Secciones

Antisociales le desvalijaron el mausoleo a su madre

El hecho ocurrió en el Cementerio N°3 de Playa Ancha. Se llevaron un cristo de bronce macizo, un crucifijo y manillas. Porteño pide que le devuelvan las piezas, mientras la administración reúne antecedentes.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

En enero de 1999, la madre de José Briganti murió de un coma diabético, y fue sepultada en el mausoleo que ella misma mandó a hacer en el cementerio N°3 de Playa Ancha. Desde entonces, José Briganti se hace un tiempo para ir a visitarla sagradamente, pero esta última vez se llevó una desagradable sorpresa: encontró que habían forzado la puerta, que las fotografías estaban tiradas por todas partes y que se habían robado valiosos objetos.

"Se llevaron un Cristo de bronce macizo que mide 60 centímetros aproximadamente, un crucifijo y unas manillas de bronce. Primera vez que pasa algo así y estoy muy preocupado, porque vulneraron la privacidad y el descanso de mi madre", dice el porteño.

"Robo masivo"

Tras ver el estado del mausoleo, José Briganti le pidió explicaciones a los guardias y a la administración del recinto. "Unos trabajadores me comentaron que se han estado perdiendo hartas cosas y que hay un robo masivo. En el cementerio me dijeron que la responsabilidad es municipal, pero que el lunes (hoy) iban a reparar la puerta", comenta el afectado.

José Briganti agrega que las figuras robadas eran muy especiales para la familia, ya que estaban desde la década de los '80 en el mausoleo. "Desde esos años que mi mamá tenía listo todo esto, entonces para mí es muy importante recuperar las especies. Además, no soy el único que le ha afectado, sé que hay varias familias que les han llevado figuras", asegura.

Briganti cree que los ladrones podrían tener algún contacto con el empresario Raúl Schüler, quien será formalizado por receptación reiterada, infracción a la ley de Monumentos Nacionales e infracción a la ley de control de armas y municiones, por su colección de estatuas. "Como está prohibido que se compre bronce de estos lugares, me dijeron que el empresario podría estar interesado en adquirir el Cristo", aseveró.

Recaban antecedentes

Desde el cementerio N°3 de Playa Ancha informaron que están reuniendo los antecedentes de la denuncia para poder referirse al caso durante el día de hoy.

Inauguraron obras en el parque El Litre afectado por el megaincendio

E-mail Compartir

Tras el megaincendio del año 2014 que afectó a diversos cerros de Valparaíso, el Plan de Reconstrucción permitió no sólo recomponer la normalidad de estos sectores afectados, sino que además posibilitó invertir en distintos espacios de la ciudad, con el fin de brindar a la comunidad lugares de encuentro. Uno de ellos fue el parque El Litre, proyecto de remodelación impulsado por el municipio porteño, la comunidad, la Universidad de Valparaíso y financiado por el Minvu, el cual hoy cuenta con un mejoramiento de áreas verdes, luminarias, senderos, espacios de juegos, rejas y nuevos accesos universales.

Respecto a esta reapertura, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, comentó que "es una muy buena noticia para Valparaíso que podamos reabrir, junto a la Seremi Minvu, Evelyn Mansilla, el parque El Litre, porque es un parque para la familia, para las niñas y niños de Valparaíso. Sabemos que faltan áreas verdes, áreas de encuentro familiar, entonces, la gran tarea que tenemos por delante es cuidar este lugar, de tal manera que lo podamos seguir utilizando por mucho tiempo más. Además, este parque se une a la red de plazas y áreas verdes que como municipalidad hemos ido inaugurando, en Playa Ancha, en Las Palmas, en Placeres. Es decir, hemos ido avanzando en una red de parques y áreas verdes que lo que busca es ir produciendo más bienestar en la ciudadanía".

El MOP anunció el retiro de las barreras de los peajes en Ruta 68

E-mail Compartir

Con el fin de acortar los tiempos de espera en carretera, el MOP anunció que durante el verano del 2019 se retirarán las barreras de peajes de la Ruta 68 implementando el sistema Free Flow.

Asimismo, según informó Cooperativa, el ministro de Transportes José Luis Domínguez sostuvo que "hemos dado comienzo a la operación del sistema de Free Flow en su etapa provisoria en la Ruta 68. Estamos dando cumplimiento al compromiso del Gobierno del Presidente Piñera, de establecer un sistema de peajes sin barrera a lo largo de todo Chile, partiendo por las autopistas de acceso a Santiago".

"Ya tenemos funcionando ese sistema en la radial Nororiente, en la Ruta 5 Norte, en Lampa, y ahora lo abrimos en la 68. Esas casetas van a ser eliminadas a la vuelta del verano, de manera que para abril, para Semana Santa específicamente, vamos a tener un 'free flow' completo" agregó Dominguez.

Peaje zapata

Se trata de la configuración de los peajes de Lo Prado y Zapata bajo el sistema Free Flow Light, consistente en una cabina de pago sin barrera y con pago tag, adhiriendo dos cabinas manuales y otras en la modalidad clásica de Stop and Go, hacia un cambio paulatino para tener en Semana Santa un Free Flow completo.