Secciones

El recorrido de Raúl Schüler por las casas de antigüedades porteñas

El empresario acusado de apropiarse de monumentos históricos, señaló en su declaración que parte de su colección fue obtenida en Valparaíso.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Esta semana se reveló la declaración que entregó el empresario Raúl Schüler a la Fiscalía, como imputado por la apropiación indebida de monumentos históricos. En su testimonio, detalló el nombre de quince anticuarios a los que compró algunas de sus especies, dentro de las cuales figuran dos nombres porteños.

En su testimonio, que fue publicado por La Tercera, Schüler afirma que comenzó a armar su colección a mediados de los 80' comprando piezas históricas en remates y casas de antigüedades donde no les daban boleta ni comprobantes. Menciona a dos anticuarios, el primero es referido como "Chico Mario", a quien sindica como la persona que le vendió "La República", precisamente la estatua que fue identificada en una fotografía y que dio pie a la incautación de más de 20 monumentos.

En segundo lugar, nombra a un vendedor llamado Vicencio a quien le compró una salsera.

Ambos locales se ubican en la calle Pastor Willis Hoover (ex Retamo). El negocio del "Chico Mario" cerró hace cerca de seis meses cuando el dueño falleció. Su familia hizo un remate de toda la mercadería y bajaron la cortina para siempre. Ahora tienen un cartel de "Se arrienda".

En el segundo caso, el local sigue funcionando, pero don Valericio Lobos prefirió no referirse al tema, excusándose en que no tenía tiempo.

Conocido en el gremio

Entre otros locales del rubro, el nombre de Raúl Schüler ya era familiar, entre los años 2003 y 2008 era común que se paseara por las tiendas porteñas para "vitrinear".

Pablo Rojas trabaja en el negocio "Mi Viejo Almendral", que se ubica en la misma calle.

"Lo conocía de vista, pero nunca hice negocios con él, porque yo en ese tiempo iba a vender a Santiago", relata.

Sobre la versión expuesta por el empresario, el anticuario de muebles dice que no lo ve tan difícil de creer.

"No creo que esté inventando algo así, si lo dice así puede ser que sea así. Hay cosas que uno tiene que averiguar bien, por ejemplo una figura de ese tamaño, uno tiene que averiguar bien su procedencia porque estamos hablando de algo que vale muchísimo", menciona.

En la casa de antigüedades "El Abuelo" también lo conocieron, dicen que fue varias veces, la última fue hace unos diez años.

"Yo después supe que este gallo tenía una casa, donde hacían eventos y además la arrendaba para comerciales. Venía a mirar, es típico que la gente viene a mirar, a ver si encuentran algo que les interese para poder comprarlo", cuenta don Pablo Eltesch, el propietario.

Lo recuerda como un hombre gentil, con el que alguna vez compartió hasta un café, pero nunca imaginó que se iba a ver envuelto en una situación como esta.

"Yo no puedo entender este caso, porque el tipo no es un tipo tonto. No me lo imaginé nunca, porque es como notorio de que esto no puede ser", dice.

Su esposa, Sandra González, lo complementa: "Casi nos caímos de espalda cuando lo vimos por la TV".

Aseguran que no les compró muchas cosas, solo un par de elementos pequeños, además nunca les reveló que tenía una colección de estatuas tan grande. Sobre el funcionamiento de estos negocios, don Pablo explica que todo debe estar en regla, se tienen que entregar boletas y se debe registrar las ventas en un libro de procedencia.

Durante la jornada de hoy Raúl Schüler será formalizado por los delitos de receptación e infracción a las leyes de Armas y de Monumentos Nacionales.

Valparaíso cuenta con centro de entrenamiento de especialidades

E-mail Compartir

El Subsecretario de Redes Asistenciales Luis Castillo Fuenzalida junto al Director del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio Eugenio de la Cerda Rodriguez inauguraron el Centro de Entrenamiento de Habilidades Clínicas del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, primer establecimiento de este tipo en la región para que funcionarios y comunidad en general puedan capacitarse en asistencia de emergencias vitales.

La iniciativa permitirá realizar ejercicios de entrenamiento en situaciones de emergencia para mejorar las competencias y destrezas a la hora de asistir una emergencia. Entre las prácticas que podrán realizar está el RCP básica y avanzada adulto y pediátrico, manejo de vía aérea básico y avanzada, simulación de mediana y alta fidelidad de trabajo de equipo en situaciones de urgencias, simulación de parto normal, simulación con bebes y niños en diferentes técnicas, técnicas como punción lumbar, arterial en extremidades superiores, manejo de ostomias en general. Instalación y manejo de catéter venoso central.

Eugenio de la Cerda Director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio valoró la iniciativa y destacó que el proyecto nace a partir de la iniciativa institucional, que presentó el proyecto al Ministerio de Salud que el 73% de los recursos del Centro que tuvo una inversión total de $275.124.657.