Secciones

Borde costero se queda sin cobro de estacionamientos

Concejo Municipal de Viña del Mar decidió rechazar la propuesta de licitación presentada por la alcaldía.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por 7 votos en contra el Concejo Municipal de Viña del Mar resolvió rechazar la propuesta de licitación para el cobro de estacionamientos en el borde costero presentada por la alcaldía, situación que hasta ahora, dejaría liberado de pago una larga extensión a orilla de playa en la comuna.

"Los concejales rechazamos mayoritariamente la adjudicación porque la empresa oferente es la misma que actualmente tiene la concesión de los estacionamientos del centro y del sector de la calle San Antonio (...) Esta empresa ofrecía jornadas de trabajo más allá de lo legal cuestión que no podemos amparar, además al parecer está empresa está con problemas laborales acá en Viña y en otras comunas, por eso no aceptamos adjudicarle", detalló el concejal independiente pro PS, Sandro Puebla.

Otra de las ediles que rechazó la propuesta fue la DC, Laura Giannici quien manifestó que para evitar situaciones como éstas - la concesión debió comenzar el pasado 15 de diciembre - se le ha pedido en reiteradas ocasiones a la alcaldía "que las licitacionnes se realicen con más antelación para cumplir con el tiempo necesario".

Agregó que "estamos a la espera de lo que definirá la alcaldía en los próximos días. Imagino va a comenzar más tarde, no creo lo dejen sin control".

El concejal independiente pro RN, Carlos Williams, detalló que sus argumentos para rechazar la propuesta tuvo relación con 3 razones concretas: el incumplimiento de las leyes laborales (una jornada superior a las 57 horas semanales); el oferente no acreditó experiencia en el rubro; y oferta técnica deficiente.

"Claramente aquí hubo un problema administrativo para poder otorgar esa franquicia de la explotación de los parquímetros como lo sugirió la alcaldía", sostuvo el concejal.

Hospital Fricke enviará caso de joven con cáncer al Minsal para reevaluación

E-mail Compartir

Una respuesta inmediata causó el caso de la joven madre Francisca Pérez, publicado en la edición del lunes del diario la Estrella de Valparaíso.

La joven de 36 años padece de leucemia y necesita con urgencia un trasplante de médula ósea, sin embargo, y pese a la recomendación de su médico tratante, desde el Ministerio de Salud en primera instancia le rechazaron el procedimiento.

A raíz de lo anterior desde el Hospital Gustavo Fricke señalaron que "paciente se encuentra estable y en su domicilio, y ha recibido todas las atenciones que indican los protocolos clínicos para el tratamiento del linfoma No Hodgkin, el cual es de baja frecuencia y muy complejo".

Con respecto al mismo tema, agregaron que "dentro de las atenciones que se le han brindado ha recibido quimioterapia, atención integral, radioterapia, y medicina complementaria, además de apoyo psicológico".

Por último, desde la Dirección del establecimiento hospitalario señalaron que "en la actualidad, y debido a la complejidad y evolución del caso, el establecimiento se encuentra remitiendo nuevos antecedentes al Comité de Trasplante ministerial, para la reevaluación del caso en coordinación con el Servicio de Salud, a la espera de su evaluación".