Secciones

La Caleta Portales se transforma en el epicentro del Año Nuevo

El tradicional centro pesquero ofrece una variada gama de pescados y maríscos, mientras miles de personas repletan sus instalaciones. El ceviche es uno de los platos más pedidos para sobrevivir el trasnoche y capear el calor del día.
E-mail Compartir

Pablo Vanni-Bastías N. - La Estrella de Valparaíso

Con una gran concurrencia de turistas y con el stock de mariscos y pescados desbordando los diversos puestos, la Caleta Portales de Valparaíso se prepara para las celebraciones de Año Nuevo en la Ciudad Puerto. Y es que, a pesar del calor, el público no ha bajado y, lo que es mejor, mantiene vivo el mítico espacio porteño que además ofrece una variedad de ceviches y mariscales para todos aquellos trasnochados que pasen a recuperar fuerzas tras las "previas" del Año Nuevo 2019.

"Ha llegado mucha gente desde las 08.00 de la mañana. Acá no han subido nada los precios, hay unas cosas un poco caras por el tema de las marejadas que hubieron esta última semana, pero por lo general está todo al precio normal (...) La gente está comprando harta reineta, corvina, salmón, estaremos hoy hasta las 16.00 o 17.00 para que la gente venga. Hay de todo, se ha renovado la mercadería, no hemos tenido escasez de productos", afirmó Claudio Pavez de la pescadería "Los Gatos".

Brenda Cortés, locataria del recinto de toda la vida, sostuvo que comenzó a trabajar a eso de las seis, "y la gente empezó a repletar como a las 10.00. Ha llegado mucha mercadería y vamos remontando (...) Estamos todos dispuestos a atender, así que... que llegue la gente, hay que prender Valparaíso".

Otra vendedora, Sandra Avendaño, expuso que "los precios tienden a subir, porque algunos productos vienen del sur. Nos vamos con tutti, estaremos hasta el día lunes trabajando".

En patota desde Buin

En la misma sintonía, varios son los turistas que llegan desde Santiago a visitar la región para estas fiestas. Este es el caso de un grupo de 30 amigos y familiares provenientes de Buin, en la Región Metropolitana, quienes tienen como tradición llegar "apatotados" para disfrutar del Año Nuevo en la Ciudad Puerto.

"Somos pura familia y amigos, llegamos ayer a las 07.00 y todo es muy lindo. Venimos a ver los fuegos artificiales. Los precios están mejores y todo está más fresco. Nos quedamos hasta el miércoles, lo hacemos todos los años; Valparaíso es lo más lindo", contó Antonio Arellano, acompañado por sus hijos y un gran lote de amigos, todos sonrientes bajo el sol porteño.

Ceviche para la "caña"

Por otra parte, los indiscutibles e infaltables son aquellos que temprano llegan a la Caleta Portales pasando de largo una noche de juerga, todo para recobrar las fuerzas y seguir dándole a la previa. Para ellos es amplio el surtido de puestos que ofrecen mariscos y ceviches para llegar y servir, ayudando a sobrevivir el calor que amenaza con acrecentar el sueño.

"Todo ha estado muy bien, ayer estuvo medio lenta la venta, pero ahora ha repuntado. Estamos desde las 08.00, acá se empezó a llenar como a las 09.00. Vendemos ceviche y mariscales y los llevan mucho. A mí la verdad es que no me gusta, lo hago pero no me lo como; en todo caso la gente me ha dicho que levanta la fuerza", expresó la vendedora de mariscales y ceviche, Yessenia Gamboa.

A un costado, en una de las escaleras se encuentran Cristián Rojas y su amigo. El primero proveniente de Puente Alto llegó hace tres días y está dispuesto a aguantar hasta el miércoles. "Fuimos a la plaza Sotomayor y estuvo filete carreteando, vengo levantándome recién (...) él es mi hermano, es del cerro Concepción. Espero que los cabros que manejan no tomen y que la gente tenga mucha responsabilidad para divertirse", comentó Cristián.

Respecto a los precios, estos varían, pero la diferencia no es mucha; el salmón está a un poco más de $6 mil entero, mientras que el congrio está alrededor de los $2 mil 500 el kilo; la merluza a $3 mil 500. Además, el camarón se encuentra aproximadamente a $7 mil el kilo, mientras que la carne de jaiba a $10 mil.

Los choritos están a mil el kilo, los mariscos a $2 mil 500. Todo esto debidamente conservado en abundante hielo, lo cual refleja el empeño de los locatarios de entregar en la mejor forma los productos del mar tan anhelados en este Año Nuevo, en un Valparaíso que busca repuntar y volver a celebrar tras las semanas de protestas portuarias.

Finalmente, en cuanto a la cantidad de público que ha llegado hasta la Ciudad Puerto, se espera que este lunes las reservaciones lleguen hasta el 80% o 90%, mientras que el Seremi de Salud sigue vía rondas diarias la inspecciones de los diferentes locales de comida, como así también el comercio en general.