Secciones

Indagan presunto secuestro y abuso de niña de 14 años

E-mail Compartir

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte y el OS-9 de Carabineros investigan el presunto secuestro y abuso de una menor de 14 en Santiago, ocurrido en la madrugada del 25 de diciembre. El capitán Jaime Ojeda, oficial de ronda de la prefectura norte de Santiago dijo a 24 Horas que "la menor se dirigía a su domicilio, luego de compartir la Navidad con un grupo de amigos, donde fue abordada por un sujeto que se movilizaba en un vehículo oscuro. Tras ser drogada fue trasladada hasta un galpón donde se habría cometido el delito". Fue encontrada inconsciente en una plaza cercana a su casa, por una vecina que la llevó junto a su padres. Ojeda detalló que se revisan las cámaras de seguridad del lugar.

Internos de la región trabajan por su reinserción

E-mail Compartir

"Antes hice cosas que no se deben porque no tenía oportunidades, pero ahora he podido aprender y me gustó. Una vez que salga en libertad, me gustaría ejercer esto para no hacer lo que hacía antes".

Guillermo Salaberry llegó a cumplir una condena en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, sin saber ningún oficio. Hoy, después de trabajar cuatro meses en el taller de tapicería, es un maestro: no sólo hace sillones, banquetas y puff de alto nivel, sino que los fabrica con materiales reciclados, sin dañar el medio ambiente.

Su profesor Matías Torres, cuenta que es un alumno aplicado y que tanto él como sus compañeros, "se han distraído harto de la rutina carcelaria y se han sentido útiles haciendo algo productivo con las manos".

Sueños de reinserción

Durante este año, Gendarmería realizó 59 cursos de capacitación en toda la región. En total fueron beneficiados 1.077 internos, de los cuales, 300 reclusos son del penal porteño. Boris Tapia, del taller de peluquería, es otro de los internos que se muestra feliz por la oportunidad que le brinda el sistema para reinsertarse en la sociedad.

"Aquí he aprendido desde lo valórico hasta lo laboral, por eso quiero independizarme de la esclavitud, e intervenir la población en donde yo vivo, que tiene harto riesgo social. Me gustaría instalar una barbería y enseñarle a los muchachos que se puede generar un cambio en uno mismo", manifiesta.

El director regional (s), coronel Manuel Palacios Marchant, afirmó que tan sólo en el subsistema cerrado serán 778 los internos que habrán accedido a algún curso que les permitirá tener nuevas herramientas laborales para lograr reinsertarse una vez que egresen de nuestros recintos penitenciarios. "Estamos hablando de que el 16,6 por ciento de la población recluida forma parte de los programas que realizamos gracias al trabajo conjunto con Fosis, Sence y la Cámara Chilena de la Construcción", dijo.

La tradicional Reparadora Condell se subió a la ola digital

La emblemática tienda porteña se modernizó y ahora cuentan con perfiles en twitter y facebook. Sus dueños señalan que han cautivado a un público más joven.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Los clientes de siempre no necesitan publicidad, pero a las nuevas generaciones hay que engancharlas de algún modo. Eso lo tienen muy claro en la Reparadora Condell, y se la jugaron con su llegada a las redes sociales.

Siguiendo el ejemplo de la fiambrería San Pancracio, y luego de 32 años funcionando en la calle Pirámide, la familia detrás de la reparadora hizo un esfuerzo para mantenerse vigente. Hace algún tiempo inauguraron sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter y ya cuentan con casi mil de seguidores que comentan y replican los posteos.

Las publicaciones exhiben los productos en venta, los servicios que se ofrecen, precios, e incluso se da a conocer al personal que trabaja en el negocio porteño.

Un éxito

"A pesar de que la reparadora es tan conocida, la gente joven no la conoce. Los clientes antiguos son los que nos ubican desde siempre, pero los lolos no. Por eso quisimos empezar a impulsar el tema de las redes sociales", explica Isabel Brito, propietaria de la reparadora, que ahora se expandió con una ferretería justo al lado.

Sobre la respuesta de la gente en internet, la porteña afirma que "ha sido bastante positiva para ser tan poco tiempo".

Del mismo modo, asegura que ya se están sintiendo los primeros beneficios de tener presencia en las redes sociales.

"Yo me he dado cuenta que ha entrado más gente en los últimos días. Han llegado cabros jóvenes, que trabajan por acá. Vienen, compran algo rápido y se van", aseguró.