Secciones

Nicolás Jarry y su año de consolidación

E-mail Compartir

Comenzó el año como 113° del planeta y pocos esperaban una temporada tan explosiva de su parte. Nicolás Jarry vivió en el 2018 su año de consolidación, donde pese a no haber ganado títulos ATP, consiguió llegar a una final, un par de semifinales y además disputó los cuatro torneos Grand Slam.

El mejor triunfo que consiguió el espigado tenista fue ante el austriaco Dominic Thiem (8° del mundo en ese entonces), a quien doblegó por parciales de 7-6(5) y 7-6(7) en el ATP 500 de Hamburgo, donde llegó hasta semifinales.


Joaquín Niemann se abre camino en el golf

Con apenas 20 años, Joaquín Niemann vivió un año soñado en el PGA Tour. En pocos meses, el golfista se hizo de una tarjeta del PGA para actuar como miembro permanente en la que fue su primera temporada como profesional. El mismo Tiger Woods, leyenda del golf, alabó las calidades de Niemann, quien se adjudicó cuatro Top 10 y más de un millón de dólares en premios durante el año que hoy finaliza. De cara al 2019, el joven deportista apunta a clasificar a la President's Cup, torneo en que la selección de Estados Unidos se enfrenta a un combinado del resto del mundo.


Arley Méndez quiere una medalla olímpica

Como se ha convertido en una sana costumbre, el pesista cubano-chileno Arley Méndez se colgó una medalla de oro en el mundial de halterofilia celebrado en Turkmenistán. En la ocasión, el destacado deportista lamentó haberse quedado con solo una medalla, pero acusó que una lesión en la espalda lo privó de prepararse como es debido para la competencia. "Mi equipo hará que llegue en buena forma a los Juegos Olímpicos y siempre voy a tratar de coger la medalla", reveló además el deportista que deberá subir de categoría para Tokio.

Ignacio Casale, rey del Dakar

E-mail Compartir

Ignacio Casale ya había logrado conquistar el Dakar del año 2014 en cuadriciclos, hito que volvió a reeditar en el año 2018. El "perro" fue el gran protagonista de su especialidad en la competencia arenera realizada este año, dominando de principio a fin la competencia y convirtiéndose en el primer chileno en subir dos veces al podio de la competencia.


Las mellizas doradas

Los Juegos Sudamericanos de Cochabamba dejaron como saldo la consolidación chilena en el remo. El equipo dirigido por Bienvenido Front ganó ocho medallas de oro, siendo Antonia y Melita Abraham (mellizas de 21 años), ganadoras de las pruebas de singles, del doble, del par de remos cortos y del cuatro par, sumando cuatro oros. Fueron las grandes heroínas de los juegos.


El peor año de Natalia Ducó

Natalia Ducó se encuentra suspendida provisionalmente de toda competencia luego de haber dado postivo en un control antidopaje por consumir hormona de crecimiento. Dentro de las próximas semanas se sabrá la sanción definitiva de la sanfelipeña, que arriesga incluso cuatro años de castigo, aunque se espera que solo le den la mitad de eso.


Garín no quiere quedarse atrás

También en el mundo del tenis, Christian Garín vivió un fin de año glorioso. El iquiqueño partió el 2018 siendo el 312° del escalafón mundial y terminó en el puesto 85° luego de tres semanas espectaculares donde consiguió tres títulos challenger: Caminas, Santo Domingo y Lima. Para el 2019, junto con Jarry, esperan avanzar en la Copa Davis ante Austria.