Secciones

90 días de ejecución

E-mail Compartir

Las obras fueron adjudicadas a la Empresa Ismael Durán y Cía. Ltda., que tiene un plazo de 90 días corridos para ejecutar la modificación de la red de distribución de agua potable de calle del Agua, cuyo diseño sanitario fue desarrollado por Esval S.A. y financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. Esta es una obra necesaria para generar las conexiones con el diseño realizado para el saneamiento de la Etapa 1 A, y la futura extensión de las redes sanitarias. Los trabajos comienzan en el "Lote 1 C", que concentra el 71% de la población del campamento, luego siguen en el sector "Deslinde Norte" y sector "Deslinde sur", donde se emplazan el 29% de las familias restantes.

Campamento Manuel Bustos tendrá agua potable

Ministro de Vivienda y Urbanismo visitó a los vecinos, que estaban agradecidos por el inicio de esta gran obra sanitaria.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Primero fueron los anhelados títulos de dominio, y ahora, los vecinos del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, "el más grande de Chile", por fin podrán contar con otro servicio que esperaban que se concretara hace tiempo: la red de abastecimiento de agua potable. La iniciativa, que implica una inversión de $110 millones, constituye la primera de tres etapas de obras, ya que la magnitud del área corresponde a 61 hectáreas.

Por lo anterior, los más de mil vecinos beneficiados estaban muy contentos y emocionados. No sólo porque de a poco han ido dejando atrás tantos años de lucha y espera, sino porque por fin podrán empezar a vivir con las comodidades que todas las familias se merecen.

Inician obras

En una ceremonia que contó con la presencia del ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, y la alcaldesa de la ciudad, Virginia Reginato, se dio inicio a las obras de modificación de distribución de agua potable en la calle que, paradójicamente se llama "Del Agua". Así, con una retroexcavadora, se simbolizó el nuevo comienzo para las 119 familias del Lote 1C.

"Es una alegría inmensa y motivo de gran satisfacción estar aquí junto a ustedes y el ministro de Vivienda y Urbanismo, que ya es residente, porque nos ha visitado todas las semanas con buenas ofertas y propuestas (...) Se trata de una obra fundamental pues generará las conexiones con el diseño realizado para el saneamiento en la etapa 1A y la futura extensión de redes sanitarias al resto del campamento", dijo la alcaldesa Reginato.

María Tapia, dirigenta del campamento Manuel Bustos, tomó la voz por sus vecinos y dijo: "Para quienes vivimos aquí es un motivo de mucha alegría el día de hoy, porque después de muchos años de esfuerzo y sacrificio, estamos viendo la primera obra para poder contar un futuro cercano, con un barrio digno para nuestras familias. Ha sido un trabajo no exento de dificultades, de malos ratos y contratiempos, pero también de muchas colaboraciones, que han resultado en la construcción de un nuevo barrio alto para Viña del Mar".

El ministro Monckeberg, por su parte, visiblemente emocionado, le dijo a los vecinos que estaba contento por este paso. "Los compromisos se cumplen y de todo lo que han ido contando, uno va sacando una serie de conclusiones y también se va recordando (...) Estuvimos aquí con bastante frío como ahora, estuvimos comiendo una tallarinata, que estaba muy buena por cierto, y hubo una serie de compromisos y uno de esos era acelerar el proceso. Hoy se ha dado el puntapié inicial, pero todavía queda mucho por hacer", expresó, ganándose la ovación de los presentes.