Secciones

El Cordillera cerró una gran temporada 2018

El humilde equipo porteño se las arregló para acceder a tres finales en tres distintas categorías del campeonato que organiza la Asociación de Básquetbol de Valparaíso.
E-mail Compartir

El Club Cordillera es uno de los equipos de barrio del básquetbol porteño que mejor representa el esfuerzo y sacrificio de instituciones que con muy bajo presupuesto se las arreglan para estar siempre compitiendo y proyectando nuevas figuras. Y la del 2018 resultó ser una temporada muy exitosa para los cordilleranos.

Y es que en el torneo oficial de Valparaíso que se disputa en el Fortín Prat, se alzaron con el título en la categoría Segunda División, tras largos años de sequía del club en cuanto a copas.

En la final, se impusieron a Sportiva Italiana y el plantel estuvo integrado por Julio Soza, Nicolás Pinto, Sergio Silva, Nicolás Silva, David Cordero, Diego Guerra, Fernando Romo, Jorge Basaez, Daniel Corvalán, Ricardo Gómez, Giovanni Ballini y Roberto Cabello.

Además, en la serie sub 19 se quedaron con un meritorio subcampeonato, ya que sólo en tiempo suplementario les pudo arrebatar el título uno de los gigantes de los cestos porteños, Sportiva Italiana, quien se tomó revancha de la otra final.

Y junto a eso, en la serie Ascenso, el equipo honor adultos también llegó a la final del certamen, cayendo ante Placilla.

"Logramos acceder a tres finales en los torneos oficiales de la Asociación de Básquetbol de Valparaíso, lo que es histórico en estos tiempos, sobre todo para un club de cerro que cuenta con el más bajo de los presupuestos y tiene una escasa infraestructura deportiva", señala con orgullo el técnico, jugador y dirigente Roberto "Chino" Cabello.

A todo esto se le suma el título que la sub 16 logró en un torneo que se realizó la segunda semana de diciembre en la ciudad de Vallenar, con el jugador cordillerano David Cordero como máximo anotador del campeonato.

En la competencia llamada "Encestando un Futuro", también participaron los cuadros del Liceo San Francisco y del Liceo Pedro Troncoso Machuca de Vallenar, la Academia de Básquetbol de Vallenar, la Universidad Mayor de Santiago y el club Nacional de Villa Alemana.