Secciones

Cumplió su sueño: a los 87 años le entregan su título de dominio

E-mail Compartir

Para Doña Violeta Fuentes, vecina del cerro Los Placeres de Valparaíso, esta Navidad tendrá un significado especial: a sus 87 años se convirtió en propietaria tras recibir su anhelado Título de Dominio. Las Seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez y de Gobierno, Leslie Briones, llegaron en vísperas de pascua hasta su casa para compartir esta gran noticia junto a su familia en un especial desayuno.

La seremi Rosario Pérez señaló: "Estamos muy contentos de cumplir el sueño de ser propietaria a Doña Violeta, nuestra beneficiaria más longeva en Valparaíso, un reconocimiento a toda una vida de esfuerzo. Cuando uno le entrega un Título de Dominio a una persona le cambia la vida y si es a un Adulto Mayor, con mayor razón".

Respecto a la actividad, la seremi de Gobierno señaló: "Esta iniciativa forma parte del programa Adulto Mejor, que tiene un objetivo totalmente claro: realizar un cambio cultural a la mirada que tiene la sociedad de los adultos mayores.

Por su parte la beneficiada, Doña Violeta, señaló muy emocionada sentirse "Muy feliz y agradecida, esto me va a permitir vivir más tranquila durante mis últimos años".

Desaparición de joven de 22 años tiene en vilo a familia de San Roque

E-mail Compartir

Horas angustiantes ha pasado una familia de San Roque, que el pasado domingo al mediodía, le perdió el rastro a Pablo Antonio Gatica Segura, el noveno de diez hijos y de 22 años.

Según informó su mamá, Ana María Segura, el sábado su hijo comenzó a manifestar una conducta inestable. Cerca de las 11.00 horas, cuando ella había salido de casa, intentó ahorcarse. Fue uno de sus hermanos quien lo encontró y lo llevó de inmediato hasta el consultorio Reina Isabel. "Lo querían derivar al hospital Carlos van Buren, pero él no quiso y como es mayor de edad firmó y lo llevamos a la casa", contó su progenitora.

Una vez en el domicilio, Pablo nuevamente intentó suicidarse, pero sus familiares se lo impidieron y optaron por darle una pastilla para dormir. "Lo estuvimos vigilando toda la noche para que no hiciera nada. En la mañana despertó y no quiso comer, le llevé un jugo de los que le gustan y tampoco quiso".

El domingo el joven se levantó y salió de la casa con la excusa de que iba a comprar. A pesar de los esfuerzos, no se lo pudieron impedir. Desde ese día lo buscan por distintos cerros y ya pusieron una denuncia por presunta desgracia en las policías.

Al momento de su desaparición, Pablo llevaba polerón negro, pantalón de buzo azul y zapatillas con caña, negras con blanco. Cualquier información llamar a Carabineros o la PDI o al número de Ana María 991469216.

Ues tradicionales ofrecen 10 mil cupos en la región

Hoy se entregan oficialmente los puntajes de la PSU y parte el proceso de postulación, el que se extenderá hasta el domingo 30.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Mañana, a partir de las 08.00 horas se podrá consultar en línea el resultado de la PSU 2018, y sesenta minutos más tarde, a las 09.00 horas, comienza el período de postulación a las universidades tradicionales y a las privadas adscritas a este proceso.

De acuerdo a cifras oficiales que entrega el Demre y que están publicadas en su página web, las universidades tradicionales en la región (Católica, Valparaíso, de Playa Ancha y Santa María), ofrecen 9.918 vacantes en los distintos programas.

A eso se suman las dos privadas que funcionan en la zona y que seleccionan vía PSU. Estas son la Universidad Andrés Bello y Adolfo Ibáñez. Entre ambas suman 3.969 cupos, lo que da un total general de 13.887.

Cabe destacar que en esta cifra no se incluyen las otras universidades particulares con sede en la Región de Valparaíso y que no están adscritas a este proceso.

Respecto a la convocatoria 2019, el vicerrector académico de la PUCV, Nelson Vásquez, comentó que los procesos de los últimos años en dicha casa de estudios han sido exitosos y lo mismo esperan para el 2019. "Un gran porcentaje que postula lo hace en primera y segunda preferencia", destacó.

Vásquez además manifestó que si bien la PUCV es una universidad regional, tiene "carácter nacional", ya que el 40 por ciento de los postulantes son de otra ciudad. Asimismo, el vicerrector dijo que otra característica es la heterogeneidad de los alumnos que se inscriben, ya que pertenecen a todos los estratos sociales: 20 por ciento proviene de liceos municipalizados, 20 por ciento de privados y 60 por ciento de particulares/subvencionados.

Por otro lado, la Universidad de Playa Ancha -que este año ofrece 1.650 cupos- es el plantel de la región que recibe a más alumnos con gratuidad. Claudia Valenzuela, encargada de admisión, dijo que de un universo de 8 mil estudiantes, el 70 por ciento tiene este importante beneficio.

Otras fechas

Los resultados de las postulaciones se entregarán el lunes 14 de enero a las 23.00 horas y al día siguiente comienza el período de matrículas en las diferentes universidades, el que culmina el 17 de enero.

Respecto a becas, gratuiad y otros beneficios estudiantiles, la postulación tiene fechas diferentes, las que se pueden consultar en www.gratuidad.cl y http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/