Secciones

Hoy comienza el traslado de las balsas con fuegos artificiales

E-mail Compartir

Hoy comenzará la instalación de las balsas con fuegos artificiales, para la realización de la tradicional fiesta "Año Nuevo en el Mar".

La tradicional fiesta de la próxima semana, que organizan los municipios de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, tendría la visita de cerca de un millón de personas.

El capitán de Puerto de Valparaíso, comandante Daniel González, afirmó que "en estos días la empresa ha solicitado la autorización para efectuar el traslado de las balsas, en espera que baje la intensidad de las marejadas", según informa Radio Cooperativa.

González agregó que estos procedimientos se realizarán "siguiendo los protocolos y las medidas de seguridad de la autoridad marítima para asegurar el fondeo de las balsas".

Cabe recordar que la realización del "Año Nuevo en el Mar" estuvo en duda debido a la amenaza de boicot de los trabajadores portuarios eventuales, que estuvieron en paro por 35 días.

Valparaíso y Coquimbo acaparan arriendos para fiesta de Año Nuevo

Búsqueda de arriendos por terrazas y balcones durante esta época aumentó en un 22% en comparación al 2017.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Sin duda, la atracción principal de las celebraciones de Año Nuevo son los fuegos artificiales. En todo el país se habilitan diferentes espacios para que tanto extranjeros como chilenos puedan reunirse y disfrutar de este espectáculo. Es por esto que Yapo Data, el centro de estudios de Yapo.cl, publicó un informe con las tendencias de la oferta y demanda de los arriendos para esa fiesta.

"Hay quienes están dispuestos a gastar un poco más por un espacio exclusivo. Tanto la oferta y la demanda aumenta en esta temporada y ha impulsado a los dueños de departamentos que se encuentran en las cercanías de los puntos de lanzamiento, a arrendar un espacio de su propiedad o incluso la totalidad del inmueble, sobre todo en Valparaíso", dijo Katherine Aybar, gerente de Marketing de Yapo.cl.

Y es que cada vez son más las personas que están eligiendo esta opción para una de las fechas más importantes del año. De acuerdo con el informe, la búsqueda de arriendos de departamentos y terrazas durante esta época del año aumentó en un 22% en comparación al 2017.

Además, los arriendos en la costa siguen liderando en la plataforma, donde un 50% de ésta corresponde a la oferta ubicada en las regiones de Valparaíso (27%) y Coquimbo (23%), le sigue la Región de la Araucanía (15%), impulsado principalmente por las comunas de Villarrica y Pucón.

Respecto a los precios de los arriendos, el promedio más elevado pertenece a la ciudad de Valparaíso, donde el alquiler es de aproximadamente $105.000, un valor muy elevado si se compara con el gasto promedio de la demanda, el cual corresponde a $35.000 por noche. Mientras tanto, comunas como Pucón, promedian un valor de $60.000, seguido por Viña del Mar con $50.000, La Serena con $45.000 y Villarrica con $40.000.

Niños de la Escuela Intrahospitalaria CANEC se graduaron esta Navidad

E-mail Compartir

Una Navidad diferente vivieron los pacientes hospitalizados que estudian en la Escuela Intrahospitalaria CANEC en el Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, ya que recibieron su graduación académica con la compañía de sus familias, docentes y autoridades.

Se trata de niños y niñas desde pre-kinder hasta primero medio que por sus patologías complejas y de larga estadía, no pueden asistir normalmente a un colegio, por lo que para ellos la Escuela Intrahospitalaria CANEC representa una oportunidad de seguir estudiando y validar su derecho a la educación.

Los alumnos pueden recibir sus clases en 3 posibles modalidades: la primera es la Escuela Multigrado, donde en una misma sala niños y niñas de diferente nivel estudian con la guía de un profesional unidocente. La segunda modalidad es que un profesor se acerca a la sala donde está hospitalizado el paciente pediátrico y hace clases personalizadas. Y la tercera modalidad es la educación domiciliaria, donde un docente concurre a dar clases hasta la casa del paciente, quien por su situación de salud, sea por postramiento o movilidad muy reducida, no puede acudir ni a un colegio, ni al hospital.

En total, CANEC entregó durante el último año 2.500 atenciones tanto en el Hospital Dr. Gustavo Fricke como el Hospital Carlos Van Buren. De ese total, 1.500 fueron entregadas en el centro asistencial de Viña del Mar.

Junto con celebrar la navidad, 28 estudiantes recibieron sus diplomas académicos, y 3 de ellos su licenciatura de Educación Básica. Cada señalar que los programas educativos de CANEC están reconocidos por el Ministerio de Educación.