Secciones

Bolsonaro: Brasil "comienza a liberarse del socialismo"

Tras recibir la banda presidencial de manos de su antecesor, Michel Temer, el ahora Presidente brasileño insistió en su compromiso para reformar el país.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Jair Bolsonaro juró ayer como nuevo Presidente de Brasil y luego de pasar revista a las fuerzas militares, se dirigió a sus adherentes, con quienes se comprometió a "renovar las esperanzas" del país.

Tras el acto del Congreso, el ahora Mandatario recibió la banda presidencial de manos de su antecesor, Michel Temer, en el Palacio de Planalto. Luego se dirigió a las más de 200 mil personas que llegaron a la Explanada de los Ministerios.

"Este momento no tiene precio. Servir a la patria como jefe del Ejecutivo solo es posible porque Dios preservó mi vida y ustedes creyeron en mí", partió diciendo el líder derechista, en alusión al ataque que sufrió durante un acto electoral antes de la primera vuelta.

Posteriormente, el nuevo jefe de Estado enfatizó que viene a "traer paz y prosperidad a nuestro pueblo, a nuestra gente", asegurando que los últimos comicios "dieron voz a quienes no habían sido oídos". En este sentido, remarcó que vino a "comprometerse con ese deseo de cambio. También estoy aquí para renovar las esperanzas. El país comienza a liberarse del socialismo, de la inversión de valores y de lo políticamente correcto". "Con Dios en el corazón, desde hoy vamos a colocar en práctica el proyecto que la mayoría de los brasileños democráticamente eligió", agregó. Así, indicó que "no podemos dejar ideologías nefastas que vienen a decidir por los brasileños. Podemos, todos juntos, restablecer estándares éticos y morales que transformarán a nuestro Brasil".

El ex capitán del Ejército, de 63 años, y su vicepresidente, el general retirado Antonio Hamilton Mourao, pronunciaron su "compromiso constitucional" en el Congreso, por un mandato de cuatro años (2019-22). Durante su discurso ante el Congreso llamó a "liberar Brasil de la corrupción, la criminalidad y la sumisión ideológica". El mandatario prometió en su primer discurso tras jurar el cargo que liberará al país "de las amarras ideológicas", con un pleno respeto "a las religiones y a las tradiciones judeo-cristianas".

Bolsonaro dijo que su Gobierno representará una "oportunidad única de rescatar al país de las amarras ideológicas" y para "combatir la ideología de género" y otros trazos que, en su opinión, imprimieron en la sociedad y la política los anteriores Gobiernos de los progresistas Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.

Acompañado por su esposa Michelle y escoltado por una guardia montada, el excapitán del ejército avanzó por la Explanada de los Ministerios de Brasilia, aclamado por una multitud que pudo acceder al lugar en medio de estrictas medidas de seguridad.

A la ceremonia, que se realizó en el hemiciclo del Senado, asistieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Perú, Martín Vizcarra; y Uruguay, Tabaré Vázquez. Asimismo, estuvieron presentes los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu; Hungría, Viktor Orbán; y Marruecos, Saadedine Othmani; así como los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; y Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, entre otras autoridades.

4 años, desde 2019 a 2022, será el mandato liderado por el ex capitán del Ejército.

Cinco víctimas fatales deja accidente de Año Nuevo en Iquique

E-mail Compartir

Cinco fueron finalmente las víctimas fatales que dejó el violento accidente ocurrido ayer en la madrugada en el sector Playa Blanca en Iquique. Cuatro de los fallecidos murieron en el sitio del suceso, mientras que la quinta persona perdió la vida en el hospital tras ser trasladada de urgencia. La fiscalía de Tarapacá entregó las identidades de las víctimas fatales, entre las que hay una menor de edad de sólo 16 años. Se trata de Jair Ignacio Navarro Muñoz (18); Thiare Gabriela Alfaro Valdivia (16); Lois Castañeda Cerquin (23); Kevin Alexander Morales. Pía Scarlet Reyes Villa (18) murió en el centro asistencial. Jair, Pía y Lois viajaban en un auto rojo, mientras que Thiare y Kevin en uno negro. La colisión múltiple se produjo a eso de las 06:30 horas de la mañana tras las celebraciones de Año Nuevo.

Muere niño de 9 años que era prioridad nacional para trasplante de hígado

E-mail Compartir

Joaquín Adasme, el menor de nueve años que era prioridad nacional para trasplante de hígado, falleció ayer a las 8 de la mañana.

Su padre, Pedro Adasme, confirmó el deceso del niño en su cuenta de Twitter (@Pedro_Adasme).

"Luchaste con todas tus fuerzas, fuiste un gran ejemplo para mí, Joaquín. Perdóname, hice todo lo que estuvo a mi alcance. Luché hombro a hombro contigo y créeme que esto no es una despedida, es tan solo un hasta pronto porque ten por seguro mi chanchito que nos volveremos a encontrar", expresó.

El niño se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Luis Calvo Mackenna. Joaquín había llegado a este centro asistencial el pasado 20 de diciembre desde Puerto Montt, debido a una repentina falla hepática.

Fue el 17 de diciembre que el menor experimentó los primeros síntomas que alertaron sobre su condición de salud y que lo convirtieron en prioridad nacional de trasplante de hígado, órgano que lamentablemente no llegó.

Los restos de Joaquín eran trasladados hasta Concón, pero antes se realizaría una parada en la Plaza de Armas de Casablanca, uno de sus lugares favoritos, porque pasaba los veranos allí junto a sus abuelos.