Secciones

Dos niños y una mujer mueren en trágico accidente en Mendoza

El bus de la empresa Ahumada de Los Andes desbarrancó a un costado de la ruta en Cabo Blanco, a 4 kilómetros de Uspallata. El conductor se habría quedado dormido.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera. - La Estrella de Valparaíso.

Una víspera de Nochebuena que querrán olvidar para siempre tuvieron los 45 pasajeros y los 2 tripulantes del bus Mercedes Benz-Marcopolo de la empresa Ahumada de Los Andes, que minutos antes de las 06.30 horas de este domingo desbarrancó en el sector Cabo Blanco, a 4 kilómetros de Uspallata. El vehículo había salido a las 21.30 horas del sábado desde Santiago con destino a Mendoza, pero por motivos que están siendo investigados por la Fiscalía de Uspallata, se volcó a la orilla de la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 1155, cayendo al río seco cerca de 10 metros.

Como consecuencia del fuerte impacto y el deslizamiento del bus por el terreno de abundantes rocas, fallecieron una mujer peruana de 35 años, identificada como Maritza Ramos Chana; su hija de 3 años, de nacionalidad chilena, Mihe Calderón Ramos; y otro menor de edad chileno, de 10 años, individualizado como Esteban Arredondo Chamorro. La mujer y el niño murieron en el lugar, mientras que la niña perdió la vida en el hospital de Uspallata. En cuanto a los heridos, 18 personas sufrieron lesiones leves y 5 de gravedad.

Según explicó el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, "se estima que a eso de las 4.00 de la mañana pasó por el Complejo Horcones (...) Las personas que están siendo trasladadas (a los hospitales argentinos Lago Mayor, Central y Humberto Notti) la mayoría de ellos son extranjeros y unos pocos chilenos". En específico, los pasajeros corresponden a 19 argentinos, 1 boliviano, 15 chilenos, 1 colombiano, 1 ecuatoriano, 4 peruanos, 1 paraguayo, 2 uruguayos y 1 venezolano. Entre ellos, según indicó Salazar, había cuatro personas con domicilio en la comuna de Cabildo (Quinta Región), quienes abordaron el bus en Los Andes. Estos últimos estarían fuera de gravedad.

Cansancio

Ahora la policía trasandina será la encargada de realizar los peritajes para determinar las circunstancias que desataron la tragedia. No obstante, según información preliminar entregada por personal uniformado que llegó hasta la zona a diversos medios argentinos, la hipótesis que cobra mayor fuerza es que el conductor del bus, Víctor Gómez Cabrera, con domicilio en Villa Nuevo Renacer de Los Andes, se habría quedado dormido. El trabajador, que quedó detenido, no sufrió heridas de gravedad y fue sometido a pruebas toxicológicas, cuyos resultados aún no han sido relevados.

Las sospechas iniciales de la policía mendocina se confirmarían con dos testimonios entregados por sobrevivientes de la tragedia. Uno de ellos, el chileno con residencia en Argentina, Jonathan Santibáñez Ruarte, quien a través de su perfil de Facebook publicó: "... Por un conductor que se quedó dormido y nos fuimos a precipicio... Agradezco a la vida que estoy para contarlo, por hoy una madre se queda sin sus dos hijos... Todavía no me puedo sacar en mi mente los gritos los llantos y la sangre..."

Un segundo testimonio fue entregado a diario El Sol de Mendoza por Laura Arredondo, tía de Esteban, el niño fallecido. La mujer, que llegó hasta el Hospital Humberto Notti para saber sobre el estado de salud de su hermano y sus dos sobrinos que viajaban con él, aseguró que el propio chofer le habría confesado al padre del menor su responsabilidad al momento de perder el control del bus: "El chofer se acercó y le dijo a mi hermano: 'Perdón flaco, me dormí'. Se lo dijo cuando tenía a mi sobrino fallecido en sus brazos".

Con las miradas sobre ellos por las condiciones de descanso de sus trabajadores, la empresa Buses Ahumada Internacional emitió un comunicado asegurando que el vehículo de transporte de pasajeros contaba "con una tripulación de dos conductores, quienes mantenían sus descansos legales".