Secciones

Pérdidas por unos $1.200 millones dejó incendio de 21 micros en terminal

Siniestro afectó a garita de Los Placeres, que en 2011 sufrió un hecho similar. Carabineros descartó en principio la acción de terceros.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

En la incertidumbre, en plena época de fiestas de fin de año, quedaron choferes de la locomoción colectiva porteña luego de que ayer un incendio destruyera más de una veintena de micros, generando pérdidas multimillonarias.

Faltaban pocos minutos para las 03.00 de la madrugada cuando se declaró la emergencia al interior de la garita de buses Central Placeres, ubicada en avenida Matta con Cabritería, parte alta de cerro Los Placeres. En cosa de minutos el fuego se propagó entre las máquinas estacionadas -la mayoría de este año- de los recorridos 501, 503, 504, 505 y 510.

Acudieron trabajadores del recinto, los que junto con Carabineros se pusieron al volante de más de una treintena de vehículos que sacaron indemnes hacia la calle.

Desafortunadamente, otras 21 micros no corrieron la misma suerte, y terminaron completamente calcinadas. Las llamas afectaron parcialmente a una planta recauchadora, donde felizmente no se quemaron más de 500 neumáticos.

En el siniestro trabajaron 110 bomberos de nueve compañías, al mando del comandante Rodrigo Romo, los que controlaron la situación pasadas las 06.00 horas. La Fiscalía dispuso que los peritajes fueran realizados por el DPI de bomberos y el Laboratorio de Carabineros.

"Tras las pericias determinamos el lugar de origen pero no hemos establecido ninguna intencionalidad en el hecho. Podría haber sido algún inconveniente técnico de algunas de las máquinas estacionadas. Preliminarmente estaría descartada la intervención de terceros", sostuvo el teniente Alberto Muñoz de Labocar.

De todas maneras los peritos levantaron muestras de restos carbonizados y cables para ser analizados en laboratorio, y así pesquisar la presencia de algún tipo de acelerante distinto al usado por las micros, o si hubo accidente eléctrico, ya que los buses poseen corta corrientes que no siempre son efectivos. El origen del fuegoestaría en un sector del cierre perimetral colindante a un terreno de Esval.

Damnificados

En 2011 un siniestro similar en la misma garita destruyó 27 micros, mientras que en septiembre de este año el fuego destruyó oficinas administrativas.

"Es raro tanto incendio, ojalá se investigue para saber que sucedió", dijo Noel Maldonado, que lleva 27 años manejando para el recorrido 501. Mira con tristeza la N°515 último modelo que conducía, ahora reducida a chatarra. "Quedamos de brazos cruzados y acá uno gana diario, no tenemos sueldos. Da pena ver esto, es nuestra fuente laboral y la familia depende de nosotros. Esperemos que los otros compañeros nos den una manito para poder trabajar, que nos podamos ir turnando cada día", señaló.

Las pérdidas son considerables, aunque la mayoría de los rodados están asegurados. El empresario Romualdo Ibañez es propietario de seis buses y perdió uno en la emergencia, que le costó más de 60 millones de pesos. Sacando cuentas, todo lo destruido supera los 1.200 millones de pesos. "Acá no se puede culpar a nadie, hay que esperar los peritajes y también lo que nos digan los dirigentes sobre la reposición de las máquinas", dijo Ibañez.

Mientras que Arturo Méndez, que lleva 20 años como chofer de la línea 501, afirmó que "nos parece raro tanto incendio en los últimos años. Algo está pasando, no puede ser tan seguido. Tendremos que coordinarnos con los otros choferes para poder trabajar estos días".

Los damnificados estiman que el voraz siniestro afectará la frecuencia de los recorridos; si antes eran salidas cada tres minutos, el tiempo se podría extender al doble por falta de vehículos.

Vio aviso de coche que le robaron, se juntó con el ladrón y lo pillaron

E-mail Compartir

Al tribunal de garantía porteño fue derivado un antisocial detenido por la SIP de Carabineros de la Segunda Comisaría Central.

Hasta el cuartel policial llegó la mujer M.N.M. para contar que días atrás le abrieron su vehículo a través de la puerta del copiloto, y le sustrajeron la silla para bebés, un coche y otras especies de valor. Hizo la denuncia en carabineros de Placilla, y a los pocos días en el sitio Yapo.cl vio que el coche de guagua era ofrecido a la venta. Se contactó con el vendedor y quedaron de acuerdo en juntarse afuera de un mall en la avenida Argentina. La mujer fue a la cita pero acompañada de carabineros de civil que hicieron una vigilancia encubierta. Cuando cliente y vendedor conversaban, los policías arrestaron al individuo que portaba el coche.

El detenido fue identificado como F.N.S.M., alías el "Guatón Magno", poseedor de amplio prontuario delictual que incluye robo con violencia y con intimidación. Salió hace dos meses de la cárcel tras cumplir condena. El fiscal de turno dispuso que el imputado pasara a control de detención por receptación.