Secciones

Autor del atropello múltiple se entregó a Carabineros y confesó

E-mail Compartir

Gran indignación causó en redes sociales el registro que exhibe cómo un conductor se dio a la fuga luego de atropellar a tres personas.

El hecho ocurrió durante la noche del lunes, cuando se desarrollaban disturbios por la movilización de los portuarios en el sector de Sotomayor. Las víctimas fueron derivadas al hospital Van Buren. La primera persona mantenía contusiones en la rodilla, la segunda en el hombro y el tercer sujeto tenía afectada su muñeca. Todos fueron dados de alta a las pocas horas.

El conductor fue identificado como M.A.D.C., tras entregarse a Carabineros para confesar el hecho, luego de que el vehículo fuera encontrado volcado en el sector de Playa Ancha.

Sobre la situación, el intendente regional, Jorge Martínez, detalló: "El autor del atropello se entregó esta mañana de manera voluntaria en la Primera Comisaría Sur, quedó detenido y pasará hoy a control de detención. Por su parte, el automóvil que protagonizó los hechos fue encontrado anoche en horas de la madrugada volcado en la subida Carampangue y abandonado", añadió la autoridad.

Desde la prefectura de Valparaíso comunicaron que el sujeto declaró en su confesión que quería prestar ayuda pero tuvo que escapar porque fue atacado con proyectiles.

Paro: comerciantes de Sotomayor acusan fuerte baja en sus ventas

Si bien comprenden las demandas laborales de los eventuales, sostienen que la prolongación del conflicto les está afectando a todos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A34 días desde que se iniciara el paro de los trabajadores portuarios en Valparaíso, los efectos negativos del movimiento que hasta ahora parece no tener solución entre las partes - portuarios eventuales y la empresa TPS - comienzan a reflejarse no solo en la macroeconomía sino en las llamadas microeconomías, esas que se sostienen en el día a día y que a 33 días de paro, logran sostenerse con dificultad.

Si bien, la mayoría de los comerciantes porteños solidarizan con las demandas laborales de los trabajadores eventuales, sostienen que el conflicto se ha extendido más de lo esperado y que los efectos negativos no sólo se extienden a los directos involucrados - trabajadores y empresa concesionaria del Terminal 1 - sino también en los pequeños comercios existentes en el entorno del puerto, los que acusan bajas en sus ventas cercanas al 50%.

"Para nosotros estos han sido pésimos días, nos ha ido muy mal, nos han bajado a la mitad las ventas. Tenemos abierto todo el día pero la gente no viene, no se queda acá. Estamos perdiendo almuerzos, desayunos...la gente no viene a ninguna hora del día. Los días difíciles han sido el lunes y el martes", planteó Carmen Collao, encargada de la cafetería Café Con Letras ubicada en plena Plaza Sotomayor.

Con 12 años en el sector, Carmen habla con propiedad y asegura que el efecto no es sólo para los locales sino para toda la cadena.

"Al final todos estamos perdiendo algo, ellos luchan por lo que tienen que luchar pero nosotros también estamos perdiendo, es toda la cuadra la que está perdiendo, esto es un efecto dominó porque dejas de comprar a los proveedores, ellos ya no vienen, porque la gente ya no viene. Los tacos son kilométricos. Ojala se solucione pronto", planteó Carmen.

En la Farmacia Cruz Verde de la misma plaza los clientes también han disminuido notoriamente. Estas últimas jornadas han debido cerrar antes de las 22 horas.

"Ha sido nefasto, de hecho ayer (lunes) tuvimos que cerrar a las 19 horas. De hecho los clientes ya no vienen, estamos bien complicados. Todos los locales están muy mal porque la gente ya no viene. Este efecto ha sido gradual, de mal en peor", comentó Marcos Falk.

Con su pequeño stand de artesanías Carlos López comenzaba ayer a desocupar su puesto para irse. Eran recién las 16 horas pero comenta que ha optado por cerrar antes de que se inicien las protestas.

"Ojala les paguen a los muchachos lo que están pidiendo y que podamos trabajar tranquilos para poder hacer algo de plata para la Navidad", planteó el pequeño comerciante.

Para el vendedor de postales y cuadros porteños, Freddy Lillo lleva 7 años a la entrada del Muelle Prat. Ayer saltaba en una pata. A las 16.30 horas hacía su primera venta del día a unos turistas orientales.

"Han sido días muy duros. Llevamos más de un mes. Diciembre es un mes complicado, pronto se inicia el período fuerte, ojala se resuelva antes de la temporada y eso es después de la Navidad. No anda nadie en el muelle".