Secciones

Seis incendios forestales afectaron a la región

El viento llegó a los 72 kilómetros por hora y Onemi decretó Alerta Roja para cinco comunas. Tres casas resultaron quemadas y no hubo lesionados.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Son las 16.15 horas. Desde la cancha Las Pataguas, en la parte alta de Miraflores, las llamas se ven a 30 metros de distancia. Los bomberos que trabajan en la emergencia afirman que el incendio se puede propagar a las casas de la toma Naciones Unidas, y los vecinos corren para rescatar a sus hijos. "Los niños son lo primero, por eso pedimos que nos ayudaran a evacuarlos en un lugar seguro", dice Francisco Murillo, uno de los dirigentes.

A la misma hora, pero en Villa Alemana y Limache, se desató otro incendio forestal denominado "Final El Progreso" que, de acuerdo a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), a las 20.30 horas había consumido "35 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado". Allí trabajaron 4 brigadas, 1 avión, 1 helicóptero, personal técnico, 1 puesto de mando móvil y Bomberos. En el incendio de Viña del Mar, en tanto, se registraron 5 hectáreas quemadas y trabajaron 6 unidades de Bomberos, 3 brigadas Conaf, 2 helicópteros, 5 aviones, 1 puesto de comando y personal técnico.

Cinco Alertas Rojas

A las 17.30 horas, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó que la Alerta Roja que había decretado para las comunas de Santo Domingo y Quilpué, por sus respectivos incendios, también la iba a extender para Villa Alemana, Limache y Viña del Mar.

Una hora después, la gobernadora de Valparaíso, María de Los Ángeles de La Paz, afirmó que el incendio de Miraflores era el más complejo de la región, por su cercanía a la toma ilegal. "Podemos decir que todavía no tenemos ninguna vivienda afectada, lo cual es positivo, pero lo que sí hacemos es un llamado a todos aquellos que botan basura, que no apagan bien algunas fogatas, parrillas u otros, porque con estas olas de calor es muy complicado y el riesgo de incendio es inminente", manifestó.

Dada la envergadura de la emergencia, los vecinos de Miraflores debieron ser evacuados, ya que según el Servicio Meteorológico de la Armada, el viento para entonces registraba 39 nudos (72 kilómetros por hora).

En cuanto al incendio de Villa Alemana, que ha afectado principalmente al sector Norte de la calle Ignacio Carrera Pinto, el encargado de Emergencias, Heinrich Wittig, consignó que las llamas se propagaron al sector del Cajón del Lebu, en Limache. "En ambas comunas se mantiene el combate, con recursos combinados de Bomberos Quilpué, Villa Alemana y Limache, recursos de Conaf terrestres y aéreos, y el apoyo municipal con camiones", detalló a las 18.30 horas.

Minutos después, la gobernadora de Marga Marga, María Carolina Corti, informó que tres casas se habían quemado. "Lamentablemente hay tres estructuras afectadas. Una de ellas estaba vacía y las otras dos sí tenían personas que están damnificadas. Una de ellas es adulto mayor y las otras personas son menores de edad, así que estamos preocupándonos cuál es el riesgo de las otras casas", acotó.

A eso de las 19.00 horas, Bomberos de Valparaíso activó su sirena de Alarma Pública porque en el condominio Bosque de Curauma se estaba desatando otro incendio forestal. Afortunadamente, no hubo damnificados.

Piden fuerza pública

Por el incendio de Los Limonares, la municipalidad de Viña del Mar, a través del oficio N°1024, le solicitó a la Gobernación provincial de Valparaíso, disponer el "auxilio de la fuerza pública", para dar cumplimiento a los decretos alcaldicios de demolición de las construcciones que fueron levantadas sin permiso. "Desde el inicio de esta situación el municipio ha realizado las coordinaciones pertinentes para cautelar la seguridad de los residentes de las poblaciones aledañas, así como también colaborar, dentro de sus facultades, en la normalización y restitución de los predios afectados que son todos de particulares. Pero ante la falta de una acción concreta por parte de éstos, se solicitó apoyo a la Gobernación para despejar el área", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

En los próximos días, la condición meteorológica seguirá compleja para toda la región, por la anunciada "ola de calor".