, la que se agudizó tras quedar viuda. El pasado 3 de abril su cónyuge, el conocido profesor Roberto Milla Álvarez, desapareció en Limache tras bajarse de su automóvil a comprar remedios a una farmacia. Cuatro días después hallaron su cadáver en el estero de Limache.

En cuesta el melón

A través de las redes sociales y medios de comunicación, Verónica Milla Umaña, hija de la extraviada, encabezó una angustiosa búsqueda, con rastreos en sectores precordilleranos y cercanos al mar de la región de Valparaíso. El drama para esta familia quillotana pareciera haber llegado a su fin ayer, luego que un arriero descubriera un vehículo al fondo de un barranco, a un costado de la cuesta El Melón.

Al sitio del suceso acudieron Bomberos y Carabineros para las labores de rescate. A metros de la carrocería había un cadáver. "Es efectivo que se trata del vehículo de mi madre y que hay un cuerpo, pero no ha podido ser identificado aún. Se van a tomar unas muestras de ADN para poder confirmar de forma científica si se trata de ella. Todo apunta a que es mi mamá, pero no tenemos la certeza absoluta", comentó Verónica Milla, que presenció in situ las faenas de extracción del vehículo y el cuerpo.

Saber la verdad

Dijo que el sector donde apareció el auto ya había sido rastreado por la familia. "Desde arriba de la carretera no se veía porque estaba oculto debajo de unos árboles. No tenemos ninguna teoría sobre qué pudo haberle pasado, esperaremos la investigación de la policía. Si es ella queremos saber qué le sucedió", acotó Verónica que agradeció el apoyo recibido por la comunidad, y que espera cerrar el círculo en este difícil año para su familia.

La Fiscalía dispuso que en el sitio del suceso la BH periciara el cuerpo, el que posteriormente fue derivado al Servicio Médico Legal de Quillota para la autopsia que establezca la identidad y causa del deceso.

Incendio afectó a restaurante La Caleta de Maintencillo

E-mail Compartir

Cerca de las 11:00 horas de ayer un incendio afectó la estructura del restaurante La Caleta de Maitencillo en la comuna de Puchuncaví.

Las llamas fueron controladas por personal del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví y Zapallar, junto a los aviones de Conaf que trabajaron en la emergencia y así evitar que las llamas se propagaran hacia otras viviendas del sector.

El siniestro fue reporteado por twitter por el ex animador del Festival de Viña del Mar Antonio Vodanovic. El comunicador publicó un video y una foto de la emergencia que afectó al sector costero.

Viña no perdería su borde costero, aseguró Ministerio al municipio

E-mail Compartir

Viña del Mar no tendría riesgo de perder parte de su borde costero, fue la conclusión que sacó la delegación municipal que ayer se reunió en Santiago con autoridades de Gobierno.

La alcaldesa Virginia Reginato y funcionarios del área jurídica, se entrevistaron por cerca de una hora con el ministro de Defensa, Alberto Espina, y el subsecretario de Fuerzas Armadas Juan Francisco Galli.

El tema central fue el fallo judicial que deslindó 25 mil metros cuadrados del borde costero a Blanca Vergara, bisnieta del fundador de la ciudad José Francisco Vergara.

Al término de la reunión el subsecretario Galli manifestó que el borde costero sigue siendo fiscal, y dos concesiones marítimas del municipio, las que debieran ser respetadas. "Haremos todo lo que esté en nuestro alcance para que ese borde costero se mantenga. Todos los viñamarinos y quienes nos vistan lo disfrutan, y haré todo lo que esté a mi alcance para que el paseo se mantenga igual", afirmó una más aliviada Virginia Reginato. Añadió la jefa comunal que por el momento no se han reunido con Blanca Vergara, y se mostró llana a sentarse a conversar con la descendiente del fundador de la Ciudad Jardín.

El director del Departamento Jurídico del municipio, Pablo Staig, manifestó que el área en conflicto corresponde a la ubicada frente a la Academia de Guerra Naval, pero insistió en que la concesión marítima que incluye el parque y la playa están en manos del municipio. El abogado se mostró extrañado que la familia reclamante del terreno lo haya tenido abandonado por más de un siglo.