Secciones

breves

E-mail Compartir

PDI incautó droga por $300 millones y detuvo a 8 personas

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Andes de la Policía de Investigaciones de Chile logró la incautación de $300 millones en droga y la detención de ocho personas acusadas de ingresar las sustancias a través de pasos no habilitados de Tarapacá y Antofagasta, para luego trasladarlas hasta Santiago y Valparaíso. En el marco de la operación "Helio 2", la policía civil estableció a través de un trabajo de análisis criminal e inteligencia, en conjunto con la Fiscalía de Los Andes, que los imputados ingresaban la droga y luego la movilizaban en vehículos especialmente acondicionados. Tras la captura de los sospechosos, se sacaron de circulación 56 kilos de clorhidrato de cocaína y tres kilos de cocaína base y otras especies y dinero producto de las ventas.

Sentencia de 27 años de prisión para la homicida de arquitecto

En febrero de 2017 mujer amarró y apuñaló al profesional, y luego incendió su departamento.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La mujer que dio muerte a un arquitecto en Valparaíso y que luego incendió el departamento de la víctima para ocultar los hechos, fue condenada a 27 años de prisión.

El hecho que afectó al profesional porteño Iván Cáceres Gómez, quedó al descubierto el 12 de febrero de 2017, tras el incendio ocurrido al interior de su departamento ubicado en calle Nueva Las Rosas, en cerro Las Cañas de Valparaíso.

La noche de aquella fatídica jornada, una vez que los voluntarios de Bomberos lograron extinguir el fuego al interior del inmueble, se percataron de que había una persona fallecida en el lugar.

Se trataba del arquitecto de 42 años, cuyo cuerpo yacía atado de pies y manos sobre la cama, con más de 16 puñaladas en la zona torácica y cuello.

Detención

Casi dos meses después de que quedara al descubierto el horrendo crimen de Cáceres Gómez (abril de 2017) y tras una acuciosa investigación, la Brigada de Homicidios de Valparaíso identificó y arrestó a Taína Ballestero Garrido, que tenía 21 años.

En ese entonces, el subprefecto de la BH, José Araneda declaró a La Estrella que testigos situaron a la imputada en el sitio del suceso, luego de que ella y la víctima compartieran con otras personas en un after hour de calle Cumming. Aparentemente en una cita acordada, la joven habría llegado hasta el domicilio del profesional para continuar el encuentro, pero de manera solitaria y más íntima.

Con todos estos antecedentes, detectives de la BH registraron el inmueble de la detenida, donde levantaron evidencias fundamentales para la investigación, como el arma homicida (cortaplumas) y un jeans manchado con sangre, además del celular de ella, evidencias que fueron periciadas por el Laboratorio de Criminalística de la PDI.

El viernes 7 de abril de 2017, en el tribunal de garantía la fiscal Lorena Ulloa formalizó a la inculpada por homicidio calificado e incendio.

Desde ese tiempo Ballestero Garrido permaneció en prisión preventiva mientras se desarrollaba la investigación del caso.

Condena

Finalmente el domingo recién pasado, la Tercera Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso sentenció a 27 años de prisión efectiva a Taína Ballestero Garrido. Esto tras ser considerada culpable de forma unánime por los magistrados, por el delito de homicidio calificado e incendio.

Por su parte, el abogado querellante que representa a la familia de Cáceres, Juan Espinoza, detalló que "la sentencia se dividió en 17 años de presidio mayor por el delito del homicidio calificado con alevosía y ensañamiento, y otros 10 años de presidio por el delito de incendio, que dan un total de 27 años".

El abogado Espinoza agregó que "a la pena le sirven de abono los 619 días que Ballestero Garrido ha estado privada de libertad". Por otro lado, a pesar de que tanto el abogado querellante como la Fiscalía estaban solicitando presidio perpetuo simple por el homicidio del profesional, y 20 años de presidio por el incendio, la familia Cáceres se encuentra "tranquila y sobria con la condena".