Secciones

A joven colombiano le hicieron el "harakiri" en el barrio El Almendral

E-mail Compartir

Grave, pero fuera de riesgo vital, se encuentra internado en el Carlos Van Buren, un extranjero que fue apuñalado en el barrio El Almendral.

Pasadas las 15.30 horas la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, alertó a personal de la Segunda Comisaría Central de un hombre malherido, tendido en la vía pública, en la esquina de las calles Morris y Chacabuco.

Al llegar al sitio del suceso el lesionado había sido trasladado en un vehículo particular a la Unidad de Emergencia Adulto del hospital porteño.

Fue derivado de inmediato a la sala de reanimación, ya que presentaba una extensa lesión por arma blanca en el abdomen (con evisceración).

Tras ser estabilizado fue llevado a pabellón para una intervención quirúrgica que permitió salvarle la vida. Se encuentra internado grave pero sin riesgo vital. El paciente ingresó como N.N., pero luego fue identificado como Y.A.G.T., 20 años, ciudadano de nacionalidad colombiana.

El herido afirmó que tres sujetos lo atacaron tras robarle su dinero, pero la policía baraja la tesis de un conflicto relacionado con el microtráfico. El extranjero ingresó en marzo como turista, por lo que actualmente se encontraba afincado en el país de forma ilegal.

Los antecedentes del caso, caratulado de lesiones graves con arma blanca, fueron derivados a la Fiscalía.

Fiscal cuenta cómo atraparon a banda de autochorros en Valparaíso

Operaron por un año en los cerros a bordo de vehículo rojo, pista que fue vital para su arresto. Los indagan por 24 atracos. Están presos a la espera de juicio.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Aseveras penas de cárcel se expondrán el próximo año, en el juicio oral, los integrantes de una peligrosa banda delictual de "autochorros" que operaba en Valparaíso.

Manuel Quintana Díaz es fiscal de Foco Investigativo de la Fiscalía Regional, donde analistas revisan de forma cuantitativa y cualitativa las causas archivadas por falta de antecedentes. La idea es detectar patrones específicos para aclarar casos sin resolver. Elementos como placas patentes, fecha y hora de los delitos, descripciones de vehículos, señas y rasgos de sujetos, así como la delimitación del modus operandi, sirven para este propósito.

Fue así que los analistas establecieron que un fenómeno se repetía en varias denuncias en distintos cerros de Valparaíso. "Un grupo de sujetos, a bordo de un automóvil marca Renault modelo Symbol, de color rojo, cometían robos con violencia e intimidación, además de robos en lugares habitados", explica el fiscal Quintana, quien se refirió a los dos modus operandi de los antisociales.

El primero era que ingresaban a domicilios -en algunos casos a rostro descubierto y otros encapuchados- con herramientas tipo combo y armas de fuego, donde intimidaban y lesionaban a las víctimas. La segunda forma de actuar era en la vía pública. Se bajaban del automóvil rojo e interceptaban a peatones a quienes amenazaban para quitarles sus cosas, de preferencia dinero y celulares, y luego escapaba raudamente. De ahí su apodo de "autochorros". También protagonizaron ilícitos menores, como hacer "perro muerto" en bencineras.

Cerros

La pandilla operaba en la parte alta de los cerros Alegre, Concepción y alrededores. "A veces asaltaban a las personas en la calle en un mismo trayecto cada dos o tres cuadras. Actuaban en grupos de cuatro a cinco sujetos", añade el abogado de la Fiscalía.

A través del uso de cámaras de vigilancia vecinales se identificó la placa patente del Renault, que ya había sido funado por los afectados en las redes sociales.

Los analistas del Ministerio Público, junto con la Brigada Investigadora de Robos (Biro), individualizaron al propietario y sus secuaces, involucrados directamente en al menos 24 ilícitos durante agosto de 2017 y mediados de este año.

"Cometían los delitos y se iban a gastar el botín en carretes. Interactuaban harto entre ellos en las redes sociales, lo que sirvió para su detención", mencionó Quintana Díaz.

Fueron arrestados cuatro sujetos, de entre 20 y 25 años; tres registran antecedentes policiales. Fueron formalizados por robos en lugares habitados y cuatro robos con violencia e intimidación. Cumplen actualmente la medida cautelar de prisión preventiva y la Fiscalía alista la acusación.

Se prevé que el juicio oral debiera concretarse el primer semestre de 2019. Arriesgan condenas que parten en los 15 años y un día. Se instó a otras víctimas de esta pandilla, que no hicieron denuncias, a que se acerquen a la Fiscalía de Foco Investigativo.