Secciones

Planetario de la UCV se traslada al Museo de Historia Natural

E-mail Compartir

Desde el jueves 3 hasta el viernes 18 enero, el Museo de Historia Natural de Valparaíso, (MHNV) será el epicentro de la astronomía en la región, con la llegada del Planetario Móvil de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La actividad. que es de carácter gratuito, tendrá 5 funciones diarias (lunes a viernes), de 30 minutos cada una. La primera comenzarán a las 16.00 horas y la última será a las 19.00 horas.

Las personas interesadas deberán retirar su ticket, el cual deberá ser solicitado diariamente para cada función, en la Sala de Lectura del museo entre las 11.00 y las 13.00 horas; y las 15.00 y 18.00 horas.Con esta alianza y agregando un panorama a la época estival, ambas entidades buscan entregar una nueva forma de acercar la ciencia a la comunidad. A cada una de las funciones podrá asistir un máximo de 40 personas.

Cada función contará con dos monitores de la carrera de Física con mención en Astronomía, quienes serán los encargados de transportarnos en un viaje en el que se podrán conocer constelaciones, nebulosas, planetas y otros elementos presentes en el espacio exterior.

Para el encargado de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias, Luis Felipe Aguilar, esta actividad tiene una gran importancia: "Pretendemos aportar a la alfabetización científica de la población resaltando el rol cultural de la ciencia en la sociedad. Parte de nuestra tarea como Facultad de ciencia es acercar las ciencias a la sociedad".

Nocturna de Mega se mete en la política dura

"Juegos de poder" muestra a un candidato a la presidencia que oculta una oscura verdad, mientras Jorge Zabaleta trata de revelarla.
E-mail Compartir

Un potente duelo es el que se avecina para los próximos meses en la pantalla de Mega. Desde hace ya varias semanas que se está registrando una nueva teleserie nocturna que por primera vez se inmiscuirá en el mundo de las influencias, el poder político y la justicia. Un enfrentamiento que planteará un dilema ancestral y familiar: hasta donde somos capaces de llegar por defender a nuestros hijos.

"Juegos de Poder" es la cuarta apuesta nocturna de Mega y la producción número 15 del Área Dramática que dirige María Eugenia Rencoret. La trama, que escribe un equipo que encabeza Luis Ponce y que tiene a Daniela Demicheli en la producción ejecutiva, se insertará en la implacable búsqueda por encontrar la verdad que liderará el fiscal Aníbal Ramos -rol que encarna Jorge Zabaleta-, quien no descansará hasta descubrir a los responsables de un atropello del que fueron víctimas dos hermanos universitarios, perdiendo uno de ellos la vida.

Al otro lado de la vereda, el candidato a la Presidencia de la República Mariano Beltrán (Álvaro Rudolphy), hará todo lo que esté a su alcance -tanto por su familia como por mantener su capital político y poderío- para evitar que esa verdad salga a la luz: que su hijo Camilo (Simón Pesutic) es ese responsable que el fiscal Ramos anda buscando.

Esas serán las coordenadas de la ficción que sucederá en pantalla a "Casa de Muñecos" y que inició hace ya varias semanas sus grabaciones en diversos puntos de Santiago incluyendo locaciones en comunas como Lo Barnechea, Peñalolén y Ñuñoa, entre otras.

La historia, definida como un drama policial y de suspenso, cuenta con un equipo de realización de alrededor de 100 personas bajo la dirección general de Patricio González, y contempla entre su elenco a destacados profesionales como Ingrid Cruz, Francisca Imboden, Roberto Farías, Claudio Arredondo, Alejandra Araya, Augusto Schuster, Patricia Rivadeneira, Paula Sharim, Simón Pesutic, Fernanda Ramírez, Rodrigo Soto y Christián Zúñiga, entre otros.

Un espejo de la realidad

"Juegos de Poder" enfrentará después de ocho años a Álvaro Rudolphy y Jorge Zabaleta en los papeles centrales, un duelo televisivo que los pone en veredas opuestas generando una tensión permanente en el transcurso de la teleserie. En palabras de Daniela Demicheli, productora ejecutiva, "esta será una historia que identificará a todos los chilenos, sobre todo a los padres. La pregunta que se vendrá inmediatamente a la cabeza es ¿qué harías tú si a un hijo le pasa algo?". Mientras el director Patricio González complementa: "Esta historia nos va a demostrar que todos somos vulnerables y que a cualquiera que ande en la calle le puede pasar lo que le pasa a nuestros personajes", agregando que "una vez más la pantalla de Mega se convierte en un espejo. Aquí el público se encontrará con las perspectivas humanas del Chile de hoy".