Secciones

Bandas K-pop se toman la Navidad en la popular feria del Parque Italia

Niños piden pistolas de agua, taca tacas, cocinas para niños y niñas, y los infaltables scooters y triciclos.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Le preguntamos al Viejito Pascuero del Parque Italia de Valparaíso cuál era el regalo que más le pedían los niños porteños, y nos contó que la mayoría quería celulares y objetos tecnológicos. Pero también hay otros niños que, más allá de los juguetes, smartphones y tablets, solo le piden un deseo: "Que sus papás no peleen".

Después de hablar con el Viejito, recorrimos la feria navideña donde le preguntamos a los comerciantes cuál era el regalo favorito de los regalones.

Alrededor del módulo 68 se reúne un grupo de padres y jóvenes preadolescentes que buscan una taza, un póster y cualquier accesorio de las bandas K-pop de moda.

¿Qué el K-pop?, se preguntará. Pues es un género musical muy popular de Corea del Sur, algo así como una nueva versión oriental de las boy band de los noventas.

Sebastián Torres, detalla que "la banda más popular de K-pop es BTS y Black Pink. Igual los papás vienen con los nombres anotados, porque la otra singularidad de las bandas K-pop es que cada uno de los integrantes tienen una identidad marcada con la que se identifican los niños, no es como llevar cualquier integrante del grupo".

Aquí los precios de los accesorios y objetos con motivos K-pop rondan desde los $1.500 y los $13.000.

Los clásicos

Por otro lado, los juguetes clásicos no pasan de moda, y en la feria navideña del Parque Italia hay variedad para todos los gustos y todos los bolsillos.

"En este momento lo que está saliendo más son las pistolas de agua de todos los tamaños, entre $1.000, $2.800 y $4.800. También el típico set de maquillaje para las niñitas, y los set para crear aros y accesorios a $2.500", cuenta Anairis Espinoza del módulo 5.

Jacqueline del módulo 25 asegura que se han llevado muñecas, juguetes didácticos, taca tacas, y la novedad son las cocinas para niños y niñas que bordean los $20.000.

"Hago un llamado a la gente que se motive a venir a mirar, y prefiera comprar en el comercio establecido como nosotros aquí en la feria que vendemos productos de calidad", añade la locataria.

Y dentro de los deseos navideños no faltan los scooters, triciclos y patinetas, las pelotas y los coches para las muñecas, algo que podría ser de utilidad si todavía no se decide qué comprar.

"Igual hay papás que mantienen la tradición de regalar juguetes a los niños, más allá de que ahora les piden al Viejito celulares y cosas electrónicas, porque la tecnología es más para los mayores", opina Fernando del módulo 99.

Piden respetar feriados irrenunciables y la extensión horaria del comercio

E-mail Compartir

La seremi del Trabajo y Previsión Social de Valparaíso, María Violeta Silva, recordó que el 25 de diciembre y el 1° de enero son feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio. "Eso significa que los locales comerciales deben estar cerrados desde las 20.00 horas del lunes 24 de diciembre hasta las 06.00 horas del miércoles 26 de diciembre, y entre las 20.00 horas del lunes 31 de diciembre, y las 06.00 horas del miércoles 2 de enero de 2019. Queremos recordar y prevenir, la idea no es pasar multas sino que todos los trabajadores del comercio descansen como les corresponde y celebren las fiestas junto a sus familias", comentó.

Están exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable los trabajadores del comercio que se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret; locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos; casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. En caso de no cumplir con los feriados obligatorios e irrenunciables, las multas van desde las 5 UTM ($241.765) hasta las 20 UTM ($967.060) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores de la empresa.

Un centenar de niños de Concón cumplieron su sueño de volar

E-mail Compartir

Cien menores de Concón se convirtieron este fin de semana en "Aguiluchos" tras volar por primera vez en avioneta por los cielos de la comuna y Viña del Mar.

Se trata de una iniciativa del Club Aéreo Naval de Concón, con apoyo de la Federación Aérea de Chile y el municipio en donde fueron seleccionados menores en situaciones vulnerables.

"En lo personal me ha tocado participar en cuatro actividades de 'Aguiluchos' y hoy estaríamos cumpliendo con 400 niños que están volando totalmente de forma gratuita, la mayoría por primera vez", dijo Javier Budinich, director de comunicaciones del Club Aéreo.

El vuelo de 15 minutos consistió en un recorrido por los sectores más emblemáticos de las ciudades costeras, y al finalizar el viaje se les entregó un diploma que los certifica como "Aguiluchos".

Felices

"Fue como un regalo de Navidad porque se suponía que mi hermana no podría volar, pero le hicieron un cupo y le gustó a ella y me gustó a mí", dijo el quinceañero Joaquín.

"Al principio pensé que me iba asustar pero no", acotó su hermana Antonella de 6 años, mientras que José agregó que "fue una buena experiencia, algo distinto de lo normal y divertido, no me imaginaba que era así y en un principio me dio miedo pero luego no".