Secciones

Damnificados del mega incendio de Valpo tendrán deptos con paneles solares

E-mail Compartir

Los mega proyectos "Condominio Social Placilla" y "Francisco 1°" ya se encuentran con todas sus viviendas habitadas por sus propietarios, quienes resultaron damnificados por el megaincendio que en abril del 2014 arrasó con sus casas en los cerros de Valparaíso. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó 298 departamentos que se enmarcaron en el Plan de Reconstrucción.

Bernardita Paul, encargada Nacional de Reconstrucción del MINVU, señalóque "la mayoría de los damnificados por el megaincendio de 2014 eran allegados y o arrendatarios, por lo tanto, se atendió a gente que ya tenía una carencia habitacional".

Paneles solares

Además, a los departamentos se les incorporó medidas de eficiencia energética, como aislación térmica exterior, estrategias de asoleamiento y paneles solares, los cuales servirán para el agua caliente y así poder tener un ahorro en cuanto al consumo de gas y de esta manera ser el primer proyecto habitacional del Minvu que cuenta con estas características de ahorro energético.

Por su parte el Director de Serviu Valparaíso, Tomás Ochoa, señaló que "estos proyectos habitacionales tienen características únicas a diferencia de otros. Una de ellas son los paneles termo solares que están instalados en la parte superior de las edificaciones, que permitirán un ahorro energético para las familias. Por lo tanto, no sólo nos preocupamos por la construcción de viviendas y de barrios, también de incorporar nuevas tecnologías que benefician directamente el bolsillo de las familias".

Carol Escobar, vocera de los vecinos, expresó que "estamos muy contentos de recibir nuestros departamentos. Por fin tenemos nuestras casas propias. Ahora a olvidarnos del incendio y dejar todo atrás para comenzar de nuevo"

El conjunto "Condominio Social Placilla" consistió en la edificación de 14 edificios con 140 departamentos, mientras que la última etapa del proyecto "Francisco 1°" contempló otras 158 propiedades.

Reñaca: vecinos de niña asesinada exigen justicia

Un sujeto fue formalizado por el homicidio de la menor y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Globos blancos y rosados instalaron en distintos puntos de la población, los vecinos y amigos de la pequeña Carla Araya Martínez, la niña de 12 años alcanzada por una bala que le arrebató la vida en medio de una supuesta disputa entra bandas rivales vinculadas al narcotráfico.

Tanto en la villa San Jorge como en la villa Rukán en Reñaca Alto, la comunidad aún no logra salir del schock del violento enfrentamiento ocurrido a las 13.00 horas del domingo 30 de diciembre y donde, como víctima inocente, la pequeña Carla tuvo el infortunio de estar en el lugar y a la hora inadecuadas.

Justicia

Carteles clamando por justicia y despidiendo a la pequeña había ayer en el block donde se produjo el ataque. Lo mismo en la principal avenida que lleva a la Villa Rukán. Los vecinos quisieron esperar así, con un sentido homenaje, la llegada de los restos de la niña, los que ayer eran velados en la capilla San Juan Pablo II.

Restos de velas en las afueras del negocio donde Carlita pasó a comprar un jugo antes de irse a encontrar con sus "papitos" como les llamaba a sus abuelos, daban muestras de una velatón realizada en su memoria.

Unos metros más allá, el jardín infantil Los Pinitos instaló en su cierre perimetral un letrero donde se leía: "Jardín Infantil Los Pinitos lamenta la pérdida de Carlita...vuela alto pequeña angelito".

Un angel

En medio de los preparativos de las vecinas y niños que ayer engalanaban calles y capilla, Olga González, amiga de los familiares de Carla, cuenta los duros días de los padres de la pequeña, Carlos y Marcela.

La mujer estuvo con la niña hasta su último aliento y ayer la recordó como un angelito que siempre andaba alegre y acompañando a su papá en sus ventas de artículos de aseo.

"He vivido todo el proceso, en el hospital, estando con la familia (...) Ella era muy conocida en la villa donde vivía porque ellos trabajaban vendiendo cosas de aseo, siempre acompañaba a su papá", recordó Olga.

"Están destrozados, toda la familia, es un golpe muy duro para ellos. Ella era la única que vivía con ellos porque los demás hijos ya se independizaron, ella era la guagua", añadió la vecina.

Consultada por las características de la niña, Olga comentó que Carlita era un angelito, siempre alegre y amante de los animales.

"Queremos justicia porque ya no se puede vivir acá. Qué nos queda, todos tenemos hijos, esto fue a plena luz del día, a la 1 de la tarde, cuando mucha gente andaba transitando. Ella bajó a comprar al negocio porque iba a la playa con su mamá y ahí pasó lo que pasó", rememoró con tristeza Olga.

Ayer a las 13.00 horas esperaban el arribo de los restos de la pequeña Carla que eran retirados a mediodía por sus familiares desde el Servicio Médico Legal de Valparaíso.

Un detenido

Un sujeto identificado con las iniciales M.P. fue detenido por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valparaíso como uno de los participantes en el sangriento ataque del domingo. El hombre fue formalizado por los delitos de homicidio consumado de la menor, lesiones leves en contra de la mujer de 21 años J.A.L. y homicidio frustrado contra C.M.L. de 29 años, la pareja hacia la que, supuestamente, iban destinados los disparos y que pese a resultar heridos, fueron dados de alta el mismo domingo.

El detenido fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Viña del Mar, decretándose un plazo de 80 días de investigación.