Secciones

Serrat paró un show para callar a fan que le pedía que cantara en catalán

"Mediterráneo Da Capo" es el nombre de la gira que estaba dando el cantautor en la ciudad. El show repasa 10 canciones de un disco escrito en español en 1971.
E-mail Compartir

El cantautor Joan Manuel Serrat interrumpió un concierto en Barcelona luego de que un miembro del público le gritara al artista que cantara en catalán, aprovechando el intervalo entre una canción y la otra.

"Canta en catalán, que estamos en Barcelona", exigió el asistente.

Mire, siempre hay alguien que vienes despistado a un espectáculo", comenzó diciendo el artista tras pedirle a sus músicos que pararan el show.

"Esto es un espectáculo, (…) que se llama 'Mediterráneo Da Capo', en el cual de entrada estoy repasando las canciones de un disco escrito en el año 1971 (…) y que integra 10 canciones, todas en castellano, y las estoy haciendo una a una detrás de otra", continuó el artista, molesto por las interrupciones del resto del público, que aplaudía sus palabras.

"Déjenme acabar de hablar, por favor",

Entiendo que usted no lo entienda. No entender esto realmente en los tiempos que corren sería realmente soberbio por parte de nadie, pero déjeme hacer, el espectáculo va así", afirmó luego Serrat.

Respecto a que el concierto se estuviera desarrollando en Barcelona, el músico aclaró: "Lo sé seguramente desde antes que usted. Y desde antes que usted estoy trabajando por esta ciudad y por hacer cosas. Y por tanto, le pido que me deje hacer mi espectáculo tal y como está diseñado".

Luego el artista señaló que esta era la primera ocasión en que alguien le hacía un comentario de ese tipo, "se lo digo para que pueda sentirse orgulloso", aseveró y continuó con su show.

Camilo Sesto lanza dura crítica a la música actual

E-mail Compartir

Camilo Sesto se encuentra en plena promoción de su más reciente trabajo musical, Camilo Sinfónico, el que lo ha llevado a concretar una serie de conciertos a nivel mundial a sus ya 72 años.

Consultado por su nuevo disco en una entrevista con el diario El País, el cantautor español se explayó respecto a su apreciación de la música actual y cómo vive el cariño de sus fanáticos en el extranjero.

Sobre los ritmos populares de hoy en día, como el reggaetón, el trap y las fusiones del pop, el artista señaló: "Ahora ponen una canción y ya no las escuchan más; la música de ahora, con perdón, es una mierda. A qué hora del día la escuchas para que te levante, te anime o te estimule".

En la misma línea, llamó a los jóvenes a "aprovechar el éxito". "Eso no pasa todos los días. A mí me gustaba Antonio Molina desde que era pequeño, ese para mí sí era un gran cantante", manifestó.

De acuerdo a sus palabras, hoy en día prefiere disfrutar las melodías de cantantes como Rocío Dúrcal. "Cuando murió, dejé pasar mucho tiempo sin escucharla porque no podía. Me emocionaba. Era mi ídolo. La verdad, de lo que se hace ahora no escucho nada, aunque Mónica Naranjo es brutal", comentó.

En relación al cariño que el público le entrega en países como Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico, México e incluso Japón, el intérprete aseguró no saber por qué lo "quieren tanto", pero que sí siente que "hay un respeto brutal por mi música".

El autor de populares temas como "Melina" y "Fresa salvaje", regresará a Chile con dos shows programados para el 14 y 16 de febrero en el Gran Arena Monticello.