Secciones

Piden extender plazo de investigación en caso de profesor Nibaldo Villegas

E-mail Compartir

Este sábado se cumplen los 120 días decretados el pasado 22 de agosto como plazo de investigación del brutal crimen del profesor de Villa Alemana, Nibaldo Villegas por lo que las defensas de los dos imputados en este cruel homicidio, Johanna Hernández y Francisco Silva, solicitaron extender este plazo, moción que deberá ser discutida en audiencia programada para el 26 de diciembre. La solicitud hecha por ambas defensas apunta a otorgar un mayor tiempo para reunir antecedentes que permitan brindar mayor contundencia a las respectivas estrategias de defensa antes del inicio del juicio oral.

La petición de los abogados defensores se produce luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazara el recurso de amparo que pedía anular el examen psiquiátrico a Johanna Hernández, acción presentada por su defensor Dagoberto Pastén.

En tanto los exámenes realizados a Francisco Silva arrojaron que el hombre es imputable y en tal condición puede enfrentar un eventual juicio oral.

Piñera pide la renuncia a un cuestionado Hermes Soto

Mandatario afirmó además que el general cursó la salida de otros 10 generales, en medio del caso Catrillanca.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Tras sucesivos desmentidos luego de la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca (24), quien falleció el 14 de noviembre tras recibir un disparo policial durante un operativo del Gope en La Araucanía, el Presidente Sebastián Piñera dijo ayer que pidió la renuncia del general director de Carabineros, Hermes Soto Isla.

"He llegado a la conclusión de que Carabineros necesita un nuevo liderazgo para poder enfrentar con mayor voluntad todos los problemas que le aquejan (...). Le he pedido la renuncia al general Hermes Soto Isla, para lo cual hemos iniciado los procedimientos", dijo Piñera a las 18:08 de ayer en La Moneda, flanqueado por el ministro de Interior, Andrés Chadwick, y el subsecretario de la cartera, Rodrigo Ubilla.

Añadió, sin mencionar al sucesor del general director, que "el general Soto me ha informado que ha dado curso a la renuncia de 10 generales de Carabineros con el propósito de conformar un nuevo Alto Mando". Piñera anunció la determinación tras reunirse por más de una hora con Soto, quien dejó La Moneda sin hacer declaraciones.

Legalmente, la salida de Soto se puede concretar si el general renuncia o bien si es expulsado por decreto presidencial, lo que debe ser informado al Congreso y a Contraloría.

El anuncio llega tras nueve meses de Soto en el cargo, quien llegó a reemplazar al general Bruno Villalobos, quien renunció en marzo en medio del escándalo por la implantación de evidencias falsas contra comuneros mapuches en el denominado caso Huracán de 2017.

La solicitud de renuncia llegó un día después de que se difundieran nuevos videos sobre el baleo a Catrillanca que contradicen las sucesivas versiones falsas entregadas por Carabineros tras la muerte del comunero (que éste había ocurrido en un enfrentamiento y que no había registro audiovisual y luego que había sólo un video de lo ocurrido), caso por el que hay cuatro excarabineros formalizados, dos de los cuales están en prisión preventiva.

El senador José Miguel Insulza (PS) dijo ayer a radio Cooperativa que Soto "parecía no tener control sobre su tropa, parecía debilitado". Mientras, el diputado y presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes, dijo a 24 Horas que "hay una mentira grande. Esto ha provocado una tormenta política".